Guardar

LA REPUBLICA. Jueves de agosto de Un pelotón de la Fuerza Pública costarricense y otro de la Guardia Nacional panameña durante una parada militar en Paso Cano as. Al centro, las baterías antiaéreas. Castillo. Alegria, ritmo, y color aver en Paso Canoas. Un conjunto panameño ofreció varios bailes tipicos. Castillo. Ayer en Paso Canoas Costa Rica agradeció la ayuda de Panamá (Por Arturo Sánchez desde Paso Canoas, Durante una lucida y Mario Castillo (Fotos) frontera sur)
ceremonia que se celebró ayer en la aduana de Paso Canoas, las autoridades costarricenses completaron la devolución de siete baterias antiaéreas que prestó el Gobierno panameño a raíz de la emergencia con la vecina Nicaragua El Ministro de Seguridad Pública Juan José Echeverria desfiló por las calles de la población en compañía de autoridades panameñas, escolares y colegiales. El acto dio inicio poco después de las 10 a.
Miembros de la Fuerza Pública transportaron por tierra las siete ametralladoras valoradas cada una en aproximadamente medio millón de colones.
El Gobierno de Panamá prestó ese equipo bélico pesado desde setiembre del año pasado, cuando las hostilidades en la zona próxima a la frontera nicaraguense recrudecieron.
Ante una eventual invasión de la guardia somocista y las frecuentes incursiones de la aviación nicaraguense, obligaron a El Director de la Guardia Civil. coronel Fernando Muñoz, el la Guardia Civil colocar ministro Echeverria, el viceministro Enrique Montealegre varias ametralladoras posan al lado del canciller panameño, Carlos Ozores. antiaéreas en sitios Castilla. estratégicos de la zona Un helicóptero de la Fuerza Aérea panameña sobrevalo Paso Cannas. En tierra el personal de la Guardia Civil con las ametralladoras antiaéreas. Castillol.
norte.
En cuenta fueron instaladas, una en la Refinadora de Petróleo (RECOPE) en Limón, y otras a dos kilómetros de la población de La Cruz (primera línea de fuego de la Fuerza Pública. conocida con la clave Los topos. También la Fuerza Pública emplazó baterías antiaéreas en la llamada franja tierra de nadie que estaba en poder de las fuerzas insurgentes que pelearon contra el dictador nicaraguense.
Las ametralladoras pa namen as tienen un alcance de doce kilómetros; disparan 100 tiros por minuto en cada cañ ón, en total son cuatro con una cadencia de 400 tiros. Las cuatro bocas. como se les conoció durante la emergencia son enfriadas por aire; un oficial, un artillero y dos municionistas las operan.
Sus tiros son calibre M14. Nuevamente el Ministro de Seguridad Juan José Echeverria reafirmó su agradecimiento por la solidaridad panameña, reiteró que la fraternidad entre ambas naciones debe ser permanen y atenta a cualquier emergencia.
Por su parte, las autoridades panameñas ratificaron que Costa Rica cuenta con todo el apoyo de su país en la defensa de su soberanía, Antes de las ceremonias oficiales se cumplió con un minuto de silencio por los héroes caídos en el campo de batalla.
Echeverria recordó la estrofa del Himno Nacional que dice. Mas armas tomar, y dijo que se había cumplido gracias a Panamá.
Dijo también que se sentía orgulloso de tener a Panamá como vecino. y que no debería existir frontera entre los dos países.
También habló el canciller panameño Carlos Ozores, como representante del gobierno de su país.
La banda de la Guardia Nacional de Panamá interpretó el himno de su país, durante el acto de entrega de las baterías antiaéreas. Castillo. Autoridades costarricenses y panameñas cuando se interpreta.
ban los himnos nacionales en Paso Canoas. Castillol.
Coronado y Cía.
Deportes MENDEZ Bicicletas de ejercicios. Avenida Central frente a la Universal Tel. 23 9444 Apdo. 568 SU REGALO PARA EL DIA DE LA MADRE VULCAN ENGINEERING WORKS Trailers agrícolas Tel: 32 00 44 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.