Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 LA REPUBLICA. Jueves de octubre de 1980 EDITORIAL PENTAGRAMA Los bancos entraron a competir por los dólares.
Impuestos y libertades Ya era hora de que dejaran de competir entre ellos a pesar de que forman una sola familia, y comenzaran a competir por otra cosa.
El Banco Central ya estableció una importante excepción en el campo de las divisas: excluyó de los recargos a los útiles escolares.
Afirman los ingleses, por haber hecho profundos estudios al respecto, que sólo de las sociedades en las que cada uno de los grupos de interés cuente con un medio propio de comunicación colectiva, puede decirse que en ellas hay una verdadera libertad de comunicación del pensamiento. En las otras, de alguna manera, operan limitaciones que coartan esa libertad fundamental del hombre.
mente el buen éxito acompañó a nuestro intento y se hizo con los libros y el material didáctico la excepción que se imponía.
Hoy debemos señalar que sin proponérselo estamos completamente seguros de ello. el Gobierno, a través de los nuevos tributos y de las disposiciones cambiarias recientemente establecidos, puede aniquilar en poco tiempo, el tanto de libertad de pensamiento de que hemos venido disfrutando y de que nos enorgullecemos con legítimo derecho.
De otra manera se habría hecho necesario enseñar a escribir con carbón y en las paredes.
事事非事事 En cualquier forma, eso de escribir con carbón y en las paredes, no podrá evitarse. La diferencia es que los recados que ahora se escribirán estarán dirigidos sólo contra las medidas económicas dicta.
das.
El país tendrá que invertir ciento ochenta millones de colones en importar leche. juzgar por la que tiene el Gobierno, el déficit tiene que ser tremendo.
La historia del desenvolvimiento del periodismo puede seguirse a través de la lucha que han librado el Estado, o los núcleos de poder económico o espiritual, por domeñar los medios técnicos que se han inventado para la comunicación social y los hombres y pueblos con ansias de libertad, que todo lo han sacrificado por conquistar y mantener la de comunicación del pensamiento. Señalan los libros clásicos en los que se estudia el periodismo, que el poder político se ha servido de los más diversos sistemas para poner a su servicio la comuni cación colectiva, o para eliminarla, en aquellos casos en que no ha logrado sujetarla a su dominio. Desde las licencias previas para publicar hasta la eliminación de los perió dicos a través de los controles sobre la importación de papel o los impuestos insoportables para las empresas, pasando por los tribunales de censura y por la tortura de los periodistas, de todos los métodos se han valido los poderes públicos para evitar, por un lado, la crítica de la prensa y por el otro el conocimiento público de lo que sucede, y sobre el que el pueblo forma sus propios criterios.
o Si a los precios del papel, de las tintas, del material fotográfico y de los repuestos que importamos, que suben en el mercado mundial a una velocidad de vértigo, sumamos ahora las nuevas cargas el Gobierno establece, no están lejanos los momentos en que los periódicos nacionales se vean enfrentados a costos que obliguen a su retracción, cuando no a su desaparición definitiva. Por eso señalamos, con toda lealtad objetividad, que sin proponérselo, el Gobierno está atentando contra la libertad de comunicación del pensamiento.
El día que uno solo de los periódicos que en nuestra sociedad se editan desaparezca, habrá sufrido una muy sensible mutilación el tanto de libertad de que ahora disfrutamos. si desaparecen todos, o la mayoría de ellos, nuestra patria, que ha sido ejemplo de libertades, caerá en el oscurantismo medieval de un pueblo que no dispondrá de elementos de conocimiento para lanzar al vuelo su espíritu y con ello habremos perdido mucho y ganado casi nada.
y Lo del contrabando de drogas y de armas con destino a Costa Rica, capturado en Acapulco, resultó un canard.
Era extraño que de aquí se hiciera esa importación, ahora que están los dólares restringidos.
No deja de producir alivio saber que una noticia de tan grueso calibre resultó falsa.
事事事 En el aeropuerto Juan Santamaría instalarán unos puentes de los llamados telescópicos.
Es magnífico que pongan telescopios en el Juan Santamaría.
Hace unos pocos días quebramos alguna lanza en procura de que se hiciera una excepción con los libros de texto, de técnica y de ciencia sobre los que se quiso hacer pesar la carga de las recientes medidas económicas que dictó el Gobierno. Al hacerlo, pensábamos en la libertad del hombre para adquirir conocimientos, pues no puede haber libertad práctica si al ser humano se le eliminan las posibilidades de acercarse a la cultura, a la técnica, al pensamiento orientador de los hombres superiores. DichosaEste periódico se ha visto precisado ya a introducir una serie de economías que sig.
nifican limitaciones para el derecho del pueblo a estar bien enterado y conocer distintos enfoques de la misma situación.
Hemos limitado el uso del color en nuestras páginas y estamos en condiciones de garantizar el mantenimiento de nuestra circulación creciente por ahora, pero el futuro, en estos tiempos, es una incógnita tan impenetrable, que cumplimos con el deber de llamar la atención acerca de lo que aquí se dice en forma serena, seria y responsable.
Quizás, después de la subida de los dólares, así descubran a algún turista.
Dice don Miguel Barzuna que él no ve por qué Echandi y él no pueden estar juntos.
BANCO CENTRAL AUTORIZO LOS BANCOS PARA COMPETIR POR DOLARES ¿Quién con quién?
QUE DIFICIL COMPETIR CON EL ES UN COMPETIDOR MONUMENTAL El Presidente Carazo declaró que la presa de bonos que existe, se debe a las subejecuciones del presupuesto.
En otras palabras, que esos bonos que forman la presa no se han vendido porque no se ha necesitado hacerlo.
Entonces. por qué los empréstitos?
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes despedirá personal si le rebajan el presupuesto.
lalo 80 Esa parece ser la perspectiva por todas partes.
Lo malo es que las reducciones a los presupuestos privados no están en una ley, y por eso creen que no se producen.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.