Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Domingo 14 de octubre de 1979 Estado no debe ser empresario con La solución de los problemas fiscales del pais presupone un abandono del concepto de Estado empresario. manifestó el presidente de la Cámara de Comercio, Aldo Tanzi.
Dijo que además de la anterior medida es necesaria una definición más clara y precisa del campo de acción estatal y una reducción de la dispersión de las tareas que se le han recomendado al Estado.
Las medidas mencionadas son propuestas por Tanzi y en general por los comerciantes del país basándose en que la multiplicación de funciones ha hecho que no se hagan bien las cosas más importantes, y a que el sentido de prioridad en la función estatal se ha ido perdiendo, todo lo cual ha llevado a una dispersión de la acción estatal y una disminución en la eficiencia con que se utilizan los recursos públicos a la hora de llevar adelante las labores gubernamentales.
Además que debido al nivel de desarrollo económico del pais, un Estado de tal tamaño nunca podrá contar con recursos suficientes para completar exitosamente el gran número de tareas que ha asumido.
En tercer lugar debe abandonarse el concepto de Estado empresario porque el Estado carece de agilidad y de las motivaciones necesarias para identificar correctamente las mejores oportunidades de inversión, ello ocurre al cumplir los papeles de productor y empresario.
Tanzi expresó que la solución permanente de los problemas fiscales debe estar enmarcada en una reorientación integral de la política económica del país.
Para lo cual el Poder Legislativo y el Ejecutivo deben enfrascarse juntamente en una revisión sistemática enun reemplantamiento de la totalidad de la politica económica.
Agregó que las soluciones que se le puedan dar al presente problema deben ser compatibles con el planteamiento de una estrategia de desarrollo.
Otras de las medidas que aconsejan los comerciantes adopte el actual Gobierno consisten en introducir progresivamente el principio de elaborar presupuestos sobre base cero, de manera que se haga necesario justificar las erogaciones que se solicitan; encontrar los mecanismos que responsabilicen a los funcionarios públicos respecto a la eficiencia con que utilizan los recursos que manejan, y una revisión a la estrategia de desarrollo que permitirá la generación de mayores fuentes de empleo en el sector privado, y con ello desapareceri a la presión que por ese aspecto soporta el Estado.
FERIA DE ARTESANIA se llevó a cabo con la participación de 63 colegios del país. En la fotografia vemos al jurado calificador, Sr. José Miguel Iglesias, Director del Banco Popular; Juan de Dios Blanco, Viceasistente del Viceministro Técnico del MEP; Estela Fuentes, del ICT; Hugo Albornoz, Director Regional de la OEA, deliberando, y precisamente están sentados sobre el juego de muebles en madera de café que ganó el primer premio. Colegio Nacional de Artesanías. Castillo. Excelentes trabajos en feria intercolegial Incertidumbre en torno a la llegada de cubanos NIVEL DE GRUPO Colegio Técnico Profesional Agropecuario de Nandayure Instituto Profesional Femenino Maria Pacheco de Alajuela. Colegio Técnico Profesional Agropecuario 7 de abril de Santa Cruz En esferas del octubre.
gobierno costarricense El Ministro de seguridad existe cierto grado de Pública, Lic. Juan José incertidumbre sobre la Echeverria dijo que se liberación de 3 está a la espera la en La Habana por parte de comunicación oficial del su homólogo cubano. gobierno cubano para Dicho grupo cumplirá la enviar de inmediato un próxima semana 0 años avión el 20 de octubre que de prisión por oponerse a la se encargará de trasladar revolución cubana al grupo a San José.
tendria que llegar a San Mientras tanto, el José el próximo 1 de Ministerio de Relaciones Exteriores al no haber recibido la comunicación correspondiente de las autoridades cubanas sobre la liberación de los 138 presos aumenta la incertidumbre en este caso.
Entre estos presos figura el ex comandante Hubert Matos, cuya familia reside desde hace varios años en Costa La Feria Intercolegial de Artesania se llevó a cabo en las instalaciones del nuevo edificio de la con la participación de más de 3 colegios de todo el pais.
Luego de una dura tarea, porque todos los trabajos presentados eran dignos de trofeos, el jurado calificador dio los resultados de esta forma: TROFEO INDIVIDUAL, otorgados al Colegio Nacional de Artesanias, Maritza Castro de Upala. Erick Espinoza del Colegio Técnico Vocacional Monsen or Sanabria. Iveth Goñi del Colegio Nacional de Alesanía. Isabel Montero del Colegio de Jicaral. Angela González del Colegio de Boruca Cristino Lázaro del Colegio de Curré de Buenos Aires Bertha Isabel Jiménez del Colegio de Puriscal Colegio Técnico Profesional Agropecuario de Sardinal, Gte. Instituto Técnico Profesional Agropecuario de San Pablo de Turrubares NIVEL TECNICO PROFESIONAL Instituto Técnico Don Bosco Colegio Vocacional Monsen or Sanabria RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO ADETEA de Cartago Se convocará la próxima semana a los ganadores de los trofeos para hacer la entrega de estos y de varios premios.
Rica.
Inflación de 02 en 1979 Durante el presente año Costa Rica enfrentará una tasa de inflación del 62 por ciento, la cual fue calificada por el Ministro de Economia, licenciado Fernando Altmann, como muy satisfactoria.
Tal porcentaje coloca a nuestro país entre las naciones que enfrentarán menores porcentajes de inflación durante 1979, según la revista News y World Report de Estados Unidos en su edición de octubre.
El porcentaje de 02 corresponde a una estimación hecha por la Dirección General de Comercio Interior del Ministerio de Economía, Industria y Comercio.
Dicha revista tomó en cuenta para tal publicación las tasas anuales de inflación que se estiman se presentarán en 1979 en 51 países del mundo.
El país que enfrentará la mayor tasa de inflación es Argentina, la cual se estima en un 172. por ciento, siguiéndole en la lista Zaire con 111. por ciento de inflación. el país que será menos azotado por el fenómeno de la inflación es Nigeria, que sufrirá una tasa de inflación de por ciento.
La República Desde enero de 9 8 el gobierno costarricense otorgó la visa pero los cubanos hasta la fecha no han informado oficialmente sobre la salida de estos 138 presos.
Hasta ahora solamente el presidente del Comité de Reunificación de los cubanos reverendo José Reyes ha dicho que recibió la promesa de las autoridades del régimen de Fidel Castro para dejar en libertad dichos presos.
Sin embargo, aunque se han hecho contactos con el gobierno cubano por medio del consul a do costarricense en La VII EXPOSICION INDUSTRIAL EN EL INSTITUTO TECNICO DON BOSCO se Habana todavía no se ha inauguró ayer, dedicada al señor Ministro de Obras Públicas, Ing. Rodolfo Méndez recibido comunicación Mata. Están expuestos trabajos de artes gráficas, electromecánica, Mecánica General, oficial alguna sobre la Mecánica de Precisión, Dibujo Técnico, Ciencias, Artes Plásticas e Industriales.
liberación Hasta el momento, por otra parte, comentó una fuente gubernamental hay ambiente para que Hubert Matos y otros 3 presos El presidente ejecutivo de la Cor poración tiene con el Banco Central, las políticos más queden en poración Costarricense de Desarrollo cuales se pagari an con una emisión de libertad el próximo 21 de (CODESA. Trino Araya, afirmó que la bonos por un valor de 67 00 millones.
octubre, ya que la mayoria ley de esa institución debe reformarse, Araya afirmó que dicha emisión la cumple su condena el para permitir la capitalización en unos haria el Estado, y que no será inpróximo sábado 07 00 millones.
flacionaria porque ese dinero ya fue Matos y otros fueron Ello con el fin de que la Corporación gastado. que se pagará con el ingreso de condenados a 20 anos de empiece a trabajar y desempeñ ar las do. 03 que recibe CODESA por cada dólar prisión en 1959 pocos funciones de un verdadero banco de que vende el Banco Central, ingreso que meses después de que desarrollo.
representa 62 millones mensuales.
triunfó la revolución de Araya afirmó que dicho banco le dará Los bonos serian a un plazo de 5 Fidel Castro derrocando al importancia a proyectos medios que estén años y con un interés anual de un por dictador Fulgencio más a la altura de la economia ciento.
Batista.
costarricense y no como los que estaba Comentó que con esos 700 millones en Por su las impulsando CODESA hasta hace unos el balance de situación de CODESA, la autoridades cubanas meses, y la mayoría de sus esfuerzos institución podrá obtener préstamos inmantienen total her estarán dirigidos a apoyar a la empresa ternacionales blandos, dinero que será metismo quizá para evitar privada.
prestado a la empresa privada, y la despliegue periodi stico La reforma a la ley, que le fue Corporación se financiará con la sobre la libertad de Matos presentada ya al Presidente de la diferencia de interés del préstamo iny otros exdirigentes de la República, consiste en lograr una ternacional y el interés cobrado a los revolución cubana.
capitalización de las deudae one la Cor. empresarios nacionales.
Ley de Codesa debe reformarse PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Gerente General: Lic. Joaquin Vargos Gené Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Distribución y Cobro: Yehudi Monestel Carlos Gerardo Orozco parte Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Central telefónica: Suscripción a domicilio: 23 02 66 Publicidad Directo Mensual 25. 00 22 92 15 Semestral 135. 00 Telex: 2538 Apdo. 2130 Aman. 270. 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.