Guardar

22 LA REPUBLICA. Lunes 25 de agosto de 1980 Orión se impuso fácil al Juan Gobán Cargado de goles salió el equipo Juan Gobán del estadio Municipal de Tibás al ser de rrotado por el aguerrido equipo orionista, por el marcador de cuatro goles contra uno.
El partido en sus noventa minutos fueron de una mejor coordinación por parte de 0rión, que se mostró más incisivo, más seguro en sus ataques y sus remates a marco eran muy positivos. Los limonenses por su parte llegaban al área en forma muy débil, sin mostrar ningún peligro ante el guardameta Cruz de Orión. También la defensa del Atlántico tuvo muchas fallas, por lo que los delanteros azulgranas ingresaban con tranquilidad al marco del portero Silvestre, quien tuvo una mañana y parte de la tarde muy desacertada.
Los goles: En el primer tiempo, Saninguillo Soto, perforó el marco del Juan Gobán al minuto 20 y 35. Así concluyó la parte primera. En el segundo tiempo, Morris, al minuto 14, hace el tercer gol. En el minuto 14, Víquez, defensor orionista cometió autogol contra su equipo. El delantero Solís de Orión, cierra el marcador con el cuarto gol.
En general, Orión fue más equipo que el Juan Gobán, el marcador lo dice todo. El partido lo dirigió José Vargas, quien conto en las líneas con Iván Monge y Jorge Portuguéz.
wa YUBA PANIAGUA PARAISO Fue un precioso gol del equipo de Golfito, pero el silbatero central lo anuló. Jugaron Sta. Bárbara y Golfito en Heredia y empataron a un gol. Oscar Soto. Carlos Solano corresponsal)
Un partido que no merecía perder el cuadro de Paraíso, éste cayó vencido por la escuadra del Yuba Paniagua. partido efectuado el pasado sábado en el estadio de Cartago. Gran parte del cotejo, el dominio le correspondió a Paraíso que luchó durante los 90 minutos en busca del empate y el triunfo, El partido fue bueno, juego de gran velocidad, se observó a un once florense más or denado y con ganas de hacer mejor las cosas, pero se encontraron con un gran rival. Los paraiseños malograron muchas oportunidades de gol, también los tubos impidieron que el balón ingresara.
El gol del triunfo para el Yuba Paniagua lo consiguió Barrantes, después de que el portero Solano se la sirvió con cabeza, dejando el marco desguarnecido. Un gol, a costa de error del portero. El partido lo fiscalizó Luis Quesada, auxiliado por Didier Carmona y Arturo Morales.
Llegaron gran cantidad de aficionados a las gradas del estadio brumoso, quienes dejaron una buena suma de dinero para las arcas del cuadro de Paraíso.
NARANJO LIBERIA 31, Brenes, consigue su segundo gol para Na jugó en su propio campo, apenas pudo igua.
ranjo. Luego fue Liberia el que buscó des lar con el cuadro celeste. Carlos Lizano corresponsal)
contar y lo logró al minuto 38, por medio de Ambos equipos se conformaron con brinAnte poca asistencia, jugaron en el esta. Alvarez. Siguió Liberia presionando, buscaba dar un triste espectáculo durante los noventa dio de San Miguel de Naranjo, las represen empatar el partido y faltando un minuto pa minutos. Asimismo, el árbitro fue acorde taciones de Naranjo y Liberia, que al final ra la finalización cae el gol de la igualada por con el desarrollo de las acciones. Estos dos empataron a dos goles. El primer tiempo fue intermedio de Carrillo, un error del porte equipos siguen ocupando los últimos lugares de un dominio total del equipo de Naranjo, ro local. Con este punto el equipo de Liberia del grupo dos.
aprovechando al minuto 37, Brenes, para llega de nuevo al primer lugar del grupo uno.
ALINEACIONES: Puriscal: Calderón; concretar el primer tanto, luego de formarse El partido lo dirigió Omar Méndez, auxiliado un entrevero. Los locales entraron al campo por Jorge Cantillano y Arnoldo Araya. Hernández, Morales y Madrigal; Ramírez Bermúdez, Castillo, Vargas y Rodríguez; de juego con deseos de hacer bien las cosas. Carpio. Pérez y Ramírez II (Araya. UCR: se desplazaron muy bien. Liberia por su parPURISCAL UCRO Calleja; Valverde (Saborio) Orane, Peters y te, trataba únicamente de llegar al marco contrario, de contragolpe, pero sin ningún (Juan De La Cruz Mena corresponsal) Rojas; Quirós, Grant y Farah; Calderón (Pe.
peligro.
En un pésimo encuentro jugado en el esrera. Coronado y Salazar.
El segundo tiempo fue más parejo. Los ju tadi de Puriscal, entre las oncenas de Puris Arbitro central Víctor Mora, líneas gadores mostraban cansancio y por consi cal y la UCR. empataron a cero goles. pedrián Carballo y Arturo Ramírez, se reportó guiente bajó el ritmo del partido. Al minuto sar, de que Puriscal contaba con su afición y una taquilla de 800. 00.
El Salvador Panamá 14 Am PANAMA. AP. El Salvador derrotó 1 a Panamá en un partido de las eliminatorias centroamericanas de la CONCACAF válidas para el mundial de fútbol a realizarse en España en 1982.
Junto con Guatemala y Honduras, El Salvador totaliza dos puntos en la clasificación regional. Costa Rica y Panamá tienen un punto cada uno.
Para los panameños fue la tercera derrota en cuatro partidos como locales.
Solamente pudieron empatar ante Costa Rica 1.
Los salvadoreños abrieron el marcador mediante remate de Rivas a los 17 minutos de juego y aunque dominaron las acciones fueron inefectivos ante el arco panameño.
Paschal empató para Panamá a los 63 minutos pero el gol despertó a los salvadoreños de su letargo y tras hábiles acciones individuales de Hueso a los 75 y El portero Cruz del equipo orionista sale de su marco y despeja de puños, ante el ataque del equipo Juan Gobán, encuentro realizado en el González a los 81 pusieron cifras definiMunicipal de Tibás, donde ganó Orión 1. Oscar Soto. tivas al marcador.
Más de 500 aficionados salvadoreños vinieron hasta Panamá para alentar a su equipo y celebraron ruidosamente su triunfo.
El partido se jugó a mediodía bajo un fuerte sol y temperatura de más de 35 ria.
grados que, por momentos, mermó el ren BUENOS AIRES (AP. Quilmes cayó deLos resultados de la 37ta. fecha fueron dimiento de los visitantes.
rrotado por uno a cero frente a Colón en San Lorenzo venció a Tigre por 0, Rá.
los siguientes: partido por la anteúltima fecha del campeo cing, superó por 0 a Talleres en tanto que Alineaciones: nato metropolitano de fútbol de la Argenti Velez Sarsfield doblegó por 1 a Boca Ju 1) San Lorenzo de Almagro tres, Tigre cero EL SALVADOR: Hernández, Rivera, na, y sera el tercer equipo que descenderá de niors, con lo que consiguieron mantenerse en 2) Argentinos Juniors cuatro, River Plate dos Castillo, Rodríguez, Récino, Infantozzi, categoría el próximo año.
la primera categoría.
3) Ferrocarril Oeste cero, Newells Old Boys Quintero, Hueso, González, Rivas y Zapa All Boys y Tigre ya tenían idéntica suerte River Plate, que desde hace varias fechas cero.
ta.
sellada desde hacía varias fechas. Los tres se había asegurado el campeonato metropo4) Colón uno, Quilmes cero PANAMA: Aguirre, Selín González, equipos jugarán en primera en 1981.
Méndez, Apont, Arosemena, Campana, litano, fue vencido por Argentinos Juniors 5) Rosario Central dos, Alla Boys dos La 37ta. fecha fue una jornada de tensión Berroa, Chus González, Montilla, Bapor 2. Pero con sus 49 puntos River Pla7) Boca Juniors uno, Vélez Sarsfield dos para Racing, San Lorenzo de Almagro y narh y Carles (Paschal. Vélez Sarsfield, que junto con Quilmes Talleres, que es su mas inmediato persegui te mantiene una, holgada ventaja frente 8) Platense cuatro Huracán, cero 9) Racing uno, Talleres (Córdoba) cero.
Este docufquartabaidae periesged Naqtescendereden eateriel Sistemas Nacional de Polignantes ibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Independiente tuvo fecha libre.
Fútbol argentino

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.