Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 25 de agosto de 1980 Parque de la expresión Costa Rica reanudó exportación de café ye su se do es h: co Costa Rica reanudó la exportación de café siguiendo los pasos dados por Brasil, dijeron fuentes de la Oficina de Café aquí.
Los países centroamericanos, México y Brasil, habían dispuesto el cierre de las exportaciones durante una reunión celebrada en Cancún a mediados de julio pasado, como medida para proteger el grano ante la tendencia de baja de precios en el mercado internacional.
En dicha reunión se dispuso también que las ventas fuesen reiniciadas tan pronto como Brasil adoptara la decisión de volver a exportar.
Según funcionarios de la Oficina del Café, Brasil informó el pasado martes que había dispuesto reiniciar las exportaciones.
Mario Fernández, subdirector de la Oficina del Café, señaló que la medida fue adoptada aun cuando los precios no son del todo favorables, pero se cree que tratándose de medidas especulativas adoptadas por los compradores, la situación podría ser pronto superada.
Al sumarse al acuerdo de Cancún, Costa Rica fijó un precio mínimo de 159 dólares por saco de 46 kilos.
La semana pasada el café registro precios que oscilaban alrededor de 120 dólares por quintal, según Fernández.
Ello hizo que no se realizaran ventas de café para exportación, pero el hecho se atribuye a que los beneficiadores conocen muy bien las variantes del mercado y han preferido no vender en esas circunstancias.
Mejores condiciones en los costos de transporte por mar La ampliación del rango de las asociaciones de usuarios del transporte a nivel subregional fue uno de los logros fundamentales del simposio de la Federación de Usuarios del Transporte que se realizó en nuestro pais.
En esta actividad participaron representantes de países de América Latina y el Caribe con el fin de analizar la problemática dei ransporte y las relaciones entre las conferencias marítimas y los gobiernos del área.
Según informó el ingeniero Olman Elizondo, encargado de la Dirección de Transporte por Agua del Ministerio de Transportes, en estos momentos las asociaciones de usuarios se enfrentan a los altos precios de los fletes, de transporte marítimo.
Además, existen pocos instrumentos de consulta o negociación que permitan a los usuarios y a las conferencias marítimas ponerse de acuerdo en la formulacion de tari.
fas justas.
De esta forma, en el simposio se analizó la manera de llegar a esta blecer un mejor entendimiento entre organismos estatales y prestatarios de servicios con el fin de obtener mejores condiciones en los costos de transportación de nuestras importaciones y exportaciones.
Están abrumados los artistas costarricenses por la exigua publicidad que se hace a las labores dominicales del Parque de la Expresión (Parque España) lo que influye en una poquísima cantidad de visitantes. Se está tratando de que haya más afluencia de gentes a esta especie de feria del arte. Laínez. Semana Universitaria Respuesta a Hine García Cuando Unidad tenga candidato responderemos emplazamientos Tarjeta Verlorad El precandidato del partido coaligado Unidad, Lic. José Hine García calificó de muy pobres las razones que alegó Luis Alberto Monge para no contestarle su emplaza.
miento público sobre diversos temas de interés nacional.
Monge Alvarez, dijo que la opinión pública podría interpretar justamente las interpelaciones de Hine García como una estratagema en la competencia electoral interna de la Unidad. Contestar sería intervenir inconvenientemente en sus luchas pre hemos resentido los intentos de internas, acotó.
los grupos antiliberacionistas por in Subrayó que frente a la prolife filtrarse en nuestros procesos polítiración de precandidaturas en los cos internos.
sectores que constituyen la Unidad, Enfatizó que una vez que surg el partido Liberación ha decidido un candidato con plenas facultades, mantenerse al margen de esos pro responderá cualquier requerimiento cesos internos, absteniéndose de inque le quieran formular. No tengo tervenir en ellos directa o indirecta nada que ocultar de mi conducta mente.
pública; tengo por el contrario, arAgregó Monge que al asumir esa gumentos y razones para explicar posición estamos siendo consetodos los actos de mi larga lucha. cuentes con nosotros mismos. Siem servicio de la democracia. repuso.
Planta atunera en Golfito preocupa a puntarenenses Con desfiles de carrozas y actividades diversas los días sábado y domingo comenzó la Semana Universitaria en conmemoración del 40 aniversario de fundación de la Universidad de Costa Rica. Hoy comienza el extenso programa de las celebraciones con una sesión Solemne de la Facultad de Farmacia a las nueve de la mañana (Laínez. La República El Dr. Raúl Canessa, presidente de la Comisión Permanente de Estudio de Problemas de Puntarenas, acusó al Gobierno y a CODESA de no querer ayudar a la empresa nacional y al desarrollo pesquero del país, al crear una nueva planta atunera en Golfito, por el valor de aproximadamente 150 millones de colones, en momentos en que las existentes tienen graves problemas de falta de materia prima para trabajar, debido al incumplimiento del Gobierno para que los barcos descarguen el atún en Costa Rica.
En carta que envió a don Trino Araya, presidente de CODESA, le dice que esas son las razones por la que deben conocerse las negociaciones que CODESA realiza con los noruegos, para que no se les haga tarde para protestar, pecando nuevamente de ingenuos.
Dijo que el Gobierno debiera preocuparse de las empresas ex tentes que dan trabajo a más de 1000 personas las que peligran co quedar cesantes si la situación nos arregla, en razón de un costo soci muy grande para Puntarenas.
Manifestó que no tenía nada contra de Golfito, pero que cor truir una planta allí a expensas lo que tienen en Puntarenas, es crimen.
PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Carlos Gerardo Orozco Serrano de acuerdo en reforma a código laboral Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Central telefónica: Telex: 2538 23 02 66 y 22 28 14 Apartado: 2130 Publicidad: SUSCRIPCION DOMICILIO El ministro de Trabajo, Lic. Ger mas en el Código de Trabajo, se en22 92 15 ley establece que los sindicatos Mensual.
30 mán Serrano Pinto presentará en los cuentran preparando una serie de Circulación: deben tener participación políti Semestral 4162 próximos días, ante la Asamblea modificaciones que dará a conocer 23 88 85 Anual 324 Legislativa una serie de reformas al tampoco deberían lys funcionar a la IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA actual Código de Trabaja vigente. En cuanto a la participación de estrictamente políticos ser dine Debido a que el Ministro ve la TEL: 22 91 66 Este documento es propiedad de la Biblioteca Naciənal Miquel elegeradzades del siglage Nagereta Stalitespadel Ministąp de fulturseruentus, Costa Rifestó que si la diputados en las huelgas bananeras mezcla de interés, que el actual digo ha considerado inconvenien

    DemocracyStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.