Guardar

TILIA REPUBLICA. Jueves de agosto de 1979 PENTAGRAMA La UNA está en crujidas.
EDITORIAL Las huelgas y los dirigentes sindicales No sabemos la otra.
Pero si una y otra andan de pata chonca presupuestaria, el mundn de la Educación Superior en Costa Rica se nos antoja dificil.
El problema de las universidades es para tomar en serio.
Si por cosas que todo el mundo conoce, el ingreso a dichos centros de enseñanza superior es alarmantemente limitado, no atinamos a discernir qué panorama futura espera al pais si se comienzan a cerrar unisersidades.
Así como en los años anteriores, en lo que va de éste se han firmado muchas convenciones colectivas de trabajo, gracias a las cuales los asalariados han logrado, en cada caso, importantes mejoras de carácter económico social.
Esos logros positivos, a través de los cuales el país va alcanzando cada dia más efectiva justicia social, fueron el producto de una dirección sindical responsable, seria y, fundamentalmente, leal con el interés gremial de los sindicalizados.
Cerrar universidades puede tener la misma significación catastrófi.
ca que quemar libros.
ung Un muera la inteligencia rotundo.
Un abajo la cultura redondo.
dores, engañados, a la calle en actitud agresiva, saltan por encima de la ley, irrespetan los fallos de los tribunales y sacrifican a los agremiados colocándolos en situación de ser despedidos justificadamente por la actitud a que se les obliga, sin importarles, las penurias que van a padecer como consecuencia del despido, que no vendría si hubieran transitado por la vía de la ley, tal y como lo han hecho los sindicatos que si han logrado firmar convenciones colectivas de trabajo.
Los verdaderos y únicos responsables de la situación difícil en que quedan los trabajadores que son despedidos como consecuencia de una huelga ilegal, son los dirigentes que, a sabiendas, los llevan a ella.
Después, esos dirigentes exigen una mediación oficial, que no puede ser otra que exigir a la empresa el reconocimiento de las pretensiones de los líderes, con lo que éstos tratan de hacer ver a los agremiados que no tie ne absolutamente ninguna importancia ir a una huelga legal o ilegal, seguir un procedimiento u otro. La mediación no se produce, así, a favor de los trabajadores, sino a favor del interés político de los dirigentes sindicales que no son leales con los asalariados, a los que arrastran a sufrir las consecuencias de la actitud ilegal a que los inducen.
Una cuadrada y solemne barbaridad.
En todos los casos en que los dirigentes sindicales han actuado con el solo interés de los trabajadores que representan, han alcanzado para ellos siguiendo las reglas que la ley establece, ventajas ciertas, que somos los primeros en aplaudir, por realmente debidas a quienes participan en el proceso de producción de riqueza.
Es en aquellos casos, en los que los agitadores se disfrazan de dirigentes sindicales para buscar la agitación extremista a pretexto de mejoras económico sociales que dicen buscar para los trabajadores, en los que los as alariados sufren innecesariamente las graves consecuencias de la actitud de los líderes que someten a su particular interés de perturbar el orden, al interés gremial de los trabajadores que se sindicalizan para buscar su superación, y no otra cosa.
Como quien dice. un desastre elevado a la sétima potencia.
Un país que por su linea educativa solamente ha sabido despertar en las viudadanos ansias de profesionalización. tendría que obrar sobre a base de milagros piramidales, para salir adelante si una sola casa de enseñanza superior se cierra.
Surgiría entonces un elitismo peligroso. pataleando desde la joroba de la única universidad que quedara a salvo de la crisis.
Llámese esta Universidad de Costa Rica, o Nacional, o UACA o lo que sea.
La verdad es que la cosa. por doquiera se mire. resulta dura de aceptar, y un trago amargo para la Ministra de Fducación doña María Eugenia Dengo.
Para lograr sus propósitos de agitación, los extremistas abandonan las reglas a través de las cuales muchos sindicatos alcanzan sustanciales mejoras para los trabajadores, y jugando con la propaganda que mueven a través de su sólida organización politica sectaria, lanzan a los trabajaHay que meditar muy bien en las situaciones reales que se presentan, en cada caso, antes de sumar la voz a las exigencias de mediación oficial en las huelgas, no vaya a ser que, haciendo el papel de tontos utilizables, no estemos haciendo otra cosa que contribuyendo al debilitamiento total del régimen jurídico nacional.
Sabemos de la sarda lucha que libra la Ministra para que el Gobierno entienda cuál es la dimensión real del problema que se presenta en la educación superior.
EN EL BANCO POPULAR de su furia impotente al sentirse amarrada, cuando Hacienda le deja a su cartera su presupuesto desquiciado.
RETIRO RETIRO YA SABE DON, DENTRO DE DIEZ ANOS PUEDE VOLVER POR SUS AHORRITOS La Ministra es una persona que no se queja, no lora en público, no gimntea, pero tiene un coraje que se lo deseara más de un encumbrado figurón estatal.
cu El problema de la UNA sin plata, de la otra sin plata. de sin plata la de más allá. amarga la existencia de la Ministra. VES ABUELITO?
AHORA ES CUESTION DE AHORRAR AÑOS Enturbia el horizonte de los cientos de miles de estudiantes que tienen su esperanza puesta en las dos universidades.
Oscurese aún más el contorno de la educación superior.
Si UNA y otra se cierran, aunque sea en parte. qué camino van a tomar todos los que esperan turno desde las aulas de los colegios de enseñanza media?
79 lelo. Quién le pone el cascabel al gato?
Nacional Miquel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    ExtremistStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.