Guardar

2 LA REPUBLICA, martes 16 de mayo de 1978 Auditoraje urgente en Banco Popular En circulos oficiales trascendió ayer que el Gobierno Central, en vista de los persistentes rumores de todo tipo que han circulado desde hace mucho tiempo. pidió al Banco Central que realizara un auditoraje completo en el Banco Popular y de Desarrollo Comunal. El estudio se realizará de inmediato Posiblemente el Banco rector de la economía nacional y de las políticas bancarias, pida a la Auditoría General de Bancos que realice el estudio que le ha sido solicitado, Gobierno Central no desea dejar flotando en el ambiente una sola duda acerca del buen manejo que se ha dado al dinero público en las distintas instituciones del sistema bancario nacional, como parte que son del Estado. Con el auditora je se desea aclarar cualquier duda o malentendido que se haya podido producir por medio de las publicaciones que en repetidas ocasiones se han hecho.
Es política reiteradamente anunciada por el actual gobiemo, que no habrá denuncia realiada por persona seria, que no sea investigada a fondo para dejar claramente establecida la verdad.
Hace pocas semanas, a raiz de la destitución de un subgerente, se hicieron varias denuncias públicas que, junto con otras hechas anteriormente, van a ser investigadas, con sólo 18 embajadores en el mundo Unicamente 18 embajadores tendrá Costa Rica en el mundo durante la administración del Presidente Rodrigo Carazo.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Lic. Rafael Angel Calderón Fournier, dio la información ayer advirtiendo que los representantes diplomáticos de Costa Rica tendrán carácter regional, de manera que atenderán asuntos de paises vecinos a sus países sedes. En las restantes haciones habrá una representación consular.
Costa Rica mantendrán embajadores en los cuatro países centroamericanos y Panamá, así como en México.
Para Suramérica se designarán tres que probablemente tendrán sus sedes en Venezuela, Argentina y Brasil, aunque se estudia la posibilidad de nombrar uno más En Europa se nombrará uno en Alemania, que atenderá además los asuntos de Yugoslavia. Checoslovaquia, Polonia y Hungria; otro en Paris, que atenderá las situaciones en Rusia y Alemania Democrática; otro en Inglaterra que atenderá la península escandinava: otro en España y otro en Bélgica, que será e representante de Costa Rica ante el Mercado Común Europeo Además, el pais acreditará un embajador en Israel y otro en Oriente, cuya sede estar en Japon. Asimismo tendrá representación ante la Organización de las Naciones Unidas.
Hasta el momento, según expresó el Ministro, únicamente está confirmado el nombramiento del Lic. Rodolfo Piza ante la ONU, ya que, aunque se tienen escogidos quienes serían los embajadores no se dará a conocer su nombre, hasta tanto los gobiernos no acepten dichos nombramientos. Ministro Calderón expresó que la idea de la presente administraciones reducir el presupuesto, pero dado que las reprentaciones diplomáticas exigirían un mayor esfuerzo de los designados, se aumentará la remuneración para ellos.
En junio de este ano entrará en vigencia un aumento y en enero del próximo ano con el nuevo presupuesto se completar Expresó que el Gobierno quiere desempeñar una politica agresiva en materia de comercio exterior, con el objeto de nivelar la balanza de pagos, de manera que todos los representantes consulares del pais se dedicarán con mayor énfasis a acrecentar este renglón.
En este sentido el Ministro ha solicitado audiencias con todas las cámaras de los diferentes sectores de la producción nacional, de forma tal que los funcionarios de la cancilleria se conviertan en cada pais en agentes promotores de negocios para Costa Rica Rafael Calderón habla de reformas.
Política exterior revisada en curso El Presidente Rodrigo Carazo inauguró ayer en la Cancilleria un curso de especialización para los altos funcionarios del Servicio Exterior El objetivo del curso es mejorar los conocimientos del personal encargado de la politica exterior de nuestro pais.
En el acto inaugural el Canciller Calderon Fournier diserto sobre su interés por una mejor capacitación del personal de Relaciones Exteriores.
Los temas que abordarán durante el tiempo que dure el curso serán entre otros: diplomacia costarricense; el derecho diplomático: incidencia internacional de nuestro mundo ganadero: incidencias internacionales de nuestro azúcar: concepto y realizaciones de integración: teoria legislación consular y el papel de una cancilleria moderna para la transformación de politica nacionales ternacional y la inversa en un concepto sistémico y cibernctico Muy nutrida fue ayer la asistencia del curso propedeutico especializado para altes funcionarios del Servicio Exterior de Ministerio de Relaciones Exteriores. Luis Castillo)
Mesa redonda sobre la crisis política Semana de Salud Mental arrancó En este evento participarán los Jefes de Fracción de cada partido politico representado en la Asamblea Legislativa, La Secretaria de Asuntos Nacionales de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, conjuntamente con la Asociación de Estudiantes de Derecho ha organizado una mesa redonda acerca de la Crisis politica nacional situación parlamentaria.
La Semana de Salud Mental se abrió ayer con una exposición trabajos confeccionados por pacientes en Terapia Ocupacional en el vesti bulo de las oficinascen.
irales de la Caja Costarricense de Segura Social.
La Terapia Ocupacional se entiende como aquella actividad mental o fisica.
prescrita por el medico y dirigida por el terapista ocupacional con el propósito de contribuir al mejoramiento, al desarrollo al mantenimiento de habilidades mentales con el fin de reintegrar pacientes a la sociedad.
Abarca tres aspectos fundamentales: La recreación, el trabajo y la educación La Semana de Salud Mental se prolongrará hasta el 20 de mayo.
Incluye actividades deportivas y culturales.
Hoy se inaugura una biblioteca para pacientes cuyas instalaciones se levantaron en el área de talleres de la Terapia Ocupacional del Hospital Nacional Psiquiátrico.
Man ana se efectuata una mesa redonda Sobre Terapia Ocupacional Rehabilitación en el auditorio del Hospital Psiquiátrico.
La mesa redonda se realizará en el auditorio de la facultad de Derecho man ana miércoles a las de la tarde La República Publicado por Editorial La Razón Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Planta y oficinas centrales, Toumon Norte.
Director: Lle. Joaquin Vargas Gené Gerente General Lic. Jorge Escalante Gerente de Mercadeo Ricarte Paris (M. Jele de Redacción Yehudi Monestel Arce Subjefe de Redacción Lals Cartin Sanchez Distribución y Cobro Carlos Gerardo Orozco Te bono: 23 02 66 Teet: 2538 Apartado: 2130 Suscripción a domicilio Semestral 108. 00 Menu. 20. 00 Anul 216. 00 Los pacientes del Hospital Nacional Psiquiátrico abrieron su Semana de Salud Mental con la exposición de trab confecclonados por dlos mismos. Luis Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    EnglandGermanySeguro SocialSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.