Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
TA REPUBLICA. Lunes 26 de marzo de 1979 23 del Hotel Sur con una Un hotel que cuenta bella piscina y las comodidades que el turista pida para disfrutar de su estada.
Con este arreglo gráfico completamos la información sobre el Hotel del Sur con la que ilustramos la portada. En esta gráfica se aprecia de cerca el elegante diseño de sus habitaciones. NISU La alegria de conjuntos típicos hacen más agradable la estada en el hotel.
Una arquitectura moderna y atractiva, a un costado de la carretera Interamericana.
Los latinos dominarán algún día la vida de Nueva York Parece utópico pero podría llegar a neoyorquinos.
realidad a fines del presente siglo: el Al principio, los grupos de origen español como segunda lengua oficial en los latinoamericano y del Caribe vivian Estados Unidos. En distintas regiones del relativamente aislados unos de otros, pero país que nuclean a la mayoría de la en los últimos diez años estos grupos de población hispanoparlante de Estados origen étnico y social bastante heterogeneo Unidos, el castellano se habla, se enseñ a, se comenzaron a unirse, tomando como base propaga y se ama.
de unificación la identidad del idioma.
La segunda minoria del país, cifrada por Se estima que entre el 0 y el 80 por las autoridades de estadística en unos ciento de los americanos de habla castellana 11, millones de personas, es posible que hablan en su casa exclusivamente espan ol.
alrededor del año 1990 supere El idioma y sus tradiciones culturales son numéricamente a la minoria negra norvalores que conservan a todo trance, teamericana Esto se traducirá La mayoría de los inmigrantes econó necesariamente en un aumento de su in micos latinos, es decir los que abanfluencia en la cultura y la vida económica donaron sus países de origen por razones del país.
económicas, están dispuetos a trabajar Aparte de las cifras oficiales, se calcula duro, Muchos trabajan en la industria, que hay en los Estados Unidos entre y principalmente en el ramo textil. Otros millones de inmigrantes ilegales de lengua muchos mantienen pequeñas empresas española familiares, por ejemplo tiendas de Según las autoridades de inmigración, la comestibles población hispanoparlante, con una cuota de En cuanto al consumo, Inmigración anual que se acerca al millón y hispanoparlantes gastan sumas no con una alta tasa de natalidad, es la que despreciables en mercancias y servicios crece más de prisa en los Estados Unidos. que no les eran asequibles económicamente La mayor concentración de latinos se da en en sus países de origen. El poder adquisitivo Nueva York y alrededores. Sólo en New de los americanos de habla española ya York City viven , millones, es decir alla sobrepasa actualmente los 0. 000 millones quinta parte de los 7, millones de de dólares por año, y la cifra va en aumento. Por eso, en los distintos sectores Barrio. ofrece al consumidor ingentes de la producción aumentan cada vez más las cantidades de frutas y legumbres empresas que orientan su propaganda de merionales. Los kioskos venden no sólo los ventas hacia los consumidores latinos, diarios de lengua castellana que se editan en anunciándose en diarios que se publican en Nueva York sino también gran cantidad de español y en canales de radio y televisión revistas y periódicos de países que también emplean el castellano latinoamericanos.
Los latinos de Nueva York habitan en los En los bares y discotecas retumban los cinco grandes barrios de la ciudad y además ritmos del Caribe la musica se han asentado en los vecinos estados de latinoamericana en general. En Nueva York New Jersey y Conennecticut. La mayoría funcionan varios teatros españoles y hay portorriqueños que tienen la dos estaciones de televisión y tres nacionalidad norteamericana, pero emisoras de radio que emiten programas también hay importantes colonias de destinados a los latinos cubanos, colombianos y dominicanos. Desde 1975 hay en Nueva York escuelas y universidades que enseñ an en En la zona oriental de Harlem, en los dos idiomas. Los horarios de los medios Manhattan, conocida en toda la ciudad por de locomoción públicos y las primeras El Barrio. se encuentra uno de lo focos páginas de las guías telefónicas, donde de población hispanoparlante más antiguos aparecen las instrucciones para su manejo.
de Nueva York. Es como una ciudad están escritas no sólo en inglés sino dentro de la ciudad y en ella se vive en también en español espan ol Los anuncios comerciales y los Destacados políticos locales rótulos inidicadores de calles y de bocas de hispanoparlantes, como el diputado metro están escritos en castellano. En lugar demócrata Robert Garcia, vaticinan un de supermercados hay pequeñas creciente aumento de la influencia de los bodegas y los restaurantes por latinos en la vida política de la ciudad. Para torriqueñ os y dominicanos proliferan como García, a mediados de los años 80 es hongos.
posible que el alcalde de Nueva York tenga La Marqueta. el gran mercado de El apellido castellano.
los HOTEL DEL SUR Para disfrutar de todas las bellezas de la zona sur, mientras pasa sus vacaciones; en un lujoso hotel SU SABROSO CLIMA, LA BELLEZA DE SUS PAISAJES, LA SIMPATIA DE SUS HABITANTES, SON PARTE DE LOS ATRACTIVOS DE LA ZONA.
DISFRUTE DE. RESTAURANTE INTERNACIONAL CANCHAS DE TENIS VOLEIBOL. PISCINAS LAGUITO ARTIFICIAL MESAS DE PING PONG OTROS JUEGOS PARA SUS RESERVACIONES: 71 02 33.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.