Guardar

2 LA REPUBLICA: Lunes de setiembre de 1980 Famoso director de teatro Colegio de Odontólogos en contra de nueva ley español llegó a Costa Rica la Compañía Lírica Yehudi Monestel.
Se explicó que si esta ley contiene dictamen de mayoría en el plenario de la Asamblea, podrán llegar a formar parte del colegio personas que no son profesionales en ese campo, y producirá una protesta masiva de los odontólogos, a los que se sumarán los demás colegios profesionales que ya han manifestado su solidaridad ante esta situación.
El famoso director de teatro es internacional Juan Santamaría, por pañol José Tamayo llegó ayer al la jefe del Departamento de Coopaís para, desarrollar un breve pro peración Internacional del Minisgrama de cooperación con la Com terio de Cultura María del Carmen pañía Lírica Nacional y la Com Montero, el asistente ejecutivo de la pañía Nacional de Teatro.
Ministra de Cultura Dr. Rafael Ruano Mariño, el Canciller de la EmUna de las principales misiones bajada de España don Mario Zarade Tamayo será asesorar a los ingegoza Aguado, el Director de la nieros del MOPT y Ministerio de Compañía Lírica Nacional Lic. EnCultura, en cuanto a ciertas reade rique Granados, la Directora de la cuaciones en el Teatro Mélico Sala Compañía Nacional de Teatro Mizar (antiguo Teatro Raventós. mí Prado, la Directora del Teatro Tamayo fue recibido en el Nacional Graciela Moreno y el salón diplomático del aeropuerto miembro de la Junta Directiva de El Colegio de Cirujanos y Dentistas se declaró en contra de la aprobación de una nueva ley, que permitirá incorporarse a ese Colegio, a personas que no son profesionales en ese campo.
El director del Colegio, José Angel Arias dijo que los profesionales odontólogos han mostrado su protesta por la nueva ley, que dentro de pocos días aprobará en comisión especial la Asamblea Legislativa, y que permite la incorporación a ese Colegio, de personas empíricas.
Con emocionado recuerdo al año 1951, cuando vino al frente de la Compañía Lope de Vega el famoso director manifestó el deseo de saludar a Carlos Manuel Brenes, por aquel entonces empresario teatral, a Humberto Vargas Carbonell, y al Lic. Manuel Iglesias, actual Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, que era co empresario con Brenes en la temporada de Lope de Vega Según se informó el próximo lunes se aprobará en Comisión de Asuntos Sociales el proyecto.
Dice diputado Carazo no acepta diagnóstico de técnicos sobre la economía El ministro de Hacienda, de gobierno; dictaminaron que la siberá tomar nota de la decisión tuación era crítica. Recomendadel presidente Carazo de recha ron entre otras políticas la devazar los diagnósticos de misiones luación del colón.
técnicas internacionales sobre la situación de la economía del partir de ese momento, país, dijo el legislador Juan Car agregó Fernández, el presidente los Fernández Saborio.
no aceptó que técnicos extranFernández señaló que a raíz jeros diagnostiquen la situación de la visita que realizó al país económica nacional. ojalá que una misión de Naciones Unidas, el ministro de Hacienda tome con el encargo de elaborar un nota de esta trascendental decidiagnóstico del verdadero estado sión política pues en su reciende nuestra economía, el presite visita al pidió que una dente Carazo se mostró desen misión técnica de ese organismo cantado, e hizo desaparecer el visite Costa Rica a más tardar el informe. de noviembre de 1980 acepEl famoso director de teatro español José Tamayo llegó ayer al país. En la fotografía aparecen en el aeropuerto Los técnicos de Naciones Uni tando además una serie de conSantamaría de izquierda a derecha Mario Zaragoza, de la embajada de España: Rafael Ruano Mariño, María del Car das, resultaron parte de una diciones sugeridas por los técnimen Montero, el maestro Tamayo, Mimí Prado, Graciela Moreno, Enrique Granados y Yehudi Monestel (Lainez. confabulación en contra de su cos extranjeros, concluyó.
Déficit de municipalidad de San José es de millones Evaluarán niveles reales de necesidad habitacional De muy grave calificó la si de salarios a los empleados que tuación presupuestaria de la se han tenido que dar en este municipalidad de San José, el año.
nuevo ejecutivo de esa institu Manifestó además que se ción, quien además afirmó que tratará por todos los medios el déficit actual es de millo posibles, adquirir nuevos ingrenes de colones.
sos, que quedarán sujetos a la El nuevo ejecutivo, Johnny aprobación de la Contraloría Ramírez afirmó que se ha ela General y a la Asamblea Leborado un nuevo presupuesto, gislativa.
bajo su cargo, y el estudio de este presupuesto ha dado a co Agregó que es por estos monocer que la situación es real tivos que no se puede agilizar mente crítica para el año que los trámites para obtener nueviene, dijo el funcionario. vos ingresos, y así resolver en Explicó Ramírez que el fac parte la difícil situación que tor que más ha influido en es tiene, y que se le avecina a esa te déficit, ha sido el aumento institución.
El déficit habitacional del área metropolitana, y las características de la producción de vivienda, y su impacto en el desarrollo del país serán medidos próximamente por el Ministerio de la Vivienda.
Esto se hará mediante la firma de un convenio de servicios de consultoría entre el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica y la Oficina de Planificación Nacional, OFIPLAN.
De acuerdo con los informes suministrados por el Ministro de la Vivienda, ingeniero Jorge Carballo, este contrato será financiado por medio de un préstamo entre el Gobierno de Costa Rica y la Agencia Interamericana para el Desarrollo, AID.
Los objetivos de este estudio son recolectar toda aquella información actualizada y lo más completa posible, que permita comprender con mayor propiedad la magnitud real del problema habitacional en el país, y los requerimientos en este sentido, en especial en los asentamientos humanos.
El segundo objetivo es determinar la interrelación existente entre el problema de la vivienda, los contextos especiales de los asentamientos humanos y los factores socio económicos y culturales que los condicionan.
Un tercer objetivo de este convenio consiste en efectuar un análisis simultáneo e integral de los factores que intervienen en forma directa en la producción y los costos de vivienda.
La ejecución de este proyecto, según informó el ingeniero Carballo estará a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por sociólogos, arquitectos y economistas.
Canadá importará grandes cantidades de hortalizas Misión de El Salvador Canada importará para este Además se comunicó que 26 año grandes cantidades de hor son los productos necesarios, entalizas frescas, a pesar de tener tre los que se encuentran encauna producción interna bastan bezando la lista, los tomates, lete fuerte, ya que se avecina un chuga, papas, apio y otros.
invierno muy riguroso, según El año anterior se importainformes enviados al CENPRO ron más de trescientos millones, Centro para la Promoción de la incrementandose año tras año Exportación e Inversiones. los montos.
La PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Gerente Administrativo: Yehudi Monestel Carlos Gerardo Orozco Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Central telefónica: Telex: 2538 23 02 66 y 22 28 14 Apartado: 2130 Publicidad: SUSCRIPCION DOMICILIO 22 92 15 Mensual 30 Circulación: Semestral 0162 23 88 85 Anual Procedentes de la reunión de la FAO en Cuba, llegaron al país el Ministro de Agricultura de El Salvador Octavio 0324)
Orellana, el funcionario Carlos Federico Paredes y el Ing. Jorge Alfaro del Instituto Salvadoreño de Transfor: IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, AHIMCOSA Himación Agraria, quienes coincidieron con el ex Presidente de Venezuela Rafael Caldera que aparece al extremo TEL: 22 91 6617 derechos compania del rambaieglstresalvadoreña. Carles Mataresiahle Guirola (Lainez. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas de

    Notas

    Este documento no posee notas.