Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 LA REPUBLICA. Vlernes de enero de 1978 EDITORIAL DO RE MI Don Orlando Sotela ya encontró el camino de la buena causa.
000 Ahora estará a gusto.
El Gobierno le debe 000 a la Caja mil millones Se asegura que un candidato presidencial se tendrá que divorciar necesariamente de su esposa el próximo de febrero, ya que sólo obtendrá tres votos: el suyo, el de su esposa y el de su novia. Como esta votará a toda costa por él, de lo cual está enterado la esposa, no más las computadoras anuncien que ha logrado los tres votos, el di.
vorcio será un hecho.
000 En toda campaña politica se debaten diversos problemas nacionales, aunque sea en forma tangencial y con fines eminentemente electorales.
instituciones fundadas en gobiernos diferentes al actual, pero con las cuales el actual ha incumplido sus obligaciones primarias.
Ya entró el IFAM con propaganda de bombos y platillos sobre todo lo bueno que ha hecho el Goblemo en los últimos cuatro años Con esta consigna están todas las instituciones del Estado en el mayo escándalo electoral en Costa Rica en los últimos 30 años, con e.
cepción de aquel dirigente politico cuyo delito electoral se dejo prescribir para que no fuera a dar con sus huesos a la Penl. Saben quién es?
000 En efecto, según se ha denunciado repetidamente, la deuda del Gobierno de la República con la Caja asciende a cerca de mil millones de colones y a diez millones con el Banco Popular.
Se asegura que este gobierno es tan bueno, pero tan bueno, que permite que todos los días haya fugas en La Reforma.
unos 000 Uno de estos temas es el de la seguridad social, del que todos los politicos pretenden ser sus abanderados e inspiradores, aunque la realidad histórica sea, en este sentido. inconmovible. Todos sabemos quiénes han sido los fundadores de cada una de las instituciones de este género en el pais y cuáles han sido los beneficios y resultados de cada una de ellas. Lo demás la paternidad ficticia de estas instituciones o la pretensión pueril de adjudicarse la creación de todas ellas no es sino inmadurez politica y de formación histórica.
Hablando de fugas, se asegura que la Penl estará desalojada más tardar el próximo 18 de enero, no se sabe sl para demoleria para meter ahí a algunos personajes.
000 El problema está en que faltará espacio.
000 nos asi que, pese a la chachara propagandistica de este gobierno, estilo fascista, dos instituciones públicas eminentemente populares, han sufrido un grave desfinanciamiento por culpa de esta Adminis.
tración. El gobierno le ha solicitado elevadas sumas la Caja para financiar ciertas obras públicas, con lo cual la deuda aumenta considerable.
mente mas incumple su obligación elemental: las cuotas, que todos los patronos deben pagar a la Institución, no son satisfechas por el Estado.
Se acuerdan ustedes que la antigua Radio Atenca se convirtió en Radio Centroamericana. Saben quién hizo el milagro?
Con todo se observan en estas discusiones. ciertas fases o caras de estos temas que no se pueden soslavar 000 Si el gobierno ha voleado todos sus recursos que son del pueblo a favor de Luis Alberto Monge, lo cual se llama corrupción electoral al grado máximo, en lugar de favorecer al candidato fiberacionista, lo están insultando. Sólo a un niño que se ahoga se le tienden de todas partes manos amigas para salvarlo.
00 La obligación de un gobierno es mantener las instituciones del Estado y mejorarlas. a fin de evitar su destrucción. El ensayismo o el frenesi de establecer nuevas instituciones puede dar al traste con las mejores obras sociales.
En qué se parece la Unificación a la Liga Deportiva Ala juelense? En que los dos tienen un cadáver Villalobos. si este incumplimiento es en si grave también lo es la indiferencia de estas dos instituciones públicas, a las que al parecer, no les preocupa que el Gobierno de la República no les pague estas sumas. He aquí un claro ejemplo de cómo la politización de una institución del Estado puede dar lugar a serias consecuencias en el orden financiero y social.
000 ¿En qué se parece un candidato presidencial al confetti? En que lo tiran en diciembre y lo barren en enero.
000 De aqui la necesidad de que, con respeto a los derechos de los ciudadanos ya la estructura institucional establecida, debe el gobierno procurar el financiamiento de estas institu.
ciones sociales. Es su deber minimo, elemental. Si no procediere asi, faltaria gravemente a su deber.
Algunos altos dirigentes de clerto partido político no usan Mercedes Benz sino Mercedes Vesco.
000 También preocupa, asimismo, que los sindicatos y las asociaciones de trabajadores hayan visto con indiferencia estos hechos. lo cual denota que más que el mantenimiento de estas instituciones les preocupan otros intereses y objetivos.
Este es el caso, para citar sólo dos ejemplos de la Caja Costarricense de Seguro Social y del Banco Popular, dos Carazo y Monge decidieron jugarse la presidencia de la República. Carazo dijo: voy escudo. Monge respondid: Voy corona. En eso, apareció Memo Villalobos y grito: Alto alipor qué me dejan afuera! Bueno le respondió Monge. Tiremos la moneda al aire. Si cae de canto, usted es el próximo presidente. De pronto, llegó González Martén. Sudoroso y cansado. Esto no a democracia dijo. por qué me dejan afuera?
000 COMPERMISO DON DANIEL Carazo, compasivo, lo consoló diciendo: Lancemos la mone da. Si esta no cae, usted es el próximo Presidente de Costa Rica.
AL FINAL DE MI GOBIERNO, CÓMO ME PREOCUPA ESTA TERRIBLE TALA DE ARBOLES!
000 Cuando en la escuela alguien desatiaba a algún maleriado que insultaba en las sombras o cuando nadie lo veia los companeros gn taban: miedo, miedo, miedo. Por qué un candidato no quiere en esta madura democracia, un debate en televisión! Eso se llama ser hombre de palabra y dar la cara.
000 ¿Qué diferencia hay y por que en el precio de las bolsas de abono que se venden en Costa Rica y las del extranjero. Volvamos a la tierra.
ON Scon un funcionario del IMAS, el diputado que consigue una partida para uma institución del Estado tiene derecho a usar este Tunto de rexera son lines polition lalo DI Todo se puede ver vir en estas semanas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.