Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1977.
Los costarricenses son cobardes Por Guillermo Castro Echeverría Esa es la opinión del ex Presidente don José Figueres Ferrer.
En dos oportunidades he tenido el inmenso honor y el singular privilegio de estar al frente de costarricenses en momentos que la seguridad personal peligraba, que la amenaza de muerte estaba presente. En una oportunidad por una causa provocada por los hombres en el año 1955 y en la otra por una causa provocada por las fuerzas incontrolables de la Na turaleza en los años 19631965.
En 1955, un grupo de costarricenses estando convencidos que la lucha armada era inevitable formamos un grupo con la aprobación del Gobierno para aprender a defendernos. Al comenzar la crisis político diplomática se nos asignó como guardia especial a los diplomáticos de la pero cuando fuerzas armadas invadieron el país desde Nicaragua, el grupo compacto, el grupo como un solo hombre decidib defender en Guanacaste mismo, nuestro territorio.
El grupo se trasladó a la provincia invadida encargado de la artillería.
Artillería formada por viejos y semidestruidos cañones de la Primera Guerra Mundial, armas que francamente tenían más posibilidades de herir a los nuestros que causar inquietud de ninguna clase a los adversarios.
Usamos las viejas armas como elemento para mantener en nuestra gente, la moral alta.
El grupo lo formaban costarricenses. con cuatrocientos años de tumbas pegadas a sus apellidos: Hiram Sotela, Meneses, Franz Prestinary, Ramón González Mario Pacheco Roberto y Alejo Esquivel Miguel y Rodrigo Castro Echeverria, Ernesto Rorhmoser Enrique Madriz, Oscar Pero, ser protegidos por la artillería, es frase que da confianza la tropa.
a su FERRETERIA JIMENEZ TEL. 22 54. 44 APDO. 2065 Hernández L, Rodolfo Loría Brealy, Enrique Eduardo Maroto, Rafael Castro Silva, Alfonso Filloy L, y otros cuantos distinguidos compañeros y amigos. No hubo sangre. No hubo lucha. Los cañones per manecieron silenciosos. No hubo héroes. Pero si hubo decision unánime. Indivisible. Todos ellos decidieron decir: Presentes.
En mi opinión, cuando un hombre desprendidamente, sacrificando cómoda existencia de cada dia, dice Presente. Sin conocer las sorpresas del futuro incierto del soldado, no puede ser cobardía, no puede ser cobardía.
El ex Presidente don José Figueres dijo: Los costarricenses son cobardes.
En los años 1963 1964, don Francisco Orlich inmerecidamente me nombró Gobernador de San José, me nombró barredor oficial, para que luchara contra el volcán Irazú que noche y dia lanzaba contra los josefinos toneladas de ceniza.
La amenaza contra propiedad y vida, estaba presente. Ninguno de nosotros podia predecir cuándo volveríamos a ver cielo azul y campos verdes. Fui testigo, de la lucha de ese grupo de ciudadanos hombres y mujeres, civiles y militares, jóvenes y viejos, que se mantuvieron firmes defendiendo su capital. No hubo histeria, no hubo desbandada, no hubo éxodo. Esa gallarda actitud tiene un nombre, y ese jamás puede ser cobardia, no puede ser cobardia.
Sin embargo. El Presidente don José Figueres dijo: Los costarricenses son cobardes.
SALUDA EFUSIVAMENTE LA BENEMERITA CRUZ ROJA COSTARRICENSE AL ESTARSE CELEBRANDO HOY EL DIA INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA SAN JOSE DE MAYO DE 1977 ex EMBOTELLADORA TICA, se complace en saludar a la CRUZ ROJA COSTARRICENSE al celebrar hoy el Día Internacional de la Cruz Roja y los felicita por la magnífica labor que siempre han desarrollado en nuestro país.
San José, de mayo, 1977 Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.