Guardar

24 LA REPUBLICA, domingo de mayo de 1977 Editor Venezuela ganó eventos del Latinoamericano fue de 125 c, dando los 12 participantes varias vueltas como práctica a la pista en el circuito de las eses.
de la vuelta más rápida fue de 16.
pero bastante rezagado.
Cuenta con sólo 15 años y en el pasado Mundial de Motociclismo que se realizó en Venezuela. ocupó el tercer lugar en esta categoria.
quinas y pilotos de La tinoamérica, recomendamos que no se pierda la segunda etapa de hoy, donde veremos a los mismos pilo tos, cumplir con las vuelta para ganar más puntos.
por En el día de ayer se cumplió con la primera fecha del Tercer La tinoamericano de Mo tociclismo, con la asistencia de un elevado número de aficionados, que llenaron las instalaciones del Autodromo La Guácima.
Antes de la primera competencia, que corres.
pondía a la modalidad de velocidad, todos los par ticipantes desfilaron. con sus respectivos delegados con un total de nueve países.
La primera competencia Don Marco Vinicio Cercone. director de la competencia dio la orden y los pilotos salieron como bólidos. Los venezolanos tomaron la punta formando el comandados por el joven piloto campeón de Venezuela con un futuro magnífico en este deporte de la velocidad, Ivan Palazzesse.
Claro está que lo acompaña una motocicleta rapidísima, dejando atrás a sus propios compañeros de equipo.
El segundo lugar le correspondió a Gustavo Laya, tercer lugar para Aurelio La Roca y el centroamericano mejor clasificado lo fue el piloto gua.
temalteco Fritz Klimowitz, luego de quinto el tico Erick Francisco Zamora. La duración de esta com petencia fue de 35 minutos más tres vueltas. Los venezolanos en gran forma ocuparon las tres posiciones de privilegio.
Los pilotos Chispita Cardozo de Venezuela toma la punta. seguido por el brasileño Edmar Ferreira y atrás Eduardo Alemán. El duelo por la punta es espectacular, asi se va cumpliendo con las vueltas reglamentarias. Cortés realizando un buen tiempo, recupera y se entabla en un duelo con el campeón latinoamericano Fernando Camnaert y esto hizo más interesante la competencia.
Terminó la carrera con una ventaja bastante grande sacándole una vuelta a los más rezagados. El tiempo comEn la modalidad de mo tocross se realizó solamente una largada en la categoria de 125. pero no fue pun tuable, ya que los delegados se reunieron y decidieron hacer todas las petencias el día de hoy, ya que la pista había que te formarla en varios aspectos, esto porque los pilotos en su mayoría pero los extranjeros así lo decidieron. Esto hace 180 más interesante el programa de hoy en La Guácima ya que en motocross tenemos todas las cartas a nuestro favor por ser la modalidad que más practicamos.
CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION Se cumplen con el tiempo más las tres vueltas y Tuta logra superar al colombiano y consigue un cuarto lugar.
El primero en pasar por la meta fue el piloto Rogelio Cardozo de Venezuela, segundo para Edmar Ferreira de Brasil y tercero para Eduardo Alemán de Venezuela. Zamora de Costa Rica logra el sétimo lugar y le siguió Victor Vargas.
En la segunda competencia en la modalidad de velocidad donde par ticipaban las máquinas de mayor cilindraje. Costa Rica contó con cuatro pilotos: Cortés. Zamora, Victor e Isidro Castillo PROGRAMA DE DESARROLLO Se dio la orden de largada y para mala suerte de Carlos Cortés se quedó su moto, no le arrancó, ya a lo largo se veían donde tomaban la primera curva el resto de los pilotos.
Están participando los mejores pilotos de Venezuela, Guatemala Brasil. Panamá. Colombia, Ecuador, Perú y Costa Rica PESQUERO BAC BID LICITACION Después de este precioso espectáculo brindaron las mejores má.
que nos EI les Hoy habrá otro lleno en La Guácima.
Tuta logra al fin arrancar NO 912 A LOS INTERESADOS SE COMUNICA: Que en los próximos días se publicará en el Diario la Gaceta el siguiente aviso: RASIL COLOMBIA ARGENTINA PERU El Departamento de Proveeduría recibirá ofertas hasta las nueves horas (9 a. del día 10 de junio de 1977 para el suministro de maquinaria y equipo, para el establecimiento de una planta de Recepción de Pescado en El Cocal, Puntarenas, dentro del Programa de Desarrollo Pesquero para la vertiente del Pacífico. En la presente Licitación Internacional pueden participar los países miembros del BID elegibles para el Préstamo 429 SF CR que ha sido otorgado por esa Institución para el financiamiento del programa y los bienes que se ofrezcan sólo podrán ser originarios de dichos países.
Los documentos que conforman el cartel de esta Licitación pueden adquirirse en la Proveeduría del Consejo Nacional de Producción, previa presentación del recibo correspondiente emitido por la Tesorería de esta Institución por la suma de C50. DESFILE INAUGURAL: Aspecto parcial de la ceremonia con que ayer se dio por iniciado el Torneo Latinoamericano de Motociclismo en el autódromo La Guácima. Están tomando parte nueve países: Colombla, Perú, Argentina, Brasil, Venezuela, Brasil, Guatemala, Ecuador y Costa Rica. Asistió gran cantidad de público que hoy aumentará indudablemente por ser domingo.
Las ofertas se dirigirán en sobre cerrado al Departamento de proveeduría del Consejo Nacional de Producción, con la siguiente leyenda: Licitación NO 912 B; SUMINISTRO DE: Maquinaria y Equipo para el establecimiento de una planta de Recepción de Pescado en el sitio El Cocal, de la ciudad de Puntarenas.
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD APERTURA DE LICITACIONES PRIVADAS SEMANA DEL 16 AL 19 DE MAYO 1977 NUMERO HORA DIA ASUNTO.
345 77 15:00 16 347 77 348 77 15:00. 8:00 17 18 Adquisición de 30 llantas y 12 neumáticos 2900 20 de 12 capas.
Adquisición de 31250 rollos de papel higiénico.
Adquisición de 1200 u. varilla de hierro deformado Nº de 19. 05 mm 6. 10 metros largo Adquisición de 750 varilla de hierro deformado Nº de 25. mm 6. 10 metros largo.
Adquisición de 2700 u. varilla de hierro deformado Nº de 12. mm 6. 10 metros largo Adquisición de un motor diesel de 14. H. a 349 77 15:00 Toda oferta deberá venir acompañada del recibo correspondiente a la garantia de participación por un monto no menor del de su valor total. La oferta que no reúna este requisito, quedará automáticamente fuera de concurso.
Esta Licitación se abrirá en presencia de los interesados que tengan a bien concurrir.
El Consejo Nacional de Producción se reserva el derecho de adjudicar en forma parcial o total, o declarar desierta la Licitación, si considerare que las ofertas recibidas no fueron convenientes a sus intereses.
18 350 77 8:00 19 351 77 15:00 19 1800 rpm. los interesados en participar en estas licitaciones se les ruega retirar los carteles en la PROVEEDURIA del ph CNR CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION LICE INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD RECTROAD TRICONOMI Ayudando al agricultor y consumido: costarricense.
FUENTE DE PROSPERIDAD NACIONAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.