Guardar

elindustrial NDUSTRIA DE CAMARA OS IN SE COST NDUSTRIAL PROGRESO ORGANO INFORMATIVO FUNDADA EN 1943 Número 48 Setiembre Año VI En arca abierta hasta el justo peca Dice el Presidente de la Cámara. Ing. Max Koberg Van Patten, en comunicación dirigida al Presidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Sociales de la Asamblea Legislativa. Ing.
Rolando Araya Monge, al comentar el Proyecto de ley sobre las sociedades anónimas con participación estatal.
Más adelante plantea la duda de si la fiscalización de estas entidades resultará efectiva, al no haber declaración expresa en el Proyecto de referencia, en el sentido de que las mismas quedan sometidas, en lo pertinente, a las regulaciones de la Ley de Administración Financiera.
Considera esta entidad que dicha iniciativa de ley es, en principio, muy positiva y conveniente, al estatuir un mecanismo de fiscalización sobre el funcionamiento y manejo de las sociedades anónimas en cuyo capital tiene participación el Estado, sea directamente o a través de alguna institución autónoma. De esta forma se viene a dar cuerpo a una inquietud que diversas fuerzas vivas de la comunidad venían manifestando en forma pública y reiterada, en procura de garantias de probidad y honestidad en las actuaciones de este tipo de sociedades, cuyo número ha crecido en los últimos años y meses. No se (Pasa a página 15)
En esta edición: Vista aérea de la planta de producción de Industrias Pozuelo, a la que hoy El Industrial dedica su sección Pérfil Industrial. Sus ventas iniciales fueron de millones de colones y hoy venden 70 millones.
Perfil Industrial Improcedencia de incluir planilla de vacaciones Pozuelo, Importantes acuerdos en normas fodastriales. Educación pan obreros.
Planificación indasirial en Carácter regional en BID. Propanen impuesto al aguaReunión con el nuevo ministroHorario especial en Segura Social Como conseguir sus me tas?
Quieron taller de artes Industriales Se analizan tardar oloctrin CPERFIL INDUSTRIAL punto sobre el cual en breve emitirá el respectivo dictamen. Se considera ilógico que, no cubriendo dicho seguro a los trabajadores cuando están vacaciones, la parte patronal tenga que cotizar sobre los salarios de vengados durante el descanso anual.
en El departamento legal de la Cámara atendiendo el planteamiento de un numeroso grupo de afiliados, está analizando la procedencia legal de que el Instituto Nacional de Seguros exija que se incluya la planilla de vacaciones para los efectos del seguro de riesgos profesionales, Convivio y análisis DIRECCION: La Uruca Nombre Empresa: Pozuelo Fecha de Fundación: 1964 Producción Inicial: millón de kilos Producción Actual: millones de kilos de Empleados Iniciales: 90 de Empleados Actuales: 600 Exportacion: 33 Ventas Iniciales: millones de colones Ventas Actuales: más de 70 millones de colones.
Productos Actuales: galletas, confites y chocolates.
Salarios mensuales iniciales. 65 mil colones.
Salarios mensuales actuales: 600 mil colones Proyectos: aumentar las exportaciones especialmente en nuevos mercados fuera de Centro América.
Reunión con prensa El Banco Internacional Como causa de esta discusión, que se aviene muy bien con el espíritu de civismo que prevalece en el mes de la Independencia, se llevará a cabo una actividad social de fraternización entre los periodistas y de agasajo de éstos por parte de la Cámara, tal y como ha sido tradición hacerlo, una o dos veces en el ano.
de y la industria Tenemos esperanzas de que el sector industrial sabrá aprovechar los servicios que presta el Banco Internacional de Costa Rica, que en todo momento está dispuesto a contribuir con ellos en el incremento de sus actividades.
expresó don Manuel Naranjo Coto, Gerente del Banco Nacional de Costa Rica y del Banco Intemacional de Costa Rica en Panamá, inaugurado el pasado 17 de setiembre en la Avenida Justo Arosemena de esa ciudad. Cómo nació la Idea de inaugurar un Banco costarricense en Panamá. La idea es bastante antigua. raíz de los tratados comerciales entre Centro América y Panamá habiamos notado la necesidad de tener un banco por medio del cual poder encauzar en forma más (Pasa a la página 11)
El martes de octubre en curso, a partir de las de la noche.
tendrá lugar en el salón de sesiones de la Cámara una reunión con los periodistas de todos los medios de comunicación social, la cual brindará ocasión para el convivio y el esparcimiento, a la vez que de foro para el análisis de las implaciones de las reformas recientemente promulgadas que afectan las regulaciones y procedimientos relativos a los contratos y licitaciones públicos.
La idea es que la gente de prensa tenga oportunidad de plantear inquietudes, observaciones y dudas en relación con estas importantes materias, y que participen activamente en el esclarecimiento de las mismas.
En esto se contará con la valiosa ayuda del Dr. Jorge Enrique Romero Pérez, quien es pecialista en la materia, catedrático en la Universidad de Costa Rica y posee mucha experiencia en este campo, por sus muchos años de trabajo en la Contraloria General de la República. No se trata de una exposición magistral, sino de un proceso de análisis y discusión abierta, para enfocar. puntos concretos de interés práctico. Se integrarán a este evento, y a la actividad social que lo rematará, un grupo de directores de la Institución, funcionarios asesores de la misma.
Como se conoce, a través de las licitaciones y contratos del Estado y de sus instituciones, se canaliza la inversión de muchos millones de colones, cuyo correcto y expedito manejo reviste gran importancia desde el punto de vista del interés nacional. De ahí el deseo de la Cámara de contribuir al proceso de análisis que en tomo a este asunto ha venido teniendo lugar en las últimas semanas. También es fuente de motivación del acto, el hecho de un número apreciable de empresas nacionales participa en las contrataciones públicas y en consecuencia se interesa por conocer bien las nuevas normas y procedimientos en la materia.
En dicho foro habrá ocasión de conocer aspectos del anteproyecto de reglamentación de las nuevas normas, lo mismo que de incursionar en el análisis del Proyecto de ley que pretende regular las sociedades con participación estatal. Se espera que de este foro salgan observaciones e iniciativas que puedan Ser presentadas a la consideración de las autoridades correspondientes y que redunden en el mejoramiento de los citados textos legales actualmente en trámite.
es Mayor educación nutricional en Dr. Jorge Enrique Romero, exposi tar del Seminario sobre Contratos del Estado y Licitaciones Públicas Privadas.
te pe 101 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.