Guardar

LA REPUBUCA. Sabado de mayo de 1979 17 Vida Cultural Jurado del certamen UNA PALABRA entregó fallo NATALICIO DE LA REINA JULIANA. Con ocasión de la flesta natalicia de la de la Reina Juliana, el señor Embajador de los Países Bajos, Dr. Efraim Jonckheer ofreció una recepción en horas del mediodía de ayer. En la fotografia cuando se brindaba por la Reina, vemos al señor Embajador acompañado de don José Luis Cardona y del Nuncio Apostólico Lajos Kada. Castillo. La Comisión Organizadora del Certamen UNA PALABRA entregó fallo de los distintos jurados, resultando la premiación como sigue: Premio OMAR DENGO: desierto Palmares solicitó al Ministerio de Cultura escuela de música Durante el homenaje ofrecido a la señora Marina Volio de Trejos, la comunidad palmaren a solicitó la creación de una escuela de música en ese cantón mediante un préstamo otorgado por el Banco de Boston, equivalente a 000. 000 y prometió, todo el apoyo del Ministerio para la realización de esta idea.
El señor Alvaro Vargas, Director Regional de esa zona, dijo que la idea es rescatar las costumbres musicales de ese canton ya que tiene un gran valor histórico para nuestro país, y que para ello, lo mejor sería crear un centro educativo en el cual se pudiera capacitar a niñ os de a 15 años de edad. Agregó además que ellos estaban conscientes de que no era una tarea fácil, pero, que la comunidad pondría todo su empeño para lograr dicho fin.
El Lic. César Valverde Viceministro de Cultura, les informó que dentro de muy poco tiempo podrán disponer de una cantidad considerable de instrumentos de cuerda, viento y percusión, donados por el Gobierno de Costa Rica, a todas las bandas de las Municipalidades y centros de estudio superiores del país, Dibujos de Max Jiménez en el Museo de Arte PREMIO ENSAYO UNIVERSIDAD NACIONAL Primer premio a la obra: Mitos e ideologia en el proceso político chileno. Lic. Helio Gallardo Martínez, profesor de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión. UNA Segundo premio a la obra: OMAR DENGO, Precursor de la Universidad Nacional Dr. Francisco Gutiérre Pérez, Vicerrector de Docencia de la UNA.
Tercer premio a la obra: Tareas sindicales inmediatas en el campo jurídico. Lic. Juan Rafael Espinoza Esquivel. Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional y profesor del Instituto de Estudios del Trabajo de la UNA.
PREMIO POESIA UNIVERSIDAD NACIONAL Primer premio: desierto Segundo premio a la obra: CAMPO REUNIDO. que corresponde al señor Guillermo Ramos, jefe de corrección de la Editorial de la UNA.
Tercer premio: desierto Mención honorífica: a la obra Plagio de encantes. Lic Jesús Cuadrado Pérez, profesor del Teatro Estudio de la UNA PREMIO CUENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Primer premio a la obra Crónicas de mariposas y sobrevivientes. Lic. Armando Campos Santelices, director del Departamento de Psicologia de la UNA.
Segundo premio: Desierto Tercer premio: Desierto Mención honorífica: a la obra Tierra de abril. Lic.
Quince Dundan, profesor de la Escuela de Literatura Ciencias del Lenguaje de la UNA.
La Comisión organizadora determinó que la entrega de premios tendrá lugar el próximo de julio y que antes del 15 de mayo entrante, se darán a conocer las bases para participar en el certamen UNA PALABRA 97 El Museo de Arte Costarricense con el interés de participar y ampliar la visión de nuestros grandes EXPOSICIONES mismo autor, entre ellos Mirando las comparsas. una de las obras mejor logradas del autor, donde la forma determina la fuerza interna que se refleja por dos inmensos ojos que nos contemplan, somos acaso nosotros, los espectadores, las comparsas que Max Jiménez está mirando. La obra de arte es lo natural para el que la produce y lo extraordinario para los otros Max Jiménez, Candilejas.
MUSEO DE ARTE COSTARRICENSE (La Sabana)
Dibujos y óleos de Max Jiménez Horas de a. a p.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CENTROAMERICA Acuarelas de Rigoberto Morales TEATRO NACIONAL Acuarelas de Julio Piza Keith COMPANIA NACIONAL DE TEATRO (1 00 sur, 5 este, 0 sur de la Liberia Trejos)
Baticks de Elke Haeberlein de Wessel.
Horas de 6:30 a p.
GALERIA FORMA COLOR (Av. 10 calles 25 y 7. Dibujos de Gonzalo Morales (hijo)
Horas de a 12 y de a p.
creadores plásticos, ha puesto en exhibición una coleccion de dibujos de Max Jiménez Huete, conocido creador que se destaca en las ramas del quehacer plástico como dibujante, pintor, escultor, poeta y ensayista Max Jiménez nace el 6 de abril de 900 y muere en Buenos Aires en 94 Su corta pero fructifera vida invade, en la década de los treinta y cuarenta, nuestra vida cultural Después de muchos viajes y contactos con grandes maestros en diferentes centros de cultura de la época, la obra de Max Jiménez impacta nuestro ambiente, renovándolo y dándole a la plástica costarricense un impulso a nivel latinoamericano.
Max Jiménez se enfrentó a la creación artística en una lucha constante con la naturaleza, no por su existencia real, sino por su contenido espiritual. En esta actividad trató de llevar el mundo visible a su conciencia para moldearlo a su naturaliza, dinámica y extrovertida.
Su fuerza creadora logró rasgar una ranura en el velo de la nada descubriendo formas significativas, estableciendo sus dimensiones para comunicar su estética. Aún en nuestroa época es incomprensible su lenguaje plástico, que arranca desde lo más profundo de un alma, que tuvo la valentia, para autodeterminarse con gran sinceridad su propia personalidad y pensamiento, libre y auténtico tal como se desarrollan las grandes obras de arte.
Sobre la base de esta gran actividad se hace posible el replanteamiento nuestro movimiento plástico Se encuentran en exhibición varios óleos del CONTRATACION DE SERVICIOS DE TRACTORES RETROEXCAVADORAS EL INSTITUTO DE TIERRAS COLONIZACION ALIANZA CULTURAL FRANCO COSTARRICENSE Barrio Amón)
Grabados y dibujos de Charles Barjonet INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS Muestra de piezas arqueológicas. Onceavo piso.
Horas de 10 a. a p.
FACULTAD DE BELLAS ARTES (U. 55 fotografias de Cristian Wiengarten en blanco y negro Horas de a. a p.
CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE. SAN RAMON Acuarelas, dibujos, etc. de alumnos y profesores de la Facultad de Bellas Artes (U. FACULTAD DE FARMACIA (U. Obras de alumnos y profesores de la facultad de Bellas Arles (U. De conformidad con lo establecido en el Artículo 219 del Reglamento de la Contratación Administrativa, hace un llamado a todos aquellos contratistas que deseen participar en el suministro de Tractores Caterpillar 5, 6 y retroexcavadoras (Back hoe) John Deere JD 410 o sus respectivos equivalentes, para prestar servicios en la construcción de caminos en los proyectos Finca Wilson.
Coyolar, La Cureña, Coto Sur, Montezuma, La Trinchera, Llano Azul, y San Jorge.
En las ofertas deberá indicarse las características del equipo que se ofrece, el cual deberá estar en condiciones de iniciar los servicios de inmediato, corriendo por cuenta de los interesados todos los gastos que el mismo demande.
La contratación se hará por periodos de hasta 300 horas (horómetro) por unidad.
prorrogables a conveniencia de las partes.
El precio a pagar será fijado por el ITCO de acuerdo con las tarifas aprobadas por la Contraloría General de la República.
Las ofertas deben remitirse en sobre cerrado a la Sección de Proveeduría del Instituto ANTES DEL PROXIMO 15 DE MAYO, con la siguiente leyenda: Ofertas para la Contratación de Servicios de Tractores y Retroexcavadoras.
La localización de los Proyectos y cualquier otra información adicional. será suministrada por el Departamento de Servicios Técnicos, teléfono 23 70 22 21 81 20 SALA JORGE DEBRAVO Cuesta de Moras)
Exposición colectiva de artistas del Parque de la Expresión Horas de am, a pm INSTITUTO TECNOLOGICO DE CARTAGO Muestra de serigrafia Horas de a. a 3p.
de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceOmar Dengo
    Notas

    Este documento no posee notas.