Guardar

A JA REPUBLICA. Jueves de agosto de 1979 ESPANOL CASINO col INSTITUTO DE TIERRAS COLONIZACION AVISA Que en La Gaceta 133 del 18 de julio del presente año, salió publicado el cartel de la Licitación Pública 195 79, para el alquiler de un edificio para las oficinas del ITCO.
RESTAURANT BAR.
Cualquier información adicional se dará directamente en nuestra Sección de Proveeduría, o por los teléfonos: 23 70 22 y 23 04 17.
El plazo de recepción de ofertas vence el día de setiembre de 1979 a las 14:00 horas.
ESPECIALIDADES PARA ESTE FIN DE SEMANA MARISCOS FRESCOS Francisco Ramos Jefe Departamento Servicios Generales Zarzuela de Mariscos Parrillada de Mariscos Cazuela de Mariscos Langosta a la Termidor Langosta a la parrilla Langosta a la neubor Ensalada de langosta Bacalao a la Vizcaina Corvina a la vasca Corvina a la Vizcaina Camarones a la costa brava Camarones al Jerez Gambas a la plancha Camarones salsa tártara Riñones al Jerez.
Paella a la Valenciana Arroz a la marinera Conejo al cazador Pato a la orange Filet de Migñón café de Paris Lo mito de cerdo a la parrilla APSE ASOCIACION DE PROFESORES DE SEGUNDA ENSEÑANZA INVITA a profesores, pensionados, intelectuales y ciudadanos en general a asistir al Concurso de Oratoria Dr.
CONSTANTINO LASCARIS COMNENO.
La primera presentación se llevará a cabo el viernes de agosto a las 30 en el Auditorio del Instituto Nacional de Seguros, planta baja.
La final será el 10 de agosto a las p. en el mismo lugar.
Prof. Humberto Poltronieri Franklin Barrantes Presidente de la APSE Vicepresidente Prof. Hernán Araya Secretario General de APSE.
Platos para niños hoy sábado y domingo.
CHIEF REY TEL: 22 94. 40 Calle 7º, Avenida CTL. y primera San José Reproducción solicitada, tomado del editorial del Semanario Universidad Nicaragua dejó honores a Gobierno Cuando este periódico se gestó en 1967; su génesis lo inclinaba ya más hacia la crítica que hacia el elogio.
Sobrevino como la necesidad impostergable de un grupo de universitarios que no podían publicar sus discrepancias en los periódicos comerciales y, por lo mismo, requerían de una hoja independiente donde la zalamería y el ditirambo no fueran contenido exclusivista.
De allí, desde ese lejano vientre, le llega a UNIVERSIDAD una marcada tendencia al análisis critico, antes que el elogio. Quizás, incluso, pecamos a veces de injustos cuando pasamos de largo algún hecho meritorio de personas e instituciones, mientras que pocas veces lo hacemos cuando esas mismas personas o instituciones yerran.
Por esa razón, por enmendar aunque sea una vez tal conducta y, sobre todo, por la trascendencia de los hechos, queremos reconocer hoy en estas líneas, el comportamiento valeroso y visionario que caracterizó al actual Gobierno frente a los sucesos de Nicaragua.
Mientras grupos politiqueros de diversa indole hasta algún periódico de mentalidad franquista, atacaban al Gobierno por su actitud contra Somoza, el presidente Rodrigo Carazo y suministro Juan José Echeverria, persistieron obstinadamente en una posición que habrían de tener muy clara, para defender con tanto empeño contra los fuertes vientos que auspiciaron grandes intereses mezquinos y transnacionales.
En contra de las instancias foráneas y en contra de los politiquillos aldeanos, ambos funcionarios vieron más allá de lo inmediato en solidaridad con Nicaragua. Vieron que aquello no era una simple insurrección política, vieron que en Nicaragua había la guerra de un pueblo en armas contra el poder putrefacto. Vieron que una derrota para el pueblo nicaraguense era una derrota para el país vecino, para el istmo. Vieron, en fin, que esa guerra era nuestra guerra y que no podíamos, como vecinos, como hermanos y como hombres, pasarla inadvertida en la posición cobarde de los neutrales, en la esmirriada actitud del pelele que no entiende la verdadera solidaridad humana y que no entiende los cambios lógicos de la historia. Había que asumir un compromiso y el compromiso fue asumido. Asumido contra muchas tendencias e incluso a riesgo de la vida de costarricenses, pero riesgo que mereció la pena y que la historia habrá de tonsignar como una de las páginas más honrosas de un gobernante que no se oculto en la bandera blanca y que dispuso darlo casi todo por la libertad de sus semejantes.
No ha sido nuestro periódico, precisamente, el abanico de la administración Carazo, la hemos criticado objetividad, tal vez hasta con ruda franqueza, pero en esta ocasión, cuando algunos políticos insisten en manchar la página jugada por Costa Rica, sentimos la obligación de hacer valer nuestra voz de reconocimiento a esos hombres de gobierno, sin cuyo aporte, la gesta de ese pueblo heroico que hoy respira libertad, pudo haber sido muy distinta.
con Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.