Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1977 EDITORIAL Do Re Ai Joyas de un album sobre educación Corrientes 000 Juan Santamaría fue el que quemó el mecbón en alto Ochomogo (Respuesta de un alumno, en el examen de Estado Sociales)
de perversión 000 Yo como que he leído algo de ese hijue. dijo un profesor de Literatura refiriéndose a William Shakespeare, 000 pas para su campaña, los dineros espúreos de un extranjero indeseable. La lírica provenzal entró a España por Ana Lucía. decía e jovens el examen de Español, después de que el vecino le soplo Andalucia ¿Qué le ocurre a nuestra Patria. Seremos, por ventura, civicamente ciegos, o habrá logrado convencernos, quien se ha empeñado en hacerlo, de que estamos domésticados y de que somos cobardes. TE 000 El mismo profesor se peleaba con sus alumnos de cuarto at jurando que el Infierno era el ARCO. Cuando alguien le corrigió, dij Es lo que yo les digo, que se llama el ORCO.
de 000 Virgilio habitaba LN. dijo un alumno sln sonrojanse. Que le soplo el LIMBO, se hallaba un poco lejos.
000 Un pueblo que en Santa Rosa se sacrificó por la libertad y que murió en las montañas del sur defendiendo por igual la pureza del sufragio y las conquistas sociales, ni es cívicamente ciego, ni es cobarde, por más que ahora parezca obnubilado.
Nos enseña la historia que tampoco eran ciegos ni cobardes los integrantes de otros pueblos que, sin embargo, cayeron en la corrupción y desaparecieron porque no supieron reaccionar a tiempo contra las corrientes de perversión que los minaron.
Después de muchos años de estudio, y de algunos viajes culturales. aquel profesor de Estudios Sociales se quebraba la cabeza, hablándoles sus alumnos del Tapón de Dario.
000 Las profundas corrientes de perversión que sórdidamente se están moviendo en nuestro medio, nos limitan cada vez más las esperanzas.
El señor Figueres, ya en una etapa avanzada de su vida, nos dice que la corrupción en su partido y en el actual Gobierno alcanza limites insospechados, lo que provoca un clima de desconfianza tan pesado, que hoy día los ciudadanos no saben si la obra que en apariencia es noble o necesaria, se realiza para cumplir elevados fines sociales, o para enriquecer a los jerarcas de la Administración Pública. El señor Oduber, exponente de las generaciones maduras que hoy tienen la responsabilidad del mando, como si sus deberes fueran con los norteame.
ricanos y no con los costarricenses, escribe acerca de una de las facetas de la corrupción de su Gobierno que su compañero de grupo político le ha tirado a la cara, a los estadounidenses, negando así todo valor al criterio de sus conciudadanos. Los jóvenes que representan a la Universidad actuando como en un aquelarre, danzan entre imputaciones reciprocas de haber cometido los más abominables actos. Por su parte, Vesco, entre bambalinas, reparte millones y sonrie.
Cuando aquel profesor, motivado por un cursillo de refrescamente, llegó al aula, quiso practicar el aprestamlento en sus muchachos: 000 ¿Dónde se habla el francés. En Inglaterral, dijo un cholito de la costa.
000 De pronto el profesor se sintió tranquilo: alguien corregia al cholito; había salvado la lección. En Inglaterra no; en la Gran Bretaña. Es deber de quienes a diario dialogamos con el pueblo y de todos sin excepción alguna. señalar con energia las corrientes de corrupción que se presentan y de procurar que la nación y cobre conciencia de las mismas, así como de la obligación en que está de enfrentarlas y de combatirlas hasta su aniquilamiento. No hacerlo así equivaldría a sumarse a esas corrientes y ser parte de la que trata de hacernos, por mansa aceptación del hecho, moral, intelectual y cívicamente unos cobardes.
000. Hijo de la gran bretana serás. I: y el profesor volvió a sus consuetudinarias lecciones.
000 El mismo profesor se levó a los alumnos al cine, para que vieran la película Fausto. Luego, regresó al aula, muy orondo, a explicar lo que había visto en la pantalla 000 El lío se le armó, cuando un alumno, que si había leido la obra, le demostró que aquello no era más que una vulgar adaptación.
000 No es posible dejar pasar inadvertidas las dolorosas verdades de que hay total desaprensión por los problemas del país en los jóvenes, en quienes deberíamos poder cifrar las mejores esperanzas a la hora del relevo, o de que un ex Presidente, jefe del Comité Ejecutivo del partido en el gobierno, acuse a la máxima autoridad de la República de deber su elección a un hecho delictuoso, por haber recibido, Muchas otras verdades, tan dolorosas como las que quedan dichas, podrían señalarse. Pero si las indicadas no son suficientes para hacer reaccionar al pueblo para que exija, por los medios que sea, las rectificaciones pertinentes, deberemos consolarnos con el triste y pobre argumento, de que la patria de los Moras al menos no sucumbirá por nuestro silencio.
Un tiempo después, nuestro colega daba Religión en algún coleglo.
Dlos lo haya perdonado.
000 Cuando la alumna saco un cuatro en Estudios Sociales, su profesor guía escribió en la nota: Tu destino es viajar.
000 COMIENZA LLOVER En el segundo trimestre, al ver que los cuatros ya eran generales, e flemático profesor guia escribió: Si no estudia, se queda.
BIENVENIDOS LOS NUBLADOS DEL DIA. 000 En el tercer trimestre, el profesor guía escribió: Te lo dije.
000 Profesor, le dijo el muchacho al maestro de matemáticas hacer se escribe con hache.
000 lalo El Profesor, desconcertado de pronto, se quedó mirando la pizarra.
Cuando recobró el ánimo, dijo: Se escribrá con hache en español, pero en matemáticas no. la lección siguió.
000 Cerremos con la siguiente perla. Por qué llamamos al río Hoang Ho, rio Amarillo. Porque allí se bañan los chinos.
Taar Marco Retana Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.