Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 25 de agosto de 1980 MUNDO Efectuada purga en gobierno de Polonia VARSOVIA (DPA) El Partido Comunista polaco decidió hoy una re estructuración a fondo en las altas esferas del Partido y en el Gobierno de Varsovia.
El hasta hoy jefe de Gobierno, Edward Babiuch, fue relevado en el cargo y perdió su puesto en el Politburo. Al mismo tiempo, el jefe del partido, Edward Gierek, hizo autocrítica durante una sesión del comité y prometió una profunda democratización.
Babiuch, que se hizo cargo del Gobierno en el pasado febrero, fue relevado por Jozef Pinkowski, hasta ahora secretario de comité central.
El nombramiento tiene que ser confirmado por el Sejm (parlamento) de Varsovia.
Con el primer ministro fueron relevados otros ministros, prácticamente todos los responsables de la política económica y de los medios de comunicación.
En la restructuración gubernamental, Jozef Pinkowski, miembro del secretariado del Partido Comunista, fue designado miembro del Politburo en reemplazo de Babiuch el primer ministro de 52 años que había asumido el poder recién en febrero, según informó la agencia estatal PAP. También fue designado miembro del Politburo Stefan Olszowski, ex Ministro de Relaciones Exteriores y embajador en Alemania Oriental.
Las figuras claves en las negociaciones con los huelguistas destituidas hoy fueron los miembros del Politburo Jan Szydlak, jefe de los sindicatos estatales, y Tadeusz Pyka relevado de sus funciones de negociador a principios de semana por fracasar en su misión de poner fin a la huelga.
Otros destituidos del Politburo de 17 miembros fueron Jerzy Lukaszewicz, jefe de propaganda e ideologia, Tadeusz Wrzaszczyk, director de Planificación, y Zdzislaw Zandarowsi, que PAP mencionó como jefe de cuestiones de organización.
Además, PAP dijo que fueron destituidos tres miembros del secretariado del Comité Central del partido comunista, así como otros tres altos funcionarios, incluso Maciej Szczepanski, jefe de la radio y la televisión, Eugenisuz Grochal, presidente del Comité Estatal de Precios y Stanislaw Kuzinski, jefe de la Oficina de Estadísticas.
Babiuch había sido designado primer Ministro tras la destitución de Piotr Jaroszewicz, cuya política económica fue atacada por el Congreso del Partido Comunista. Jaroszewicz, de 70 años, había sido primer Ministro durante 10 años.
Babiuch trató el de julio de poner fin a los costosos subsidios al precio de la carne. Esa decisión fue el elemento detonante del actual descontento laboral. El 14 de agosto, los obreros de los astilleros de Gdansk abandonaron el trabajo y encabezaron las huelgas que causaron la paralización de las actividades en el norte de Polonia.
La intervención de Edward Gie.
rek ante el Comité Central, haciendo autocrítica y dando a conocer los relevos en el Politburo del partido en el Gobierno del país, fue retransmitida por la televisión polaca.
Gjerek enfatizó que Polonia continuará siendo comunista, porque solo una Polonia socialista puede ser una Polonia independiente con fronteras fijas y autoridad internacional. Sólo el socialismo garantiza los intereses estatales y nacionales de Polonia.
Gierek anunció que el Consejo Central Sindical tiene intención de convocar en breve elecciones para los cuadros sindicales en todas las empresas que lo deseen. Estas elecciones deben ser plenamente democráticas, secretas y con un número ilimitado de candidatos. También los miembros del Comité Inter empresarial que coordina la huelga ilegal en las grandes empresas del norte del país podrán ser candidatos.
Los desafiantes obreros polacos declararon hoy que se anotaron una victoria preliminar clave al obligar al gobierno del dirigente comunista Edward Gierek a realizar negociaciones sin precedente con su comité central de huelga en la propia sede improvisada del comité.
El nuevo primer Ministro de Polonia, Jozep Pinkowski, está considerado un experto en economía.
Pinkowski se desempeñó hasta ahora en el Comité Central como secretario para cuestiones de economía y es poco conocido de la opinión pública. Pinkowski, de 51 años, fue primer vicepresidente de la Comisión de planificación, después de llegar al poder Edward Gierek en 1971. En el comité central fue admitido en la sexta asamblea, en el año 1971, a la que se alude hoy una y otra vez. partir de ese momento hizo una vertiginosa carrera en la dirección del partido. En febrero de 1974 fue secretario del Comité Central y en el octavo Congreso del Partido, en febrero pasado, miembro sustituto del Politburo. En la sesión especial de hoy del Comité Central fue admitido en el Politburo como miembro de derecho pleno, El Viceprimer Ministro Mieczyslaw Jagielski, realizó ayer las primeras conversaciones con el Comité Inter fábricas de huelguistas. Regresó a la capital y se reunió con Gierek y funcionarios de alto rango del partido para analizar las posibilidades de romper el estancamiento, que ha paralizado más de 400 fábricas y empresas en toda Polonia.
Se inicia hoy en la ONU reunión de los 77 GUATEMALA, AGO, 80 DPA. El Ministro guatemalteco de Economía, Valentín Solórzano, viajó a Nueva York para repre.
sentar a los ministros de los cinco países centroamericanos, por acuerdo de éstos en la reunión del Grupo de los 77. que abre hoy en Naciones Unidas.
El grupo tratara sobre las nuevas estratégicas de orden econó.
mico, que tomarán en el futuro los países sub desarrollados, para mejorar sus economías acelerar su proceso de desarrollo Congreso de ONU al estilo de Swat CARACAS, AGO, 80 DPA. Bajo el título La prevención del delito y la calidad de la vida se inicia en Caracas el sexto con greso de Naciones Unidas sobre prevención del delito y trata.
miento del delincuente.
Con una asistencia estimada en 200 delegados de virtualmen.
te todos los países miembros de la ONU, en medio de medidas de seguridad raras veces superadas, las que incluyen equipos de sol dados al estilo de la serie televisiva norteamericana Swat. la se.
sión inaugural se efectuará en el parque central de Caracas. El evento se prolongará hasta el próximo cinco de septiembre, Eduardo Frei:No hay libertad de expresión en Chile SANTIAGO DE CHILE, DPA. El ex presidente de Chile Eduardo Frei declaró en Santiago que el hecho de que el gobierno le negara su solicitud de hablar a través de la cadena nacional de radioemisoras y televisión, confirma que en Chile no hay verda.
dera libertad de expresión.
Frei se expresó de esta manera ante la prensa local, después de que el Ministerio del Interior le autorizara la celebración de una asamblea pública para expresar sus puntos de vista respecto al plebiscito para la nueva Constitución y respecto a la nueva Carta Fundamental.
EE. UU. critica a Guatemala NUEVA YORK. AP. Críticas formuladas por el gobierno estadounidense al régimen del general Romeo Lucas García probablemente lo desestabilizarán aún más y alentarán a la izquierda de ese país, dice la nota central de la revista dominical de The New York Times.
El artículo hace un extenso análisis de la situación política en Guatemala y revela que algunos conservadores (guatemaltecos)
que se jactan de tener estrechos contactos con el candidato repúblicano Ronald Reagan, incluso han pedido la ruptura de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos mientras Jimmy Car.
ter ocupe la Casa Blanca.
Añade que el embajador norteamericano Frank Ortiz Jr.
trató inicialmente de persuadir al gobierno para que controlase los excesos de la extrema derecha, y que hace dos meses escribió al Secretario de Estado Edmund Muskie que mi mayor temor no es que la extrema izquierda tome el poder en Guatemala, sino que los elementos más retrogrados de la derecha desaten una ola aún mayor de terror. En la carta a Muskie, el diplomático advirtió que en cualquier momento podría ocurrir un baño de sangre en ese pais.
Movilización de fuerzas del pacto de Varsovia BERLIN. AP. Tropas checoslovacas arribaron ayer a Alema.
nia Oriental para participar en maniobras conjuntas, en el segundo movimiento importante de fuerzas anunciado en Europa Oriental en los últimos dos días.
La agencia noticiosa oficial ADN informó que las fuerzas che.
cas participarán en los ejercicios denominados Waffenbruederschaft 80 (Hermandad en Armas 80. Las tropas fueron recibidas por miles de alemanes orientales en una estacion ferroviaria cercana a Dresden, añadió ADN.
Informaciones anteriores indicaron que en las maniobras toimarán parte unos 40. 000 efectivos de Bulgaria, Alemania Oriental, Polonia, Checoslovaquia, la Unión Soviética y Hungria.
Reemplazo de Videla se decidirá en setiembre Buenos Aires, 24 (AP) En va de los miembros de la junta los medios políticos y oficiales el teniente general Leopoldo existe coincidencia en que ha coGaltieri, el almirante Armando menzado la cuenta regresiva pa. Lambruschini y el Brigadier ra la designación del nuevo preOrlando Graffigna los tres cosidente, que la junta militar de mandantes efectuán lógicamenberá concretar, a más tardar, el 29 de septiembre próximo.
te discretas compulsas en el seno de sus respectivos servicios, La junta, órgano supremo En el ejército ya habría opinión del actual régimen militar, informada para presentar la canditegrada por los tres comandantes datura de en jefe de los servicios armados, teniente concluyó la semana anterior un Viola. Se ignora los nombres que importante paso previo: la apropropondrán los otros servicios, bación de las pautas a que depero dado que la designación de berá ajustarse el presidente que be hacerse por unanimidad, exisa partir del 29 de marzo de te la impresión de que finalmen1981 reemplazará el teniente gete prevalecerá el candidato del e neral Jorge Videla.
jército, previas negociaciones Si bien teóricamente la desigque podrían referirse a las áreas nación del presidente es privatique ocupan la Marina y la Fuerza Aérea en el futuro gobierno.
su ex comandante general Roberto Estocolmo. Siete personas murieron y otras 35 resultaron heridas en un desastre ferroviario cerca de esta capital.
Alianza antisoviética de EE. UU. y China en peligro PEKIN, 24 (AP. George Bush, candidaque causaron en China declaraciones del can raciones formuladas por Ronald Reagan soto vicepresidencial del Partido Republicano, didato a la presidencia del Partido Republisus allegados están alarmados y molestos por bre las relaciones de los Estados Unidos con partió hoy de Pekín con un mensaje de las la insistencia con que Reagan, aún durante la cano, Ronald Reagan, en el sentido de que, Taiwan.
autoridades chinas de que un eventual viraje en caso de ser electo en noviembre, su govisita de Bush aquí, ha venido diciendo que El diario también apunta que el senador de la política norteamericana con relación bierno reanudaría relaciones con Taiwan.
si resulta electo, intentará establecer algún republicano Barry Goldwater había denun tipo de reconocimiento a Taiwan.
a Taiwan pondría en peligro una alianza ciado la crítica de los chinos con relación a anti soviética sino norteamericana en desa En un comentario que publica hoy, el la política de Reagan hacia Taiwan, a la que Bush ha dicho a Deng que un gobierno rrollo. Diario Popular. del Partido Comunista, se considero injerencia en los asuntos internos republicano no podría establecer una oficina Bush pasó cuatro días en un infructuoso ñala que Bush ha fracasado en su intento de norteamericanos.
gubernamental de enlace en Taiwan y que no intento de disipar el temor e incertidumbre dar seguridades a China a propósito de decla El vice primer ministro Deng Xiaoping y existe intención alguna en tal sentido.
Exámenes de la vista lentes de contacto.
TEMOS ATCER de Unsrusine de JOSE SAUTER HIJOS LTDA TIRIP! BICI ANUNCIOS Alajueta San José Guadalupe TEL. 21:22:11 Para equipos Optica. SALAS LOGO ca Este documento es propiedad Nazora Oficina Ministerio de Cu

    Anti-communismAnti-sovietComité pro-huelgaCommunismCommunist PartySocialismStrikeURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.