Guardar

20 LA REPUBLICA, Jueves 14 de febrero de 1980 Guanacaste, lugar de alegres recuerdos Guanacaste además de lo agradable de la pampa, de sus incontables playas y de la frescura de sus ríos, es una de las pocas provincias que nos permiten adquirir algún recuerdo. hay un lugar especializado en este sentido, Santa Cruz, que se luce en trabajos en concha, madera, cerámica y cuero. sólo media hora del centro de Santa Cruz, está Gualtil, ahí se comenzó hace unos 10 años a trabajar una cooperativa dedicada ala artesanía.
La mayoría de los trabajos se pueden adquirir en Mercanapi, en la Cooperativa de Guaitilo en el mismo Santa Cruz.
El boletín de CANAPI halaga el esfuerzo de estas mujeres que hacen diferente labor, unas suavizando el barro, otras alisando, secando, preparando la pintura y dando Toques finales.
Entrar a la casona en que trabajan 5 mujeres, es encontrarse en un mundo de azaroso trabajo, en el que se combina el estuerzo y lo artistico.
En los estantes de trabajo terminado, en los trabajos que se secan al sol, se aprecia la delicadeza y la habilidad de los guanacastecos.
Lindos recuerdos, adornos para cuaiquier tip de hogar.
Trabajos hechos a base de areilla. curiol.
cuero, madera, elaborados con rústicas herramientas y cucharas de guacal.
Las playas son también fuente de materia prima con las conchas hacen figura. cada artesano busca su propia creatividad, Familias enteras en este lugar se dedican a la artesania, es su principal fuente de ingresos. Sus trabajos se venden en todo el pai, en especial en las tiendas para Turistas en la capital Vale la pena sacar un día de lo tradicional en la visita a Guancaste y visitar esta 11 zona industrial.
También hay otros artesanos que sin estar asociados a la cooperativa hacen trabajos independientes buscando una li ea diferente.
Poco a poco otros lugares del pais también desarrollan su artesani a regional, nos encontramos con sitios pioneros en este sentido como Sarchi, y en otros nuevos como en Cartago, en Paraiso, en Atenas, en Orotina, en Ciudad Quesada, en San Isidro.
del General Todo tiene su importancia porque les turistas criollos cuando salen los fines de semana; gustan de traer algún recuerdo, algo que a la vez que sea un adorno y también resulte util.
Playas del Coco, el tradicional lugar de recreo de Guanacaste, al que llegar es muy fácil.
Turistas de muchos países, la mayoría llega en yates y veleros, disfrutan de su bahía. Si hay un lugar internacional en el país, ese es Playas del Coco.
Limón y sus muchos lugares de turismo Limón tiene de todo, en algunos casos explota en nuestra cara con inusitada fuerza, como ocurre en Tortuguero y Cahuita, en otros hay que conocer el lugar para descubrirlos.
Plano en su mayor parte, bañado por el mar Caribe, Limón es casi un paisaje diferente al que vemos en el resto del país.
Sus gentes, sus costumbres, sus camino toduse siente distinto de ahi que se marque más su contraste llamativo.
Las comodidades van llegando a past más rápido de lo que se pensaba.
Abandonado como estuvo por muchos an os mirado de medio lado por los Turistas, es hoy loco de atención.
El solo hecho de que una supercarretera lo comunique con la meseta central lo explica, antes solo por tren o avión se podia llegar.
Iloteles como el lluniac. Acón. Park.
resultan cómodos y modernos.
Limón es tamb én Isla Uvita, a la que se puede llegar en lanchas, es Mohi su puerto, es Tortuguero, al llamamos con jactancia el Amazonas de Centroamérica, es la Barra del Colorado.
iparai o de los pescadores es Cahuita con sus arenas amarillas, es Trierto Vargas el parai o del Atlántico, es Puerto Vieje, con sus exóticas selvas. es Bribri. tierraindiena Cuer en Limón es también incat si aventur. hay sabores diferentes. platus De conocido, hombres que llawran la atención, Raisambin. Rondón. Pan Bond. Pati Uno de los viajes má pitorescos que se pueden hacer, es el recorrido entre San Joe Puerto Limón mediante el ferrocarril.
la via pasa por una carpin a de agradables contrastes, desde los cafetales pueblecitos del Valle. entra. Valle del Guarco y cuenca del Reventazón, hasta la llanura atlántica: que a partir de Siquiries ofrece vistas diametralmente opuestas al tramo anterior La cuenca del Reventazón, ya sea mediante el ferrocarri, o por medio de carretera, es un espectáculo inolvidable para el viajero.
Por carretera se tiene veasión de cruzar lugares como Cartago. Paraiso, Cervantes donde se encuentran comidisti icas en el negocio llamado La Posada de la Lama, Turrialba, com bombas de gasolina.
restaurantes, tiendas en general. etc.
Siquirres cuya fisonomia va es tipicamente atlantica, y de donde parte una carretera excelente que conduce hasta Limon.
En este trayecto el viajero puede servar el puente sobre el río Chirripo, de más de 100 metros de largo El sol se pierde en el Atlántico, la noche comienza a vencer al dia, la calma obliga al turista a buscar diversiones diferentes. Limón es hermoso a cualquier hora. Castillo. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.