Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1978 21 EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA NO TOLERA LA AMENAZA ips Costa Rica seguirá siendo un oasis de paz y dignidad pese a las constantes amenazas, de hecho y de palabra, de los comunistas y de otros grupos similares Les OS Ti El Gobierno de la República no tolera la amenaza. Sólo en un clima de paz y de respeto puede progresar el país.
Blu per La amenaza no puede formar parte del lenguaje de los costarricenses.
23 Los anteriores son conceptos contemplados en una carta enviada por el Presidente de la República, Lic. Rodrigo Carazo, en respuesta a una carta enviada a su Despacho por el dirigente sindical comunista Rodrigo Paniagua.
En la misiva de Paniagua, se amenaza al Gobierno de la República con una serie de medidas que el Poder Ejecutivo rechaza de plano por irrespetuosas y por no apegarse a la idiosincrasla costarricense.
Se reproducen a continuación la carta enviada por Paniagua y la respuesta del Presidente Carazo dejando claramente establecida la posición del Gobierno frente a las gestiones de algunos sindicatos.
rupe 28 ale Julio 20 de 1978 28 de Julio de 1978 3858 78 Señor Lic. Rodrigo Carazo Odio Presidente de la República.
Casa Presidencial Señor Rodrigo Paniagua Paniagua Secretario General Federación Nacional de Trabajadores de Plantaciones Presente.
Estimado señor Presidente: Del modo más atento me dirijo a usted para lo siguiente: Estimado señor: Ante la seria amenaza de disolución lanzada por el Gobierno contra el Sindicato STAPPG, es preciso que empresarios y autoridades tengan en cuenta el grave peligro que se corre, si por un error de cálculo, se quisiera aprovechar esta coyuntura para tomar represalias contra los trabajadores o contra los Comités de Base en las fincas bananeras.
Aunque el Sindicato fuera disuelto por resolución judicial. igualmente los Comités de Base, no debe olvidarse que tal medida de fuerza contra el Movimiento Sindical, no impidiría que los trabajadores continúen sus luchas y la defensa de sus derechos e intereses, y que los actuales Comités de Base sigan funcionado de hecho, como Comités de Trabajadores, al amparo de los artículos 23 al 29 de la Constitución Politica, y sin que nada ni nadie pueda impedirles constituir libremente un nuevo sindicato.
Serla sumamente peligroso también, y lo advertimos con toda seriedad, que se intentara dividir a los trabajadores, creando sindicatos blancos controlados por agentes patronales o tratando de imponerles seudo convenciones colectivas de trabajo, como en el caso de la Teresa, o cualquier tipo de arreglos directos. para burlar los legitimos derechos de los trabajadores. esta nueva amenaza, los trabajadores sabrían responder sin lugar a dudas, con toda la fuerza que representan los trabajadores bananeros de Costa Rica.
No iríamos a permitir tranquilamente, una repetición de los hechos de 1948, o de los acontecimientos de 1960 70.
Hacemos esta seria advertencia, respetuosa pero firme, para que luego no se diga que los trabajadores hemos actuado precipitadamente o sin motivo. La FENTRAP estará, ahora y siempre, al lado de los trabajadores de Pococl y Guácimo, y de todos los trabajadores agrícolas del país.
Con toda consideración le saluda, Le devuelvo su carta el 20 de Julio pasado, por cuanto, si bien he proclamado y cumplido el diálogo en mi gestión de gobernante, el Gobierno de la República no tolera la omenaza.
El Poder Ejecutivo está obligado a velar por el cumplimiento de las leyes y a salvaguardar en todo momento y ante cualquier adversario la institucionalidad de la nación y el régimen de derecho. baluartes de la democracia y de las tradiciones del país.
Sólo en un clima de paz y de respeto puede progresar el pais y pueden los trabajadores elevar su bienestar y condición social, por lo que la amenaza y el desafío, directo u oculto.
contra el régimen de derecho contra la democracia y las tradiciones del pais no son aceptadas por el Gobierno ni por los costarricenses.
Costa Rica seguirá siendo un oasis de paz y dignidad pese a las constantes amenazas, de hecho y de palabra, de los comunistas y de otros grupos similares. Defender y perfeccionar estos principios es deber Ineludible del Gobierno de la República, aunque los adversarios del pueblo, desde el exterior o en el interior del país, atenten contra sus tradiciones y legitimos intereses.
Abiertas están las puertas de la Casa Presidencial al diálogo respetuoso y constructivo, orientado a la búsqueda de mejores soluciones y a todo lo que signifique elevación de Costa Rica. La amenaza no puede formar parte del lenguaje de los costarricenses.
Dails a Atentamente, Rodrigo Carazo.
dark por alon Rodrigo Paniagua Paniagua.
Secretarlo General FENTRAP.
TOGG Ollo 11397700 to obsidido ondas 2019 5ups Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Tedoel ViA mob a olmagis og omos ollat olled a 12 al bella Dob Wochenobs 20mmu ol
Este documento no posee notas.