Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lana de agosto de 1978 Los funerales seguirán la tradición de muchos siglos Monseñor Enrique Bolafos. murló un santo.
CIUDAD DEL VATICANO. AP) El Vaticano, siguiendo su preciso protocolo.
dio marcha apenas minutos después que falleció hoy el Papa Paulo VI a los planes detallados para el solemne duelo público y el elaborado funeral que se ofrece desde hace siglos a los pontifices Empezaron con el repique sordo de las campanas de la Iglesia de Roma cuando se supo que el Papa había muerto. Las banderas pontificias amarillas y blancas del Vaticano fueron arriadas a media asta Pesadas cadenas fueron puestas frente a las puertas del palacio papal para indicar que todo queda detenido hasta que se elija un nuevo Papa.
en capilla ardiente por tres días dentro de la basílica de San Pedro después que es llevado descubierto en procesión por la plaza.
Cientos de miles desfilan junto al ataúd para ver por ultima vez al lider espiritual de 5 millones de católicos Después el cadáver, dentro de un ataúd triple.
llevado a las grutas bajo la basílica y puesto en una cripta Durante los seis días siguientes un cardenal ofrecerá una misa solemne, una de las muchas que se pronunciarán en nombre del Papa muerto. La misa será pronunciada cerca de un ataúd simbólico. La ultima es un réquiem solemne al que asisten reyes. presidentes.
primeros ministros y representantes especiales de muchas naciones Al continuar el duelo, los cardenales se reúnen diariamente para en cargarse de los asuntos rutinarios de la Iglesia.
bajo la presidencia de un cardenal. Este es el cardenal Chambelan, que va a todas partes con un mazo simbolo de su puesto.
Deben pasar quince días entre la muerte del papa yel principio del conclave.
La elección secreta debe empezar tan pronto como sea posible después de esos quince días Murió un santo varón Murió un santo varón, dijo ayer el Administrador Apostólico de la Iglesia Católica costarricense, Monseñor Enrique Bolaños al comentar la muerte del Papa Paulo VI.
El alto prelado dijo que la noticia la recibió con sorpresa, a pesar de que el Papa venía anunciando su muerte. Ha muerto un santo anciano luchando con sus armas en la mano por la Iglesia Católica del mundo. En nombre del Señor vivió, luchó y murio. dijo en su declaración Monseñor Bolaños, visiblemente afectado por el anuncio.
Agregó que la muerte de Paulo VI obedece a un designio de Dios de llevárselo de manera violenta, porque solamente padecía de artritis.
Bolaños, quien administra la Iglesia local ante las serias afecciones cardíacas sufridas por el Arzobispo de San José, Monseñor Carlos Humberto Rodriguez, recordó que en la misa que ofició ayer, en la mañana, pidió a Dios por la salud del Papa Paulo VI pero que hoy debemos rendirnos con gran dolor ante la pérdida del pastor supremo. Dios quiera que la Iglesia encuentre un sucesor como el. expresó.
EMOT ALLOVI La prensa Italiana de anoche informó sobre la muerte del Papa.
Amigo de todos Miles esperaron su saludo.
Una joven deposita un ramo de flores en la puerta de la Basilica de San Pedro.
Dentro del aposento del Papa el cadáver era vestido con las vestimentas espléndidas que verán cientos de miles de dolientes Después los confesores del Papa tomarán puestos junto a la cama, permitiéndoseles que hagan la primera guardia del cadáver Un cardenal probablemente el secretario de Estado Jean Villot, entrará para decir la fórmula latina del reconocimiento oficial de la muerte.
Vere Papa Paulos Sextuss mortus est. Verdaderamente el Papa Paulo Sexto ha muerto entonará el cardenal.
La sortija del pescador, simbolo de la suprema autoridad del Papa en la tierra, será removida de sus efectos personales. Su destrucción ocurre a los pocos días en presencia de todos los cardenales congregados en Roma para la nueva elección Una nueva sortija será hecha para el hombre que sea elegido nuevo papa.
El secretariado de Estado del Vaticano está en plena actividad en las primeras horas después de la muerte del Papa, enviando telegramas a los cardenales en todo el mundo y a los diplomáticos acrditados aqui Los telegramas dicen que el Papa ha muerto Se pide a los cardenales que vengan a Roma para un conclave a elegir al sucesor del Papa, que será el papa católico 63.
Los cardenales solamente pueden vestir ropa morada de luto hasta que se elija un nuevo papa, cuando de nuevo usarán su carmesi acostumbrado Muchos llegaran a tiempo para el funeral del Papa.
El tradicional periodo de duelo dura nueve dias.
Dependerá de los car.
denales en Roma decidir tan pronto como sea posible después de la muerte, cuando empieza el periodo de duelo. También deben reunirse para manejar los detalles preliminares para la administración de la Iglesia durante el inter regnum, el periodo en que no hay рара.
Si se respeta el programa de duelo que se usó cuando murió el Papa Juan XXIII en 96 procedimiento será este: El cadáver del Papa yace Figura importante en el mundo Paulo VI tuvo que dirigir a la Iglesia en años muy dificiles por los conflictos internacionales. Su posicion fue respetada por todas las potencias del mundo. El Vaticano fue visitado por lideres de todo el mundo. En las gráficas lo vemos con Andrel Gromyko de la Unión Soviética, con Luis Echeverria de México y con Margareth Tateher de loglaterra.
Querido por el pueblo católico.
Fue también un Papa tradicional Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.