Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Jueves 30 de setiembre de 1976 17 Deportes Selección. España. Por Luis Cartín y Cartín Jr.
a La escuadra nacional se tomó justamente el desquite ante el España de San Pedro Sula, derrotándolo anoche en la gramilla del Estadio Nacional con cifras de tres por uno.
Fue la revancha después de aquel dos por cero ocurrido en el Estadio Francisco Morazán en que los nuestros fueron superados hace un mes.
La selección sin mostrar mucha cohesión pero si ganas y movimientos rápidos logró des.
controlar las huestes sampedranas ganando mereci damente.
Los catrachos y sus tres extranjeros Rodriguez, Tapia y Ferreira Da Silva comenzaron jugando bien y dominaron las acciones por unos veinte minutos en que obligaron a la defensa nacional a trabajar a fondo.
Pero después las cosas fueron cambiando y entonces fue cuando el arquero visitante Rivera hizo tapadas de alta calidad para impedir la caída de su porteria.
Pero a los treinta y tres minutos se coló Carlos Solano por la punta izquierda y se adentró al área española en donde fue trabado ya muy cerca de la valla, de lo que se aprovechó Javier Jiménez que venía de frente para abrir el marcador con tiro seco y fuerte, Ese fue el único gol del primer tiempo que en realidad no pareció relflejar lo visto en la cancha.
porque los nuestros tuvieron varias otras ocasiones de anotar que desaprovecharon.
En el segundo tiempo empezando apenas se metía el centro delantero Mejia y fue prensado entre los zagueros locales Quirós y Brenes decretando el árbitro el castigo máximo en jugada que no creemos ameritaba tanta severidad.
Fue llamado a cobrar Ortega que con tiro suave en curva alta superó a Gladstone para empatar momentáneamente el partido, El público protestó larga y ruidosamente la decisión arbitral.
Los seleccionados volvieron a tomar la iniciativa y exactamente a los once minutos se fueron otra vez adelante en las cifras cuando el medio campista Johnny Alvarado cobrando espectacularmente un tiro libre desde fuera del área grande hondureñia y con ángulo muy dificil, metió la pelota en el ángulo superior izquierdo dejando parado al arquero Rivera con un gol de esos que vuelven loco al espectador.
La ovasión duró varios minutos porque fue algo realmente sensacional Aflojó más su juego el España y aumentó la rapidez y penetración de los nuestros que buscaron afanosamente aumentar su ventaja. a los dieciocho minutos el arquero Rivera que habia jugado en forma excelente cometió su único gran error al dejar escapar una pelota rematada por Chinimba Rojas por en medio de sus piernas en un tipico exceso de confianza.
También hay que agregar que aunque el tiro no traia mucha fuerza si tenia efecto, a parte de que la pelota estaba dificil por la humedad.
El tres por uno se mantuvo sin variantes hasta el pitazo final del Ing. Luis Paulino Siles.
Un buen fogueo para la selección y un triunfo reconfortante.
Las alineaciones y cambios fueron las siguientes: TAPADA DE RIVERA: El arquero hondureño lució muy bien el primer tiempo haciendo alarde de una gran elasticidad y arrojo. En la gráfica aparece tendido tras un balón que había rematado Hernán Morales desde fuera del área y que entraba muy cruzado. Los zagueros Palma y Cruz observan angustiados la acción y al fondo es simple espectador Chico Hernández. Fue una de sus mejores inteneaciones.
o SELECCION: Gladstone; Alfaro, Quirós. Brenes y Ugalde; Alvarado. Rojas y Morales: Chico, Solano y Jiménez En la segunda parte también jugaron Piedra y Valle.
ESPANA: Rivera: Alvarez, Palma. uz, y Ramirez: Ortega, Nuila y Rodriguez, Tapia, Mejia y Ferreira También participaron Barley.
Castro y Pavón Poco público para una baja ta.
quilla de sólo 941. 000, 00, debido al temor a la lluvia pues llovia antes del encuentro, pero luego el tiempo cambió totalmente.
EL PRIMER GOL: El arquero Rivera ve cómo la pelota va hacia el fondo de su cabaña como resultado del remate fuerte de Javier Jiménez que venia de frente y al que vemos todavia en posición de tiro. De espaldas aparece Carlos Solano que se había filtrado por el lado izquierdo y que ya cerca de la valla resultó traboneado por los zagueros del España, lo que se aprovecho Jiménez para anidar.
10 MORALES REMATO DEBIL: En posición muy favorable para anldar de cabeza Hemán Morales NO FUE GOL: Esta fue otra de las angustias del arquero Rivera en el serca de la valla por creerse en poslelón prohibida, remato débil y el arquero Rivera se lanzó rápi partido de anoche en el estadlo expltalino. El balón Impulsado por damente logrando atrapar el esférico cuando parecia que no llegaba. La gráfica demuestra que Carlos Solano pasó muy cerca del poste. Javier Jimenet estaba a la Morales estaba en bucoa posición pues el zaguero derecho Mozambique Alvarez (2) estaba mis atriy espectatha.
habis ofl side.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.