Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
350 MIL TONELADAS DE PRODUCCION ANUAL 230 MILLONES EN PERDIDAS so de comercialización es defectuoso.
Hoy en día, el productor logra magníficas cosechas amén de contar con mayores ventajas dado que a su servicio están: mejores vías de comunicación, seguros sobre cosechas y amplios programas de crédito.
El desperdicio de productos hortifrutículas en la actualidad alcanza la tercera parte de las 350 mil toneladas anuales que llegan a los mercados existentes en el área metropolitana lo que significa una pérdida a los productores y al país en general de más de 230 millones.
Sin embargo, de poco puede servirle al productor lograr cosechas abundantes y tener magníficos medios para llevar el producto al mercado si el proceEN MARCHA EL PROGRAMA DE MERCADEO AGROPECUARIO CENADA Beneficios directos: Beneficios indirectos: aabbReducción de costos de transporte por carga, descaroa recarga y espera.
Reducción de pérdidas físicas y de deterioro de los productos.
Agilización en el manipuleo y clasificación de los productos.
Reducción de costos de bodegaje y almacenamiento.
Creación de las bases para el desarrollo de un sistema integrado de mercados mayoristas y de productores Facilidades al usuario del mercado pues dispon.
drán de un medio ordenado, seguro, limpio, con facilidades para las operaciones comerciales y movimiento de productos.
CdINSTITUTO DE FOMENTO ASESORIA MUNICIPAL Fam IMPULSA EL PROGRESO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.