Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1977 Mejoró rendimiento bananero comque a partir de la firma de los contratos de praventa de fruta con la United Fruit Company, en setiembre pasado. el negocio bananero ha en trado para los finqueros independientes una etapa de convalecencia.
en El rendimiento económico de la actividad de los bananeros independientes se ha visto altamente favorecido en los últimos meses pese a los problemas de transporte y en estos días la Cooperativa de Bananeros y Plataneros del Atlántico (COOPEBANA) presentó una fórmula para participar en la licitación de compra de una finca de ocho millones veinte mil colones que pasará a ser propiedad de los cooperativistas.
Uno de los ejecutivos de COOPEBANA, Julio César Andrade Cevallos, dijo ayer Company en los muelles de Limón, en virtud de haber firmado de modo conjunto con los cooperativistas los mismos contratos de compraventa mencionados.
La Carolina mide alrededor de mil hectáreas, de las que dedica trescientas sesenta al establecimiento de plantaciones bananeras, poseyendo una producción de catorce mil cajas de banano por semana, que pesan cada una más menos unas cuarenta libras.
Andrade Cevallos indicó que la producción de esta finca tiene valor significativo para los productores independientes del Atlántico que venden fruta a la United Brands y de ahí su interés en adquirirla.
Respondieron la lici tación del Banco Anglo aparte de COOPEBANA, la Standard Fruit Co. y un grupo de bananeros jamaiquinos pero los cooperativistas fueron quienes esentaron la mejor oferta.
país, y sus declaraciones se encontraron en marcado contraste con las que ofrecía hace exactamente un año cuando los bananeros independientes del Atlántico denunciaban en general el padecimiento de una honda crisis bananera, cuyo origen achacaban al tratamiento injusto fomentado por los viejos contratos que mantenían con los antiguos signatarios de la Compañía Bananera del Atlántico (COBAL. hoy día en manos de un consorcio alemán.
Agregó el mismo ejecutivo de COOPEBANA, quien a la vez figura como miembro del directorio de la Cámara Nacional de Bananeros, que los cooperativistas mantienen la esperanza de que el Banco Anglo les acepte su oferta de compra de la finca La Carolina, considerando el amparo para este tipo de negocios que les brinda la Ley de Fomento Cooperativo; institucionalizada en el INFOCOOP, y también en razón de ser ellos un sector de productores nacionales que a la fecha establecen un balance de ganancias para el negocio bananero Costa Rica.
Actualmente el Banco Anglo Costarricense licito en venta la finca Carolina Tica de Guapiles, la cual aunque nunca ha formado parte de COOPEBANA se encuentra adscrita al grupo que surte de frutas los barcos que carga cada semana la United Fruit en Andrade Cevallos se mostró ayer altamente optimista respecto al futuro del negocio bananero en el Aumento para las pensiones manecido estática, y es por lo mismo indispensable asumir una posición consciente y responsable que permita. en concordancia y armonía con la realidad actual. hacer evolucionar ese régimen de pensiones hacia más altos niveles de justicia social.
Un proyecto de ley en.
caminado a aumentar las pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social. fue sometido a estudio de la Asamblea Legislativa por los diputados Eduardo Mora y Arnoldo Ferreto.
Se propone además el establecimiento de una norma que regule en el sentido de que los aumentos salariales que se realicen a grupos de servidores activos de la Caja, para compensar carestia de la vida, in crementen en el mismo tanto, y en forma automática, las pensiones de la Ca.
ja.
Señalan que el régimen de pensiones de la Caja descansa sobre una base de justicia y bienestar social.
cmpero, tal base ha per Expresaron que es impostergable. en la proporción que lo permitan los cambios socioeconó micos, y en el mínimo que lo exijan las necesidades vitales de los beneficiarios del régimen superar esas normas de legislación social, Salta a la vista que el régimen no está ofreciendo una solución justa y conveniente a las necesidades vitales de los grupos bene.
ficiarios de ese sistema Hoy en la mañana, con asistencia del Presidente de la República, se inaugura el nuevo edificio del Colegio Vocacional de Artes y Oficios, COVAO, en Cartago. El costo de la obra es de C6. 500. 000, logrados mediante un préstamo concertado entre el Gobierno de Costa Rica y el Banco Interamericano de Desarrollo. Castillo)
Día especial de Cruz Roja ta Nivel de marginados camina hacia mejora Hoy de mayo es el trigésimo día mundial de la Cruz Roja. Este día es, junto con el de las Naciones Uni.
das, el más antiguo de los que existen en la actualidad ya que se viene celebrando desde 1948.
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio refuerza su personal en algunas de sus dependencias con el propósito de prepararse a colaborar en el Programa de Mejoramiento Económico Social que lleva la Presidencia de la República en coordinación con varias instituciones.
El proyecto lo formula el Gobierno disponiendo de aportes de la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID. Uno de los fines pretendidos busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las áreas marginadas, por medio del estímulo al desarrollo de las pequeñas empresas, facilitándoles a estas, créditos, ayuda técnica y administrativa y a la vez ayudándoles a establecer en el mercado una demanda rentable para sus productos.
El objetivo anterior es uno de los principales del Programa de Mejoramiento Económico Social y precisamente, en el que tendrá injerencia el Ministerio de Economía, pero existen otras metas como las de dotar de viviendas a las familias de las zonas marginadas, capacitarlas para el desempeño de alguna labor productiva y determinarles fuentes de ocupación.
En los últimos aspectos prestan colaboración el Instituto Nacional de Urbanismo (INVU. el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS. el Instituo Nacional de Aprendizaje (INA) y el Ministerio de Trabajo. fin de participar en el proyecto el MEIC rrefuerza su personal en sus direcciones de Asistencia Técnica a la Pequeña Industria y Artesanía, Comercio Interior y Comercio Exterior. Este año, por primera vez, el día mundial de la Cruz Roja es dedicado a la entidad de socorro concebida como factor de paz y actualizando el recuerdo de la tregua que estableció la Cruz Roja checoeslovaca en 1922, después de la Primera Guerra Mundial La palabra tregua posee por extensión, a la vez que el sentido de cese temporal de todo acto de hostilidad. el de fase preparatoria conducente a la paz. por lo tanto en 1977, aún conviene resucitar la tregua de la Cruz Roja, o sea un período de paz entre los hombres, un tiempo de buena voluntad, unas horas de olvido de las discordias durante las que los millones de voluntarios, activistas y socorristas de la Cruz Roja sean portavoces militantes del espíritu de paz que anima movimiento.
declaró la Cruz Roja costarricense.
su Costarricense no debe estar esperándolo todo del Estado empresario, el trabajador del campo nuestras valiosas mujeres, cada uno en su esfera de acción ha de retribuir al pueblo lo que éste le ha brindado con largueza.
trinEl costarricense no pue.
de seguir esperanto todo el beneficio del Estado, debe convencerse que antes que éste, está él, con sus fuerzas, talento, capacidad y que de ellos dependerá el provenir del país. dijo el Presidente de la Corporación Cos.
tarricense de Desarrollo, Ing. Juan Bonilla.
El Ing. Bonilla pronunció un discurso en un homenaje que la comunidad de Abangares de Guanacaste le brindo.
Entre las cosas que expresó dijo que fesional el funcionario público, el educador. el comprender que el esfuerzo propio de cada ciudadano, trabajando por si mismo constituye indudablemente uno de los instrumentos más valiosos para el progreso y desarrollo de la sociedad, y que estos no dependen de un solo hombre o de un grupo sino de todos sin distingos de ninguna naturaleza y actuando forma coordinada.
en Es imposible que alguien pueda ser feliz sin dar algo a su comunidad o sin poner parte de su esfuerzo al servicio de los demás.
Creo que es obligación de todo ser humano luchar por el bienestar general y sobre todo colaborar con los demás, para que cada uno, con su esfuerzo propio pueda ver realizados las metas u objetivos que se ha fijado en la vida.
Agregó que era necesario pedir ni a exigir ni tampoco engrandecimiento del a regalar o perjudicar sino cantón como ciudadanos vino a trabajar y explotar vigilantes para que las obras racionalmente los recursos emprendidas crezcan cada con que cuentan.
día para que cada día se conquisten nuevas Ahí están dijo como cheras que es la única verdades irrefutables las manera de ganar la guerra obras que se han realizado y del progreso que convertirán dentro de poco tiempo a Abangares en Para finalizar agregó que un emporio. Las minas, la empresa Guanacal.
para él constituía una sdel tisfacción espiritual y un Tempisque ferry boat, la fahonor saber que al regresar brica de cemento y la financiación de la cooperade sus labores a San José, al frente de Codesa, quedan tiva de productores de sal aquit los habitantes de son hechos y realidades, están al servicio del pueblo. velar dia y noche por el éxito Abangares, dispuestos Yo los invito a formar de todas estas obras que filas en este ejército de trasignifican bienestar para nuestro pueblo.
bajadores que luchan por el a Refiriéndose al cantón de Abangares, Bonilla dijo que este ha sido ubicado por todos sus habitantes en un lugar destacado prominente de la provincia de Guanacaste.
Manifesto Codesa llegó a dicho cantón no a el pro Ing. Juan Bonilla Ayub no esperarlo todo.
que Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.