Guardar

18 LA REPUBLICA. Domingo 11 de febrero de 1979 Alegria y algarabía entre los pequeños de la Cludad de los Niños al ser rota una piñata que les llevaron damas voluntarias del Hospital de Niños.
Ciudad de los Niños: un mañana seguro para muchos sificada MENESTER ALECCIONAMIENTO Entrar a la Ciudad de los Ninos en San Francisco de Agua Caliente, en Cartago. iniciar el recorrido sobre un camino lleno de luz y de esperanzas, que va hacia un mundo risueño.
En ella hay 2 nin os internos, en el cual se incluyen 6 menores, traidos de El Hogar Nino Douglas, de Masaya, donde hay pequeños de hasta ocho meses de nacidos.
El traslado de esos pequenos a Costa Rica se realizó con el fin de alejarlos y protegerlos contra los efectos de la emergencia que abate a Nicaragua En la Ciudad de los Niños se conjuran el menester y el aleccionamiento humano deseable.
Además esta puesta al servicio de la adolescencia que necesita elementos técnicos y orientación para su readap tación social El programa que rige en este plantel comprende diversas modalidades del quehacer docente: educación primaria y secundaria, fundamentalmente También, adiestramiento para que los muchachos aprendan como labor en gue ganarse la vida como talleres vocacionales artesanales para ebanistería: torno y talla: mecánica de precisión: soldadura, frisa y forja: panadería y plan agropecuario, Tampoco se olvida la creación y artes en distintas áreas: y entrenamiento adecuado dirigido a estimular el desarrollo de aplitudes que han permanecido ocultas en las esquinas de la vida, ESTADO IGLESIA Esta institución benemérita fue fundada por iniciativa comun del Estado y de la Iglesia, en 1958, según la ley numero 7 20. sin embargo, sus puertas se abrieron hasta en 1963, con 0 nin os en ese entonces. la Iglesia le corresponde la dirección académica y el Estado atiende parte de su financiación La Ciudad de los Ninos, se encuentra ubicada en una finca de 200 manzanas.
APOYO PRESUPUESTO INSUFICIENTE El presupuesto con que funciona sera insuficiente el día en que la institución resuelva extender y fortalecer sus programas y remodelar la planta física, aunque ya lo es Se sustenta en varias fuentes generadoras de fondos y su base es superior a los dos millones de colones. El Gobierno aporta una cuarta parte y el resto se completa con ingresos creados por leyes específicas y la venta de la producción industrial y agropecuaria del plantel Asimismo elabora proyectos referidos a viviendas para niños y una aula diver. esta institución, que no cuenta con otros medios que los citados para lograr apoyo, acuden algunas asociaciones voluntarias en alguna ocasión Recientemente las Damas Voluntarias del Hospital San Juan de Dios estuvieron en la Ciudad y desarrollaron un programa de diversiones multiples, musica, canciones, piñatas y otros obsequios, todo como parte de una serie de actividades que dicha Asociación ha preparado adhiriéndose al Ano Internacional del Nino Al frente de la institución está el padre Salvador Garcia Hernández, Director, cinco sacerdotes agustinos. cinco maestros regulares y un cuerpo de instructores La alegria de los niños debe ser una de las principades preocupaciones de los adultos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.