Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Lunes 11 de febrero de 1980.
Manuel Solano hizo lo imposible por detener el fuerte disparo de aumento a tres los goles que le propinó a San Carlos. Foto Barley quien ingresó en sustitución de Piedra, superó a Wilbert Barquero, sin poder lograrlo. Con esta anotación Saprissa Lainez. facilidad a la defensiva sancarleña, sin embargo, no concretar las jugadas. Foto Lainez. Estadio Nacional. 0 Yhde Saprissa sigue respirando See El Deportivo Sapriss: sigue respirando, en descontroló y fue dejando que las acciones las la pentagonal final del fútbol nacional, comandara los muchachos del Saprissa.
gracias al claro triunfo que tuvo ayer sobre la escuadra sancarle de tres goles por cero.
Apareció en escena entonces la media Ambos chat legaron con iguales.
cancha de los morados, la cual tuvo el esperanzas, debia, a que ambos cuadros dominio absoluto del partido, los minutos tenían que ganar el encuentro para seguir siguientes de esa primera parte y de la pando por el encuentro finalisimo frente al segunda.
Club Deportivo Herediano, por el campeonato de 1979 pesar de ello los muchachos de San El Deportivo Saprissa derrotó por primera peligro a De Sousa, que atrapó fuertes tiros, Carlos despertaba por instantes ocasionando vez a San Carlos, por un claro marcador, mientras que las acciones también fueron enviados por los delanteros san earlen os.
claras a favor de los morados.
Con un marcador favorable a los morados Durante los primeros minutos las acciones de un gol, el partido concluyó en su primera del encuentro se tornaron parejas, puesto que parte.
se apreciaban incursiones peligrosas por parte de ambos equipos.
Alvaro Grant McDonald, quiso encontrar Rodrigo Kenton quien llegó ayer en su la clave para descifrar esa media cancha y mañ ana, dio a su equipo mucha profun Rodriguez.
esa defensiva implantada por Geovanni didad, poniendo a trabajar la velocidad del joven Carlos Ovares.
Al iniciarse la parte complementaria.
El mediocampista sancarleñ o, William McDonald envió a Luis Umana en Avila, produjo las primeras acciones de sustitución de Salazar.
peligro sobre la valla defendida por el suramericano Neri de Souza, quien tuvo que siguió manifestando, con incursiones pesar de ello, el dominio saprissista se entregarse a ndo para evitar que los san peligrosas por parte de Ovares por la carlen os abieran el marcador.
derecha y de Santana por la izquierda. los 8 minutos de iniciado el partido, en una incursión peligrosa de Rodrigo Kenton manifestaron al minuto 9, cuando Herber Los frutos de la citada presión se Carlos Luis Garcia trata de obstaculizar a Cayetano Alfaro de San Carlos. La delantera donde, el portero Manuel Solano evitó que el Ovares recibió una balón de profundidad y sancarleña, tuvo algunas oportunidades de descontar ventaja, aln embargo, la defensiva suprisista balón entrara hasta el fondo de las redes, gran velocidad dejó perdido a Ulate y sapo salir alroso en todas las situaciones de peligro. Foto Lainez. después que lanzó a los pies de Kenton.
Ramirez, y se encontró de frente con Solano.
Segundos después, en el área de San Carlos, Julio César Bustos cometió una infracción Solano que salió a topar a Ovares, rechazo sobre el pequeñ o Santana, que el árbitro de el tiro de éste, sin embargo, el pequeño central Luis Rojas castigó como penal.
a enviar otro remate, que dio en el cuerpo de El castigo fue realizado por Carlos Luis Solano, quien lo volvió a rechazar. El ba on García, quien concretó la primera anotación cayó en piernas de Kenton, quien envió otre del partido a los 8 minutos de esa primera remate hacia marco, rechazado esta vez bio parte.
Por LUIS CARTIN un defensor, el rechazo lo recibio Con este gol, el cuadro sancarleño, se segundo gol del encuentro.
nuevamente Ovares para concretar el.
DEPORTES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.