Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 29 de setiembre de 19803 300 millones conocerán Rica en un mes El aspecto del Teatro Nacional, la Canci completamente costarricense bajo la supervillería de la República y del Instituto Nacio sión de especialistas españoles y los coordinal de Seguros será visto dentro de aproxi nadores, Tico Medina y José Domingo Castamandamente personas por 300 millones de ños, quien a su vez es el presentador del prohispano parlantes.
grama.
Con este fin, representantes de la televiLas tomas del Teatro Nacional, la Cancisión española, encargados del programa 300 llería y el Instituto fueron realizadas ayer en Millones permanecen en nuestro país donde horas de la mañana y posteriormente los encaptarán escenas propias del pueblo costarri cargados de ejecutar el programa recibieron un homenaje de los hoteleros nacionales en Los trabajos son realizados por personal el Hotel Costa Rica.
cense.
que mu της Spo de Decreto ejecutivo podría perjudicar a la Datsun opo egui est cio uán El decreto emitido por el Gobierno en la Agregó que están esperando que el Banco cual se prohibe la importación de vehículos Central defina las reglas del juego, ya que no automotores o de sus partes para ser ensam explica claramente la prohibición.
blados en el país, cuya cilindrada sea mayor Afirmó que con esta medida podrán tede 1250 centímetros cúbicos afecta en alto ner pérdidas pero que no se pueden medir grado a la agencia DATSUN, según lo mani todavía, sino hasta que se les agote las reserfestó su vicepresidente, señor Salomon Ai vas de estos vehículos, lo cual podría ser zeman.
dentro de unos dos o tres meses.
Dijo que esta agencia saldrá muy perjudi Finalmente dijo que esta agencia se dediDentro de un mes saldrá al aire un programa de 300 Millones dedicado a Costa Rica. Con cada ya que la mayoría de vehículos que cará a importar los DATSUN 120Y ensamel fin de prepararlo, funcionarios españoles se encuentran en el país y ayer fueron agasajados.
vende son los que el decreto prohibe.
blados en el país.
En la foto: José Joaquín Chaverri, Tico Medina, José Domingo Castaño, presentador del programa, Anade Ornedo y el productor Carlos del Castillo. Foto Lainez)
ica Tel nseaela ado, en ven a el Un cambio total en el sistema de nomen ledaños a la capital dentro del sistema de no tras en forma similar a las grandes ciudades. Agregó que se persigue racionalizar al máclatura de la ciudad de San José proyecta in menclatura de modo que se facilite la ubica Echeverría explicó que el plan se estruc ximo este aspecto y para ello se pidió la colatroducir el Ministerio de Planificación, de a ción por calles y avenidas.
turó tomando en cuenta los serios problemas boración de diversas ciudades como Panamá, un del cuerdo con un proyecto en tal sentido, que que se tienen en la actualidad para dar direc Miami, Buenos Aires y algunas europeas en ne es estudiado en la institución.
La base del nuevo proyecto es zonificar ciones y orientarse dentro de la ciudad capi las cuales se obtuvieron datos exactos sobre El sistema, según explicó el Viceministro, San José y dividirla no solo por medio de la tal por lo que se pretende llevar a cabo una el tipo de nomenclatura que utilizan y con Carlos Echeverría, persigue en coordinación numeración de calles y avenidas sino con planificación adecuada del Area Metropolita base en esto se buscó un diseño adecuado pacon otras oficinas, incorporar a los barrios asubdivisiones mediante la utilización de le na.
ra San José.
Novedosa nomenclatura para San José pais finan Hine propicia reformas a la ley de seguro de cosechas en to as de Isa, ad ta do SO tsond El precandidato de la Unidad, Lic. José ante la comisión de Asuntos Económicos, Durante una reciente exposición ante la Hine García está propiciando una serie de re para incorporarlas al proyecto de reforma a Cámara de Agricultura, y un grupo de ganaformas al seguro de cosechas para dar protec la ley de seguro de cosechas, que redactó el deros y agricultores invitados, Hine Garcia, ción económica a los parceleros del ITCO, lo Instituto Nacional de Seguros (INS. tuvo un cambio de impresiones al respecto.
mismo que a las cooperativas agrícolas del Dijo que es necesario darle el seguro a los Hine es el autor de la ley de seguro de copaís.
parceleros del ITCO, como medio de afirmar sechas promulgada por la Asamblea Legisla. El precandidato José Hine, propicia una seHine hizo varias propuestas en ese sentido su propiedad en la parcela.
tiva en período constitucional 1966 1970. rie de reformas al seguro de cosechas.
bled bacio min peri. de cla rucid Indice en Bolsa se incrementó 490 Funcionarios de ICT en Manila cion por lase es ado que raru cree acl dqui blezd esari la pri cio a TOS La semana anterior se mostró un ascenso en las négociaciones y tipo de cambio del dólar en la Bolsa Nacional de Valores, el indice bursátil de San José se incremento en 49 puntos respecto al de la semana previa.
Durante la semana se negoció un total de 6, millones de dólares con un tipo de cambio de 10, 11.
El viernes cerró con un promedio de 410, 69 el más alto de la sema na.
El volumen negociado alcanzó un total de 274, millones, para un promedio diario de 14, millones, el movimiento de las cotizaciones se mantuvo bastante estable.
Los volúmenes en sus diferentes títulos fueron: 965, millones (880 0) en dólares, 04842, 100 (10 0) en bonos, 2, millones en certificados de depósito a plaZ0 en colones 84, millones (60 0) en certificado de depósito a plazo en dólares, 4542, 048 (10 0) en Certificado de Abono Tributario, 98. 500 en inversiones hipotecarias y 498, 250 en certificados de inversión.
Al celebrarse el Día Interna pueblos en vías de desarrollo y cional del Turismo, se inauguró el turismo y la paz.
en Manila la Conferencia Mun Al evento en Manila asisten los ministros de turismo dial de Turismo de la Organiza equivalentes de los países ción Mundial de Turismo miembros de la OMT. Por Cos(OMT. en la que se analizarán ta Rica viajaron a la reunión el aspectos como el impacto eco Presidente Ejecutivo del ICT, nómico, social y cultural del Enrique Odio, y el Asesor Ejeturismo. Se verá igualmente cutivo, Hiram Sotela Montagel desarrollo del turismo en los né.
Condiciones adversas no perjudican exportaciones emi proby incir e est cuar tección arancelaria que evita que productos de importación, compitan en precios con artículos de fabricación nacional, BTicino italiana.
Los artículos que exporta son de linea eléctrica y cuenta con gran demanda en el mercado mundial.
stici de Las condiciones adversas por la que atraviesa la economía nacional, no significa en forma alguna, un impedimento para ejecutar una politica creciente de exportación, y los resultados obtenidos por nuestra empresa son un ejemplo de esto. según lo manifestó el Sr. Ariel González Villalba; Gerente administrativo de BTicino Industrial de Centroamérica, compañía que fue premiada por la Cámara de Industrias por ser una de las que ha tenido buenas exportaciones.
Dijo que Costa Rica presenta buenas condiciones para el desaTrollo de una empresa ya que el Estado se preocupa por dar proDestacó la importancia del anuncio hecho por el Banco Central de Costa Rica, sobre la posibilidad de implementar un programa de Fomento de las Exportaciones.
Las exportaciones las realiza fundamentalmente a los países que integran el Mercado Común Centroamericano, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá y Estados Unidos.
el of de ser juve ober acion para La BTicino logró el año pasado El señor González afirmó que un monto de exportación de 700 actualmente se estudia la posibilimil aproximadamente, y según dad de incrementar las exportaciocálculos administrativos, este año nes a áreas no tradicionales, como sobrepasará el millón de dólares.
el Caribe, Cuba y Sur América, paEsta industria se inició en el Ta efectos de amortizar las desventaEnrique Odio, en Filipinas para celebrar Día Internacional del Tupais en 1975 como subsidiaria de la jas en el mercado centroamericano.
rismo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica ara ies

    Notas

    Este documento no posee notas.