Guardar

20 LA REPUBLICA. Domingo 11 de febrero de 1979 «LA BATALLA MORADA 232 Exclusiva de la República Derechos reservados del Deportivo Saprissa cargo de: HEFECE Fue un buen partido éste que se celebro el dia 20 de abril. Un buen partido, con un sólo defecto por parte de los cartagineses.
Cuando quisieron reaccionar, ya era tarde Tenían dos goles en contra y aunque acortaron distancias y pusieron al Saprissa contra la pared, no les dio tiempo a empatar, por lo menos. Ganó Saprissa por dos a uno, con goles de Fernando Hernandez y Carlos Solano. Di Palma fue el autor del tanto brumoso.
Los cartagineses salieron jugando con Monge; Diaz, Carvajal, Brenes, Masis (Esquivel. González, Cascante, Padilla (Di Palma. Alvarez, Cerdas y Leonel El Saprissa jugó con Juan Gutierrez bajo los palos; Solano, Coco, Heriberto, Barquero, en la defensa; Hernandez, Yuba.
Morales en la media y en el ataque, Chico, la nueva Republica.
El cambio en Portugual, se produce el dia 25 de abril El dia 29, la selección de Chile llega a San José Al día siguiente, partido contra el Deportivo Saprissa. Entre los famosos del seleccionado, Caszely, Ahumadas, Pata Bendita Castro, Reynoso.
El encuentro contra los chilenos se juega el día de mayo. La selección sale jugando con Vallejos: Machuca, Berly.
Arias, Herrera Paez, Valdés Farias Castro, Reynoso y Gamboa También jugaron Ahumada, Llavar y Bigorra.
La alineación del Saprissa estuvo compuesta por Juan Gutiérrez, Solano, Coco, Heriberto, Barquero; Fernando Hernández Yuba Paniagua y Hernán Morales; Chico, Saprissa doblega a Selección de Chile: 1 El partido se celebró el día de mayo 1974 La pierde con Aurora por la moneda Fallece Domingo Perón el de julio 1974 El partido no fue bueno. El juego, para decir la verdad, mereció terminar en tablas. Sin embargo, Limón incurrió en penalty y Yuba supo aprovecharlo.
En el Kremlin de Moscú fiesta. Ese día, 25 de marzo de 97 el Secretario de Estado norteamericano, entra por sus puertas. Le recibe Leonidas Brezhnev. Van a hablar de armas estratégicas y de la posibilidad de reducir su número.
El dia 27, el ICE celebra su primer cuarto de siglo de existencia y ese mismo di a, Foreman, campeón del mundo de los pesados, termina con Ken Norton en dos asaltos. La pelea se celebra en Caracas.
Otra noticia de la Federación: en el mes de abril jugará la selección de Uruguay, contra el Deportivo Saprissa.
El dia último de este mes de marzo, Saprissa se enfrenta a la Universidad de Costa Rica en partido correspondiente al campeonato nacional, Los celestes alinearon a Vargas, en la puerta: Delgado, Grant, Víquez, Castillo, en la defensa; Iglesias y Fleming (Umañ a. en la linea medular y atacando, a Roper, Matera, Acuña (Zeledón) y Quiros. Por el Saprissa jugaron: Juan Gutierrez; Solano, Coco, Heriberto, Barquero; Hernández, Morales, Yuba; Marin, Rojas (Catalan) y Solano. Eduardo Barrantes dirigió bien el encuentro El único tanto de este partido, fue conseguido por Marín, a los dieciocho minutos del segundo tiempo. Fue, quizá, el único error de la defensa universitaria. Un error que le costó los puntos. El partido, en lineas generales, no fue bueno. Los dos equipos mostraron errores de bulto.
Sube la leche: de 0, 0 colones, a 1, 20 colones Efectivamente, la selección de Uruguay juega el dia de abril contra el Deportivo Saprissa. Campo abarrotado. Entre los seleccionados, Fernando Morena, uno de los jugadores más cotizados del mundo. Ganan los uruguayos, pero decepcionan. Saprissa jugó mucho más, pero sin suerte a la hora del remate. Yuba Paniagua fue la gran figura, opacando a Morena en todo instante. Gano la selección de Uruguay por dos a cero, con goles de Alvarez y Fernando Morena.
Jugaron por el Saprissa ese día, Rojas; Solano, Coco, Peralta, Barquero; Hernández (Cascante. Morales, Marín, Yuba.
Solano y Leonel Hernández. Por la selección de Uruguay, Fernández, Burgos, Olivera.
Masnik, González; Cardaccio, Silva: Alvarez, Mantegaza (Jiménez. Morena, Millar. También se alineó Corbo. El partido fue dirigido por LP. Siles, que sólo estuvo regular. Otra de las figuras del encuentro fue el guardameta Fernández, que paró tiros inverosimiles.
El día 4, también, Figueres es recibido por el presiente de Brasil. en España, por encargo de la marca ADIDAS, se fabrican 400 balones para el próximo mundial de Munich Ya estamos en Semana Santa. El dia Edward Kennedy, pide que el presidente Nixon sea destituido a causa del escándalo Watergate En el mundo del béisbol, una noticia sensacional: Hank Aaron batea su 1 jonrón. derrocando al fenómeno Babe Ruth del trono.
En Israel, la veterana política Golda Meir, jefa del gobierno hasta ese instante, presenta su renuncia. Fue el dia 10 de abril nueva noticia de tipo deportivo: el dia 128 2 llegará al país la selección mcional de Chile. Se enfrentará al Deportivo Saprissa Hata ese momento, el 17 de abril, Saprissa juega contra Herediano, con ultado final de empate a dos goles.
Jugaron por los florenses: Salazar; Yaco Sanchez; Watson, Peralta, Bustos; Nelson, Garcia, Santos; Camacho, Montero y Aguilar. Tambio jugó Salgado.
Por el Deportivo Saprissa: Rojas; Solano, Coco, Heriberto, Barquero: Yuba, Morales; Marin, Chico, Solano y Solano. Abrió el marcador Montero, empatando el propio Peralta, con un autogol. En el segundo tiempo, se adelantó el Saprissa, con gol de Fernando Hernández, para que el extremo Aguilar, con un penally drástico, anotara el tanto del empate definitivo. En lineas generales, el juego fue bueno. Se jugó fuerte pero sin maldad. José Chacón dirigió el encuentro. Todo fue bien, hasta que sen alo el penalty, que para decir la verdad, fue demasiado riguroso.
El Tribunal de Penas sanciona la cancha del Cartagines con un partido. Por esta razón, el encuentro entre los brumosos y el Saprissa, se celebra en la ciudad de Heredia, en el Rosabal Cordero Chico Yuba Paniagua, Solano y Solano. En el segundo tiempo, González y Losilla Renuncia Willy Brandt el dia de mayo y al día siguiente, Helmut Schmidt ocupa el cargo. Ese mismo dia. Oduber es Presidente efectivo de Costa Rica en Honduras, partido de fútbol del torneo centroamericano, entre el Saprissa y el Maratón. Ganan los honduren os por dos cero, con todo merecimiento. Saprissa apenas jugó y Maratón se esforzo al máximo para sacar adelante el juego y los puntos Jugaron por Maratón: Romero, Garcia, Young, Castro, Espinosa, Di Paula. Grinich. Lagos, Bonilla, Fonseca, Plumer y Cano. El primer gol del encuentro fue marcado por el costarricense Plumer que juega con los hondureñ 05. El segundo, fue obra de Lagos. Con dos goles en contra en el primer tiempo, Saprissa que estaba jugando mal, termino de desmoralizarse.
Saprissa alined a Rojas; Solano, Coco, Heriberto, Barquero, González, Morales, Chico, Paniagua, Solano, Losilla y Solano, Rolando Non ez estuvo acertado con el silbato.
El dia 2, también por el torneo de la CONCACAF. Saprissa se enfrenta al Aurora, venciendo por dos a uno. En verdad, el partido debió terminar con el marcador empatado, pero Saprissa marco un gol más que sus oponentes y se llevó los puntos. Realmente, ninguno de los dos equipos hizo méritos para ganar.
Jugaron por Saprissa. Rojas: Solano Coco, Heriberto, Barquero, Hernandez Morales, Losilla, Chico, Solano y Solano Por el Aurora: Estrada, Gomez, Fion Ovalle, Lopez, Hurtarte, Diaz; Estrada, Morales, Pennant y Sanzoni. También jugó Méndez, Carlos Solano y Gerardo Solano, marcaron por los vencedores; por el Aurora, Solano, autogol.
Estamos a dia 15 de mayo. Faltan exactamente quince dias para que se inicie el campeonato del mundo de fútbol, en Alemania El dia 9. partido contra el Aurora ora vez. Es el juego de vuelta. El marcador final sen aló dos a uno, favorable a los aurinegros, con goles de Morales (los dos goles) y Solano. El encuentro termino con el marcador definitivo, por lo que se jugó un tiempo de treinta minutos, extra. En este lapso, no se marcaron goles y hubo que recurrir a la moneda, favoreciendo la suerte al equipo del Aurora. Saprissa salió jugando con Juan Gutiérrez: Solano, Coco, Pacheco, Barquero: Yuba, González, Heriberto, Chico, Solano y Solano. Por su parte, Aurora puso en el campo a Guerra; Gomez, López (Camposeco. Ovalle, Arias: Hur tarte, Diaz, Méndez. Morales. Pennan, Sanzoni y Pardo El dia 0 se inician los trabajos de lo que más tarde seria la pista de automóviles La Guaeima El Presidente Oduber declara impuestos Su capitales de millones de colones. Es el dia 22 de mayo de 1974 el dia 29, partido del campeonato nacional de futbol Saprissa juega contra Universidad de Costa Rica. Ganan los morados por tres cero, con anotaciones de Carlos Solano, que se apuntó los tres.
Jugaron por Saprissa. Rojas: Solano Coco, Heriberto, Barquero, Hernandez.
Yuba, Chico, Solano, Morales y Solano Por parte de los celestes, Baltodano, Rodriguez, Grant, Moreno, Castillo, Arias (Iglesias. Cubero, Fleming (Mattera. Chan (Umaña. Juan Soto Paris arbitro bien.
El partido fue fácil para el Deportivo Saprissa, que en ningún momento encontro obstáculos en el cuadro universitario.
TIINA Femando Hernández, uno de los puntales del Deportivo Saprissa en los últimos catorce años. El Príncipe. como le apodaban por su elegancia y seguridad en el centro del campo, fue capitán del equipo en múltiples ocasiones. En ésta, Intercambla los banderines de rigor, con el capitán del Racing de Buenos Aires.
Losilla (C. Solano) y Solano: en el segundo tiempo jugó Marin.
Miguel Lepiz arbitró muy mal.
En Israel, nuevo primer ministro. Se trata de Ytizhak Rabin, que sustituye a Golda Meir. Estamos a dia 22 de abril de 1974 Ese día, en San Jose, se celebra el partido Saprissa San Ramón. Los morados salen a jugar de verdad. Ganan por cinco a cero, también de verdad y anulan a los poetas durante los noventa minutos. igualmente de verdad. El entrenamiento de los morados redundo en cinco goles que encajaron los dos porteros ramonenses, Arrieta y Villalobos.
Las alineaciones fueron: Por Saprissa: Juan Gutiérrez; Solano, Coco, Heriberto, Barquero; Hernández, Yuba, Morales: Chico, Solano y Solano. También jugó Marin. Por el San Ramón: Arrieta (Villalobos. Falcón, Castro, Ulate, Leitón. Alvarado, Villalobos; Cruz, Oviedo, Sánchez, Mejia. Soto Paris, actuó de manera perfecta La nota destacada del encuentro fue la labor rematadora de Carlos Solano. Marco los cinco goles, por saber estar en su sitio, en el área, sin rehuir el golpe un solo instante.
En Portugal, golpe de Estado. Américo Thomaz, el presidente está sitiado en el palacio del Gobierno, Marcelo Caetano, jefe del gobierno, sale disparado a la isla Madeira y no precisamente para veranear.
Los generales Spl nola y Costa Da Gómez, son los hombres fuertes, aunque después de unos pocos dias del golpe. es Antonio Spinola el que se autoproclama hombre de Carlos Solano y Gerardo Solano Bueno, digamos para empezar que el Deportivo Saprissa se apuntó un gran triunfo, al derrotar al seleccionado chileno por dos goles a ivo, con tantos de Fernando Hernandez y Gerardo Solano, El gol de Chile, lo consiguió Ahumada.
LA Rojas, dirigió bien el partido, Chile quiso jugar un partido fácil pensando que pese a que era el campeón nacional, nada podria hacer contra el seleccionado. Sin embargo, la criada le salió respondona y el Saprissa jugando a lo grande, se llevó la victoria, muy merecidamente.
Setenta pal ses confirman que enviarán sus representantes al acto de toma de posesión del nuevo presidente del país, Daniel Oduber El dia de mayo, Limón Saprissa en el campo limonense. Los morados fueron superiores en todo, aunque sólo ganaron por dos a uno, con goles de Hernán Morales y Yuba Paniagua, este último de penalty. Por parte del Limon marco Piyayo Salazar, también de penalty.
El cuadro local, a los quince minutos de haberse iniciado las acciones, perdió el control de la media cancha, dejando la ini.
dativa al Saprissa. Soto Paris dirigio bien el juego Jugaron por Limón: Silvestre: Blacke, Silva, Lacey. Montero, Charles.
McFarland; Reyes, McLean. Me. Lean y Salazar. También jugaron Ballestero, Villa mreal.
Por el Deportivo Saprissa actuaron Juan Gutiérrez, Solano, Coco, Heriberto, Barquero, Fernando Hernández, Morales, JUNIO 974 El dia dos de junio, nuevo encuentro del Saprissa, esta vez contra Herediano, con quien empata a un gol. Heredia salid jugando con Salazar: Sáncher, Peralta, Watson (Fonseca. Bustos: Nelson (Conejo. Garcia, Camacho, Montero, Santos y Aguilar El Saprissa, con Rojas; Solano, Coco, Heriberto, Barquero (Masis. Hernandez, Yuba, Morales, Chico, Solano (Losilla) y Solano El partido fue un duelo de las dos lineas medias, las mejores del país. Dominaron las acciones, un tiempo cada una y por ello, el resultado de empate a un gol, fue justo Camacho y Solano fueron los autores de los goles. El juego fue muy disputado, pero cuando apenas restaban quince o veinte minutos, el conformismo se hizo duen o de la situación y los jugadores, apenas se esforzaron por variar el marcador Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Deportivo SaprissaFootball
    Notas

    Este documento no posee notas.