Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
21 8ret pb en ab dem Aia 24 LA REPÚBLICA. Vlemes de enero de 1978 o AREA CHICA FA Lamentamos que, al escribir esta columna, no conodamos el resultado del partido entre el Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense.
Habríamos extraido mejores conclusiones, mas eso será otro dia, Por ahora, tendremos que circunscribirnos al partido entre el Deportivo México y el Herediano.
Una vez más se cumplió el aserto de que esta pentagonal ha sido una maldición para el Deportivo México. Cada vez ha jugado mejor este equipo, en cada partido se ha superado, mas pierde todos los encuentros al punto que sólo ha anotado un gol.
LO MEJOR DEL AÑO: Lo fue sin duda la participación de nuestros deportistas en los II Juegos Centroamericanos en El Salvador. Nunca se habían conquistado mayor número de medallas ni mayor puntuación. Fue además la delegación más numerosa que ha salido del país a competir. Su disciplina, alto rendimiento y presentación fue lo más sobresaliente del año que acaba de concluir.
La defensa es firme, sus volantes son eficientes y de lo mejor del pais, sus delanteros se desplazan en magnifica forma y son fuertes, mas el equipo no anota. He aqui.
entonces, un serio defecto estructural del conjunto que necesita análisis y cambio.
1977 fue un buen año para deporte patrio No es posible que un equipo marche bien en todas sus lineas, que todo el proceso de conducción del balón sea magnifico, pero que, a la hora de la culminación el gol todo el esfuerzo se malogre.
En el partido contra el Herediano el Deportivo México jugó en forma abierta. Su desplazamiento fue magnífico. Su media cancha opacó a la del Herediano y, quizá, su excesiva apertura hacia el ataque provocó la derrota.
Ligero análisis de lo visto en nuestros de portes durante el año que acaba de concluir.
Con todo, nos atrevemos a pronosticar que el Deportivo México será el verdugo de más de algún aspirante en esta pentagonal. Cuando el equipo se cierre mejor en su defensa y, sobre todo, cuando se abra el camino del gol, más de alguno se lamentará.
El dominio en la natacion fue muy claro destacando aparte de la grandiosa Maria del Milagro Paris, también lleana Marin y Kira Carvajal que es una gran esperanza en este deporte.
En boxeo también Costa Rica ganó la mayoría de las medallas de oro ratificando su bien ganado título logra.
do en los juegos anteriores.
El tiro tuvo sus altibajos pero consiguió buen me.
dallaje.
La victoria de Carlos Alvarado en la XIII Vuelta Ciclistica a Costa Rica fue el gran suceso de fin de año y es un fuerte candidato para ser declarado El Deportista del Año.
Lo más sentimental del año fue el retiro del pe.
queño gigante de nuestras carreteras José Manuel Soto, que compitió en las trece vueltas y se dio el lujo de ser el único rutero que la gano dos veces en toda su historia.
Otro suceso importante del año por su trascendencia fue el elegante homenaje ofrecido por el Circulo de Periodistas Locutores Deportivos a los más distinguidos deportistas del ano en el Hotel Crystal, al asistieron más de quinientas personas y que culminó con la elección del beisbolista Juan Martinez como el mejor de 1977.
La pelea que sostuvo Orlando Hernández en Caracas, Venezuela. ante el campeón mundial minimosca Luis Lumumba Estaba.
aunque perdió por en el quinceavo asalto, constituyó uno de los más importantes eventos del año que mantuvo en vilo al pais entero.
La inauguración de las instalaciones del Parque Metropolitano en La Sa.
bana. aun sin estar terminadas pues es una obra gigantesca, fue también un hecho digno de exaltarse.
Lo mismo los brillantes Juegos Deportivos Nacionales celebradas en Turrialba.
En concreto consderamos que 1977 fue un buen año deportivo Especialmente para el fútbol mayor que está reci biendo entradas millonarias como nunca. C. Herediano jugó, frente al Deportivo México, en forma más abierta. Contra toda las previsiones, el cuadro decidió atacar con más agresividad, en lugar de enclaustrarse atrás. Esta mayor libertad para el adversario le produjo momentos en extremo dificiles, mas obtuvo el triunfo.
que En esta victoria concurrieron dos factores decisivos: la decisión de tirar a marco de parte de Nóbrega, pese a estar fuera del área en el primer gol, y sus incursiones en el área enemiga.
Ha expirado el viejo año de 1977 y ha empezado el nuevo de 1978.
Es necesario entrar a juzgar objetivamente la la bor individual y colectiva de nuestros diferentes deportes durante los dos meses ya concludios para llegar a escoger a los diez más distinguidos.
No lo quisimos hacer antes porque todavía estaba de por medio la trezava vuelta ciclística de la que se podían esperar grandes satisfacciones como en realidad ocurrió.
Siempre hemos querido hacer las cosas con seriedad y no buscar otro camino que no sea el correcto y menos participar el juzgamiento aún sin terminar el año.
Para nuestra modesta opinión los sucesos más trascendentales fueron en primer lugar la participación tan brillante de Costa Rica en los II Juegos Centroamericanos celebrados en El Salvador.
Nunca se había logrado un mayor puntaje ni una mayor cantidad de medallas en competencia alguna Fue además la delegación más numerosa, disciplinada y bien presentada que haya enviado Costa Rica al exterior.
En dichos juegos la gran figura volvió a ser la na.
dadora internacional Maria del Milagro Paris con un total de trece medallas.
Le siguió la atleta Thelma Zútliga con dos medallas de oro y una de bronce. en la masculina se destacaron Rafael Pérez en los 10. 000. Celso Garro en los 000 y Róger Zuniga en los 500 metros.
Lo mismo que Sandra Crawford. Ricardo Davis, Carlos Abboty Roberto McFarland.
El volibol femenino que tuvo un gran año ganando ia Copa Cenuvamericana en Guatemala, ratificó su categoria ganando el oro en El Salvador La selección femenina de baloncesto se cubrió de gloria al ganar el oro en dichos juegos cen.
troamericanos.
En estas condiciones, habria que preguntarse si los goles fueron producto de un tejido de jugadas de parte del equipo o fruto de la inteligencia y decisión de este jugador.
Que los técnicos decidan.
Radiográfica Costarricense SA SOLICITA LOS SERVICIOS DE UN Sea lo que sea, la lección está ahí, clara y palpable.
Primero, hay que tirar a marco sin vacilación. Segundo, todo equipo que, en el fútbol moderno, quiera anotar debe obligar a sus volantes a incursionar en los predios contrarios.
INGENIERO EN ELECTRONICA TELECOMUNICACIONES Se trata de principios sencillos, pero que nunca pueden desdeñarse.
Requisitos: Experiencia en Administración de Empresas Experiencia en Desarrollo de Proyectos Dominio del idioma inglés Dispuesto a asumir funciones de inmediato.
Cuántos goles más podrian anotarse sl los delanteros o cualquier otro jugador se animara a tirar a marco, en lugar a del servicio o de la gambeta.
Dos defectos del Herediano en el partido con el Deportivo México: el juego estático de Gladstone, que espera el cabezazo del contrario en sus propias barbas, en lugar de salir y tomar el balón, y el exceso de pases cortos de parte de los defensores y volantes del equipo, lo que creó numerosas situaciones de peligro innecesarias en su área.
Los interesados pueden retirar la fórmula de Solicitud de Empleo en nuestras Oficinas Centrales en Avenida 5º. Calle 19. o enviar su oferta incluyendo Curriculum al Apartado 54 San José.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.