Guardar

14LA REPUBLICA. Vlernes de enero de 1978 1974 OBRAS FINANCIADAS PROGRAMADAS PARA COMENZARSE PARTIR DE ENERO DE 1978 AREA URBANA OBRA COSTO ESTIMADO El Instituto Costarricense de Acueductos y el deber de presentar a consideración de servicios, y del pueblo costarricense en ge sobre las obras realizadas y las obras e 1974 1978, así como sobre las obras finan comenzarse a construir a partir del presen OBRAS TERMIN AREA URBANA OBRA Ampliaciones a la segunda etapa del acueducto metropolitano de San José 25. 000. 000. 00 Segunda etapa del alcantarillado sanitario metropolitano de San José 190. 000. 000. 00 Acueducto de San Pablo, Heredia segunda etapa 500. 000. 00 INVERSION TOTAL. 218. 500. 000. 00 AREA RURAL ACUEDUCTO PROVINCIA DE SAN JOSE.
Para la provincia de San José existen un total de siete proyectos, que abarcan 21 comunidades, dado que entre ellos se encuentran el sistema para La Unión de Pérez Zeledón, que comprende un total de 11 comunidades, así como el de Goicoechea que integra a Vista de Mar, Rancho Redondo, San Jerónimo y El Carmen AYUDA COMUNAL San Salvador de Pérez Zeledón.
PROVINCIA DE ALAJUELA Son cuatro los sistemas que se construiran en el área rural de Alajuela, pero que totalizan comunidades, pues en el cantón de San Carlos, hay un proyecto que comprende a Santa Rosa, Santa Maria, Cutris.
AYUDA COMUNAL.
Dentro de este nuevo programa de ayuda comunal, son los sistemas a construirse en el presente año en la provincia de Alajuela y cuyo monto se estima en varios miles de colones.
OTROS DE ALAJUELA.
Otros de los proyectos comprendidos en la provincia de Alajuela, son tambien con igual numero de comunidades, pero ya no dentro del programa de ayuda comunal, sino mediante la responsabilidad total de la institución PROVINCIA DE HEREDIA.
En lo que a la provincia de Heredia se refiere, hay un proyecto contemplado para el presente año es el de Horquetas de Sarapiqui.
AYUDA COMILYAL.
También para la provincia de Heredia existe un total de once sistemas que se efectuaran dentro del plan de ayuda comunal.
PROVINCIA DE GUANACASTE.
Son 18 los sistemas que han de construirse en la provincia de Guanacaste, en de sus cantones comprendiendo la totalidad de 21 comunidades beneficiadas, ya que dentro de ellos has proyectos que cubren dos o más poblaciones, como es el caso de Alcantaros. Canas Dulces e Irigaray de Liberia, así como San Blas y La Libertad de Carrillo.
AYUDA COMUNAL.
Mediante el programa de ayuda comunal, son cinco los sistemas que se construiran que abarcan tres de sus cantones.
PROVINCIA DE PUNTARENAS.
Para el presente año de 1978 la provincia de Puntarenas contará con un total de 11 sistemas rurales nuevos, pero comprendiendo los mismos la cantidad de 30 comunidades.
En este caso, existe un proyecto, que es el denominado Las Tablas, en el cantón de Coto Brus. Este sistema comprende nada menos que 20 poblaciones, a saber: San Vito, Lourdes, Aeropuerto, Linda Vista, Lucha, San Luis, San Miguel, Sabalito. Santa Teresa, San Antonio, Los Angeles, Las Cruces, Valle Azul, Agur Buena Cañas Gordas, Metaponto, Campo Tres, Campo Dos y Medio, Copal y Limoncito. Se estima que dicho proyecto demande una inversión arriba de los veinte millones de colones.
PROVINCIA DE LIMON.
Son nueve los proyectos contemplados para la provincia de Limón, tanto en el canton central, como en Talamanca, Matina, Siquirres y Pococi.
Todos estos sistemas a construirse en la provincia de Limón, demandarán una inversion cercana a los mülones de colones.
RESUMEN Total obras terminadas (345. 731. 000. 00 Total obras en construcción 144. 605. 000. 00 Total obras financiadas y programadas para iniciarse en 1978 288. 878. 100. 00 TOTAL 4779. 214. 100. 00 Primera etapa alcantarillado sanitario metropolitano de San José.
Segunda etapa del acueducto metropolitano de San José Acueducto Santiago de Puriscal (primera etapa)
Acueducto El Pasito de Alajuela Acueducto San Pablo, Heredia (primera etapa)
Acueducto de Canas Acueducto de Santa Cruz Acueducto de Bagaces Alcantarillado Sanitario de Nicoya Acueducto de Liberia Alcantarillado Sanitario de Liberia Acueducto de Puntarenas Acueducto de Parita Acueducto de Quepos Acueducto de ciudad de Guapiles Acueducto de Limón Alcantarillado sanitario de Limón INVERSION TOTAL C322. 350. 000, 00 Santa Rosa San José de Pinilla Hunces Marbella Mata palo Lajas, Garita, Garl Ma Brasilito El Llano de Tempat Arado y Hato Viejo Tamarindo.
Copal y Paraiso Samara Buena Vista Roblar San Juan de Nandaya Paso Templaque de Camille Bebedero de Canas Palmira de Canas AREA RURAL ACUEDUCTO PROVINCIA DE SAN JOSE Jardin de Dota Canales de Puriscal Calle Platanar de Moravla PROVINCIA DE PUNTARENA Olla Cero Tinoco Sierpe Punta Mala Ojo de Agua Zagala, Aranjuez y Palun Maiz de Boruca, Bus Dominica de canla PROVINCIA DE ALAJUELA Chachagua, San Isidro, San Francisco, Los Angeles, Abanico, INVU, y La Cruz de San Ramón Zarero, Laguna, Tapezco y San Luis de Alfaro Ruiz Aguas Zarcas de San Carlos Mejoras a Cludad Quesada Venecia y Agregado de Venecia, San Carlos Upala San Rafael de Guatuso PROVINCIA DE HEREDIA Puerto Viejo de Sarapiqui La Virgen, San Ramón y El Bosque de Sarapiqui Paso Llano de Barra PROVINCIA DE LAON Moravia de Siqalmes Cairo y Francia de San Pocora de Gacko Sahara de Matina Luzón de Matina INVERSION TOTALAND PROVINCIA DE GUANACASTE Rio Seco Paraíso Delicias San Pedro Bernabela Blarreal PROGRAMA AYUDA COMUN ACUEDUCTO PROVINCIA DE ALUTELA, San Roque de Grecia San Isidro de Grecis Río Cuarto de Grecia PRIMER LUGAR DEAM EN ABASTECIM DE AGUA POT Al finalizar el año 1977, la población tostarric a domicilio, alcanza un total de 544. 357 hole pertenecen al área urbana y 703. 989, al área por ciento de la población urbana y el 75 po cuentan con servicio de agua potable. lo solamente sobre las metas de cobertura Ministros en Santigo de Chile en 1972, para la setenta por ciento para la población urbana y rural. sino que la coloca en el primer abastecimiento de agua potable, servida dire Puente colgante sobre el no Jorco, en el cantón de Desamparados, construido para el paso de la tubería de conducción entre los tanques de almacenamiento de San Juan de Dios e Higalto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.