Guardar

UNIDAD DE ENSEÑANZA PARTE la realidad hay que tener, como seña con la realidad natural, la realidad solan las habilidades y destrezas y las cial o la realidad humana en general.
aplicaciones concretas que se esperan En los contenidos tenemos que sidel educando al concluir el estudio. tuar lo que consideramos necesario, Con los objetivos, la Unidad de En que un educando de determinada Uniseñanza garantiza el gradual desarrollo dad Educativa o Año de Enlace domide las funciones de la mente, el gra ne. Los contenidos constituyen la dual desarrollo de la sensibilización de fuente del conjunto de conceptos que la personalidad, el gradual desarrollo tiene que tener el ciudadano costarridel proceso de estimación de bienes y cense cuando salga del proceso educavalores, el gradual desarrollo de la for tivo sistemático.
mación de conceptos o conocimientos Naturalmente que los contenidos se que abstraen la realidad que nos rodea refieren a las asignaturas o sectores de y, en fin el gradual desarrollo de los aprendizaje que proporcionan materia instrumentos con que hay que enri a la Unidad de Enseñanza y que deben quecer la personalidad global de los colocarse en relaciones lógicas que in educandos para convertirlos en parti terconecten de modo sistemático una cipes productivos de su sociedad. serie de conceptos y de principios.
Desde el punto de vista técnico los En nuestro país las asignaturas o Las actividades que se realicen deben ser del agrado de los niños.
objetivos suelen dividirse en generales sectores de aprendizaje son once. terminales amplios) y específicos.
Viene de la página 11 Los objetivos han de referirse tanto Los objetivos generales están im Español al área cognoscitiva (adquisición de pregnados en un carácter predominan Matemática más que el contenido intelectual, una conocimientos, logro de comprensio temente formativo y los específicos de Estudios Sociales oportunidad para desarrollar activida. nes, desarrollo de capacidades) como una función más bien instrumental, Ciencias des y experiencias agradables, de signi. al área afectiva (desarrollo de actitu operacional. En este sentido, los obje5. Artes Plásticas ficado inmediato a sus intereses y ne des, intereses, apreciaciones, valores, y tivos generales se alcanzan gradual Música cesidades.
al área psicomotriz (desarrollo de ha mente pero a largo plazo y los objeti Religión bilidades y destrezas. Puede constavos específicos se alcanzan gradual Educación Física Justificación del tema tarse entonces que los objetivos seña mente pero a corto plazo. Educación para el Hogar Aquí se debe explicar qué motivos lan las funciones de la mente que hay 10 Artes Industriales indujeron a seleccionar la unidad. Es que adiestrar; señalan también los 11 Agricultura te punto es muy personal y permitirá conjuntos de conceptos y de nocioEl sector de aprendizaje primordial una cabal idea de la interpretación que nes que sobre determinada tarea del en una Unidad de Enseñanza es el que el maestro da a este proceso.
saber o sobre determinada zona de inicia los contenidos; este sector se relaciona con el título de la unidad; los Tiempo probable otros sectores de aprendizaje pasan a Debe indicarse el tiempo que el maser sectores secundarios.
estro estima que ha de durar la unidad Naturalmente este cálculo no tiene ESPAÑOL que ser estrictamente exacto, basta MATEMATICA con que se aproxime. ESTUDIOS SOCIALES Objetivos CIENCIAS Los objetivos constituyen el ele5 ARTES PLASTICAS mento fundamental de la unidad en MUSICA vista de que señalan los puntos termi7 RELIGION nales del proceso enseñanza aprendiza8 EDUCACION FISICA je. Los objetivos son los resultados EDUCACION PARA EL HOGAR prácticos y tangibles que deben ser 10 ARTES INDUSTRIALES previstos y alcanzados en cada etapa 11 AGRICULTURA de la unidad, en un plazo determinado Dejemos que el niño experimente.
De la cantidad y precisión con que CONTINUARA se formulen los objetivos de aprendiENTRE zaje en una unidad, depende en gran TENPmedida la eficiencia del proceso enseMIENTOS ñanza aprendizaje.
La formulación de un objetivo se QUÉ LETRA efectuará siempre en términos de reCOMPLETA sultados del aprendizaje.
FALTAS LA SILABA continuación presentamos los eleD mentos que debe tener un objetivo esQUE FALTA.
pecífico: JR Tiempo Sujeto. Conducta observable. Contenido específico. Criterio. Condiciones o situación.
IBLO LAYO IDO Ejemplo de un objetivo específico: Al terminar las actividades de BE TAS aprendizaje el alumno localizará la provincia de San José señalándola con 83 tiempo sujeto conducta contenido ABON EPIN criterio INFERMERA puntero en el mapa político de Costa Rica.
condición o situación TRICOLİM EN LAS CASILLAS DE LA DERECHA ENCONTRARAS TODAS LAS INICIALES QUE TE HACEN FALTA PARA COMPLETAR ESTAS PALABRAS. PRUEBALO, YA VERAS QUE DIVERTIDO RESULTA zm ha Ni ABON HIGUEROA PRODUCCIONES un CARTAS IZQUERO DERECHA JACA IZQUIERDA ALTO BU Contenidos Los contenidos son un elemento también de importancia decisiva en una Unidad de Enseñanza ya que allí están implícitos los conceptos básicos, los conceptos conectados, los principios, generalizaciones y teoría que se proveen para entrar en contacto vivo CLUB AMIGOS DE ESCUCHA DE LUNES VIERNES EL PROGRAMA CLUB AMIGOS DE TRICOLIN DE 5:30 6:30 DE LA MANANA POR RADIO CENTRO El niño puede preparar su propio material.
dulce ácido. salado. amargo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.