Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 26 de marzo de 1979 21 Boletín Informativo EI ICT ofrece asesoría a las municipalidades EL ICT en asocio de otras instituciones, participo activamente en Jos seminarios que sobre la Ley 6 04 del de marzo de 1977, Ley sobre la Zona Mari tima Terrestre se han venido impartiendo a las municipalidades que cuentan con playas dentro de su jurisdicción En el acto de clausura de la feria nacional de artesanía y pequeña industria, cuando la Srta.
Francia Yolanda León recibía de manos del Lic. Enrique Odio Soto el premio correspondiente a las manualidades en tela.
En 9 8. se realizaron seminarios en las ciudades de Nicoya, Limón y en el distrito de Jacó. En lo que va del presente año, hemos visita do Ciudad Neily (Golfito y Osa) así como la ciudad de Quepos Parrita Acto de clausura de la Feria Nacional de Artesanía y Pequeña Industria Don Hiram Sotela, director ejecutivo del Justo reconocimiento a sus 24 años de laborar en el ramo del turismo.
La necesidad de un mejor conocimiento y aplicación de la citada ley, ha hecho que los departamentos técnicos del ICT, mantengan un contacto permanente con las municipalidades y personas con intereses en la Zona Marítimo Terrestre; para tal efecto, el Instituto cuenta con el Registro General de Concesiones de la Zona Marítimo Terrestre, el cual actúa como Banco de información sobre las concesiones otorgadas en esta cona. En la gráfica y en el orden acostumbrado, aparecen los señores: Como parte del acto de clausura de la excelente trabajo en escultura popular.
Feria Nacional de Artesanía y Pequeña Premio Instituto Tecnológico de Costa Industria, se entregaron premios a los Rica para el Sr. Carlos Méndez Quirós por mejores trabajos.
sus excelentes trabajos en cuero.
Los principales premios fueron: Premio OFIPLAN para el Sr. Manuel Premio del Mercado de Artesanía La Ramirez por sus excelentes trabajos en Soledad, un cheque de 01 000 para el madera.
comité de artesanos del Alto de Quitirrişi Premio Tienda La Gloria para la Sra. Luz por su excelente trabajo en cestería y otras fibras naturales.
Araya por su excelente trabajo en concha.
Premio la Coca Cola; un trofeo para el Sr.
Premio CANAPI para el Macedonio Carlos Flores por sus magníficos trabajos Quesada por sus excelentes trabajos en escultura popular.
en bisutería Premio COOPEPINARA para el Sr.
Premio ANDA: trofeo para el Sr. Julio Berrocal, por sus trabajos en artesanía trabajos en cabuya.
Alvaro Camacho por sus excelentes moderna con especialidad en macramé.
Premio del Ministerio de Cultura Premio Fundiciones Costarricenses para Juventud y Deportes para el INSA (Instituto ANDA por su excelente participación en pro Nacional Sobre Alcoholismo) por sus ex de la conservación de la artesania indígena, celentes trabajos en cabuya.
además por su participación en Premio Instituto Costarricense de metalistería, cerámica y tallados en Turismo para la Talabarteria La Típica por madera.
sus excelentes trabajos en cuero.
Premio de manualidades en tela para la Premio Ministerio de Economia Industria señorita Yolanda León Moya por sus exy Comercio para el Sr. Rafael Díaz por su zelentes trabajos en tela y tejidos. Timón de Oro para el Sr. Hiram Sotela RDOR 70902SSJOHNNY VARGAS MEJIAS, jefe del Registro General de Concesiones, Lic. MANUEL ROJAS DIAZ, de la dirección legal del IC y el señ or MINOR MAY del departamento de Infraestructura Proyectos cuando impartian uno de los seminarios en Jacó.
El Sr. Hiram Sotela, director ejecutivo del fue galardonado con el Timón de Oro. premio otorgado por el Comité de Asignación del Premio Internacional de Turismo, de acuerdo con la propuesta hecha por los periodistas de la prensa especializada de turismo. POR NOTABLES SERVICIOS EN EL CAMPO DE TURISMO AL OFRECER EXCELENTE HOSPITALIDAD LA MEJOR ATENCION SUS CLIENTES El premio le fue entregado oficialmente en Berlín el de marzo de 1979 a las 7:00 de la noche en el Hotel Schweizerhof, durante una ceremonia solemne en presencia de periodistas TE 20 años de laborar en el ICT especializados, encargados de excursiones, agentes de viajes, personalidades y autoridades, luego les fue ofrecida una cena de gala a todos los presentes Justo reconocimiento a los 20 años de laborar en el Instituto Costarricense de turismo, al Lic. Danilo González Campos (jefe del Depto. legal) y la Sra.
Norma Zeledon Murillo (secretaria de la auditoria) recibieron una placa y un pergamino de manos del Lic. Enrique Odio, presidente ejecutivo del como premio a sus añ os de servicio en la institución En la entrega formal del estudio final de factibilidad técnica económico del proyecto turistico de Papagayo, en Bahia de Culebra, Guanacaste. En la gráfica, el Lic. Enrique Odio Soto.
presidente ejecutivo del Arq. Guillermo Madride Mererille, de la firma ejecutora del estudios e Arquie Bolaños, coordinador del proyecto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.