Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
detero 10 LA REPUBLICA. Domingo 14 de octubre de 1979 PENTAGRAMA EDITORIAL La política incomprensible El Consejo Nacional de Producción venderá los balines que se importaron de El Salvador con el nombre y bajo la figura de frijoles.
本事来来来来来来 El Consejo da el consejo de dejar los frijoles en remojo, antes de cocinarlos, como un remedio para que suavicen.
Lo que no dice es que hay que tenerlos en agua como dos semanas, para que después se puedan comer, siempre que haya buen diente.
Estamos ahora recordando la gran crisis económica del año 29.
Para recordar la efémeride, se habla del jueves negro de Wall Street.
Pero resulta que el negro no fue un jueves, sino un martes.
En realidad eso carece de toda importancia, porque en la actualidad tenemos negros todos los días.
来来来来来来来 Más que del niño, este año nos está resultando el del jueves negro.
Hace unos años, por esta época, todos aplaudiamos el huevo de Colón.
Hoy todos nos quejamos del huevo de a colón. pesar de que todos los diputados, sin excepción, manifiestan estar de acuerdo en que deben impulsar la construcción de la carretera SiquirresPuerto Viejo San José, y en que para realizar la obra se requiere el empréstito que ahora está en conocimiento de la Asamblea Legislativa, cuyos términos todos aceptan, la tramitación del préstamo que haría posible la carretera, no avanza.
Va ya para tres semanas que las fracciones parlamentarias están en negociaciones entre sí, y entre ellas y el Poder Ejecutivo sin que se logre nada positivo y serio en el campo legislativo, cuya acción se desvanece en almuerzos, pláticas y declaraciones de prensa en las que se asegura que no es patriótico torpedear el desarroilo de la región atlántica.
Nadie atina a comprender esa acción política, cuyos dividendos elecorales son muy dudosos, porque si se wubiera levantado un argumento conra la construcción de la vía o la forma propuesta para financiarla, se comsrenderla bien la posición de quien la adoptara, pero afirmar las ventajas de a obra, y hasta engolosinarse con la paternidad del proyecto, para no votarlo después, o para votarlo en contra, es algo que está fuera de la imaginación de las personas normales.
No desconocemos que existen muchos puntos de discrepancia en el seno de la Asamblea Legislativa, pero hoy por hoy el meollo del conflicto está constituido por el proyecto de empréstito para financiar la carretera Siquirres Puerto Viejo San José, de EN EL DÉCIMO MES manera que superado ese escollo, muy posiblemente los otros encontrarán solución rápida y satisfactoria.
Ha trascendido que la fracción del Partido Liberación Nacional condiciona sus votos a favor de la financiación de la carretera a que se le aprueben partidas específicas por unos setenta y cinco millones de colones. Partiendo del principio de que cuando hay convencimiento del interés nacional en una tesis no se debe condicionar el voto, debemos aceptar que tal postura liberacionista obedece al hecho de que los diputados de Unidad se han recetado una buena cantidad de millones en partidas específicas, con lo que han provocado la gula de la bancada verdiblanca.
Las partidas específicas constituyen uno de los peores vicios del Presupuesto, y no mejoran esa condición por el hecho de que las obtenga una agrupación política o la otra.
Si los señores diputados quieren realmente hacerle un servicio al país, deberían eliminar del todo del Presupuesto las partidas específicas, lo que, quizás, mejore el camino del entendimiento que se busca, porque no es razonable que esas partidas, intrinsicamente malas, se den al partido oficial y no se den al partido opositor.
Si los atrasos sufridos en la construcción de la carretera a Siquirres tuvieran como afecto la supresión de las medidas específicas, con disminución en el monto global del Presupuesto impresionante, posiblemente daríamos por bien venidos esos atrasos.
Se reveló que veintitrés policías se entrenaron en el manejo de cañones antiaéreos.
Dos quiera que se les olvide pronto lo que aprendieron.
En el fondo, los seguimos prefiriendo analfabetos.
Codesa reducirá, para el año entrante, su presupuesto en 525 millones de colones.
No hay que alarmarse. Todavía le quedan 325 millones.
La noticia clisé: Asaltada otra sucursal bancaria.
una eso que la PTJ había anunciado que ya había logrado desbaratar la banda que se dedicaba a esos lucrativos menesteres.
En Limón, fue descubierto un importante arsenal de armas de guerra Aparentemente, no es sólo el Gobierno el que se está militarizando.
1979 Ese aspecto, también debía incluirlo la Asamblea Legislativa en la investigación que realiza.
PERO COMO ESTE ANO ES EL AÑO DEL NINO.
DE VERDAD QUE SOS CHIQUILLO La anunciada luna de miel en la Asamblea Legislativa, está resultando ser la luna de miel de una pareja casada por la fuerza. no ser que se está aplicando aquello de porque te quiero, te aporrio.
El ICE adquirió para Limón una unidad telefónica móvil.
Tal vez funcione dentro de tres años, una vez que concluya la investigación que posiblemente ordenarán en la Cámara.
单单单单单单单单 Ya no ocuparán más la parte alta de la Peni.
Ya hay esperanzas.
Este documento es propiedad de la Bilmoteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.