Guardar

Presidente de la AMB llega hoy a Costa Rica El Presidente de organismo rector del Con Sánchez número 59 en la his 16 y el 22 del mes la Asociación Mun boxeo profesional vendrá también un toria de este organis de noviembre dial de Boxeo, el pa mundial.
miembro de la Co mo, fue asignada en nameño Rodrigo Sánchez se entre misión panameña de principio a Corea del Al evento venSánchez, llegará al vistará con el Pre boxeo profesional, Sur, en la convendrán delegados de 75 país hoy en horas de sidente Rodrigo Ca Pedro Arias.
ción del año pasado países, Lo mismo la mañana, para esta razo y con otras percelebrada en Miami, que periodistas, problecer el ambiente sonalidades relacio Esta misma ma pero no se pudo motores y grandes que sirva de marco a nadas con la activi ñana, Sánchez se mo concretar en Corea personalidades ligala convención núme dad boxística y de vilizará con el señor debido a que este das a la actividad boTO 59 que celebrará portiva en nuestro xística Luis Portela, Comi país no otorgó visas profesional proximamente este país.
sionado Nacional de de entrada a los de mundial. Para dar Boxeo Profesional. legados de Africa del cabida a tantas perSur.
sonas, se busca un Tendrán por tarea hotel con por lo meprocurar el visto Se ha fijado definos 75 habitaciones.
bueno de las auto nitivamente para Cada delegado cubre ridades deportivas Costa Rica, por hanacionales, y algún ber sido este el país sus gastos de transfinanciameinto porte y hospedaje, раdesignado como sera cubrir los gastos de suplente, en esa según la información convención de Mia que nos brindó el que ocasione este mi. Los directivos de señor Luis Portela, evento.
la AMB tienen pla Comisionado Naneado llevar a cabo cional de Boxeo ProLa convención, la esta reunión entre el fesional.
Rodrigo Sánchez Daniel René Salas: Un campeón muy joven Costa Rica en el deporte del ajedrez cuenta en la actualidad con un campeón verdaderamente joven como lo es Daniel René Salas Ureña, quien a la edad de trece años y bajo las enseñanzas de su padre el Dr. Danilo Salas Guevara comenzó la práctica de este difícil y científico deporte.
Daniel es un aventajado alumno del Liceo Nocturno Unesco de San Isidro de El General quien en la actualidad cursa el tercer año contando en la actualidad con diez y seis años de edad.
En el año 1978 se forma la competencia a nivel nacional denominada inter colegial, en donde Salas Ureña, después de una Daniel René. quien ante doce contrincantes, excelente actuación logra coronarse por pri logra nuevamente la corona para su querido mera vez campeón.
colegio. como si fuese poco se arma el torneo Ante tan extraordinarias hazañas, este denominado Pérez Zeledón y la zona sur, en joven ajedrecista, se prepara desde ahora donde le toca jugar con experimentados aje para futuros compromisos no sólo a nivel drecistas, logrando también en el año 79 nacional sino internacional.
coronarse campeón. través de nuestras columnas deportiLos días 4 de octubre se lleva a cabo vas queremos felicitar al jovencito Daniel René Salas Ureña por sus brillantes actuaun torneo en Puntarenas a nivel nacional enciones, haciéndolo extensivo a sus queritre los colegios nocturnos, representando a do padre el Dr. Danilo Salas Guevara y a su Liceo Unesco de San Isidro de El General señora madre Sra. Ligia Ureña Solís.
DANIEL SALAS UREN. I: El tri campeón colegial, posa ante el trofeo, que se le adjudicó como campeón de los colegios nocturnos a nivel nacional. El mismo se efectuó en Puntarenas.
FUNCIONARIOS DE OFIPLAN DETALLAN PROGRAMAS DE REGIONALIZACION PARTICIPACION POPULAR ANTE COMUNIDADES GUANACASTECAS De izquierda a derecha, los funcionarios de La Oficina de Planificación Nacional y Políti ca Económica (OFIPLAN. Lic. Jorge Leiva, Jefe del Departamento de Sectores Económicos de la División de Coordinación y Planificación Sectorial; Lic. Roger Cabezas, Jefe de los Consejos Subregionales y Regionales; Lic.
Carlos Manuel Echeverría, Viceministro Subdirector; Lic. Guillermo Guevara, Director, a. de la División de Reforma Administrativa y el Lic. Claudio Soto, Director de la División de Inversiones, durante la jornada de trabajo sobre reforma administrativa, regionalización y sectorialización, realizada hace algunos días en la subregión Liberia 10 El 16 de setiembre se realizó en la ciudad de Liberia una Jornada de Trabajo sobre aspectos de planificación como Reforma Administrativa, Regionalización, Sectorización y el papel de los Consejos de Desarrollo dentro de esos procesos Participaron en la sesión funcionarios de la Oficina de Planificación Nacio nal y Política Económica (OFIPLAN) y de los Consejos de Desarrollo de las Subregiones de Cañas, Nicoya y Liberia, así como también, numerosos funcionarios y vecinos de la subregión de Santa Cruz, donde en fecha próxima se instalará un Consejo de Desarrollo.
Estos Consejos son pieza vital del programa de regionalización que impulsa con notable empeño la actual Administración y están integrados por representantes de entidades públicas y privadas, y representantes de las fuerzas vivas de las comunidades de cada subregión.
Funcionarios de ese despacho, hablaron de los beneficios que para el desarrollo integral de las comunidades, ofrecen tanto la regionalización como la sectorialización administrativa. Entre estas ventajas citaron la desconcentración de funciones de la capital, medida que aportará una mayor capacidad de decisión y de gestión a los representantes institucionales en las zonas rurales, lo que redundará en mejores servicios para las comunidades.
Posteriormente se recalcó que a través de la regionalización, de los Consejos Subregionales y Regionales y de las estructuras de participación popular, se fortalece la democracia costarricense y se brinda a las comunidades la oportunidad de participar en forma real en el desarrollo del país.
Más adelante se agregó que los Consejos Subregionales son organismos electos por la comunidad organizada y sin ninguna injerencia política electoral.
Participan en la preparación de los planes operativos anuales y regionales que regulan la acción gubernamental. a la vez, sirven de base para formular los presupuestos institucionales, en una forma más racional, a la que permiten actualmente los mecanismos existentes.
Se suscitó un intenso diálogo Gobierno Comunidad que se prolongó por más de cuatro horas durante las cuales los funcionarios evacuaron las múltiples interrogantes planteadas por la nutrida concurrencia; quedó claro el gran inte rés, optimismo y deseos de continuar participando conjuntamente con las instituciones del Gobierno, en la solución de los problemas comunales.
Finalmente, el Lic. Carlos Manuel Echeverría Esquivel, Viceministro Subdirector de Planificación Nacional y Política Económica, quien presidió la delegación de OFIPLAN, al agradecer a las comunidades y a los representantes institucionales el esfuerzo realizado, recordó la necesidad de que la regionalización sea vista como un proceso, que requiere de la participación popular plena, para poder perfeccionarse y tomar total vigencia, en beneficio de las comunidades y el fortalecimiento de nuestra democracia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.