Guardar

Tenayuca. Pirámide con cintura de serpientes, cultura azteca. Dibujn de la planta del templo circular de Calixt ahuaca, situado dentro del territorio tradicinnal de las aztecas. El templo circular está indicada por el número ARTE AZTECA ARQUITECTURA La arquitectura de los aztecas pereció con la conquista cuando el 13 de agosto de 1521, México Tenochtitlán, una de las más bellas imágenes del mundo. fue destruida completamente, en el proceso de ser tomado.
Con su derrumbamiento, hubo una pérdida completa de lo escala y propósito de su arquitec.
religión, en una forma u otra.
El símbolo de ello era la pirámide. En gran teocalli se levantaba en la plaza, rodeado por un alto muro, formando como serpientes retorcidas de allí su nombre, coatepantli. Me.
día en su base 45 por 45 metros y se levantaba alrededor de cincuenta metros. Sobre él des.
cansaban dos templos dedicados a los dioses principales.
Las pirámides aztecas no lo eran en el sentido egipcio, tumbas colosales; sino que eran soberbias estructuras truncadas, sobre la cuales había templos, que tenían una majestad verdaPasa a la página 14.
tura. Lo que restó después del través de acueductos, su actitud holocausto, fueron las ruinas de hedonista ante la vida, sobrepatemplos y pirámides. Nada ha só sin duda a otras culturas tales quedado de las casas comunes, como la incaica y la maya.
ni siquiera un plano para dor una idea de cómo eran servidos La religión era el factor domipor su arquitectura. Sin embarnante en la vida de los aztecas y go, por los códices existentes, Tenochtitlán era divina. Toda las excavaciones arqueológicas, ella era, en su esencia, religiolas descripciones de los destrucsa; todo lo importante de su tores y la reconstrucción teórica, interior estaba dedicado a la se sabe que los edificios públicos. alojamiento de jefes) eran proyecciones en gran escala de la arquitectura doméstica.
La mayor parte de la arquitectura de los aztecas se levantaba en torno a la vecindad inmediata de los lagos, punteada como satélites alrededor de Tenochtitlán. Todo ha desaparecido. Y, sin embargo, se ha encontrado lo suficiente en la literatura descriptiva desarrollada por me.
dio de la arqueología, para intentar su reconstrucción.
EL Tenochtitlán parece haber te.
nido uno de los centros urbanos mejor planeados entre todas las antiguas culturas americanas.
Su atención a la comodidad humana para toda la población, su celo al transportar agua a Planta de un conjunto arquitectónico en Calixtlahuaca, cerca del templo circular conneidcamo la casa de Carmecac. E!
rectángu desigual mide alrededor de 38 metros de longitud y 26 de ancho.
En as pirámides aztecas. Tenayuca, Teopanzolco. el talud asciende en ángulo agudo, con un impetu magnifico, audaz y vigoroso.
KL Lam APRENDAMOS NUMERO 344 con La construcción del templo pirámide principal de los aztecas, el Teocalli, en México Tenochtitlán.
Lo Republica ASESORIA TECNICA: LIC. JORGE MORA PENGAGEANCA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.