Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 20 de octubre de 1980 12 Salvadoreños denuncian persecución El comité costarricense de solidaridad con el pueblo salvadoreño acusó al Movimiento Costa Rica Libre, a oficiales de Migración y a salvadoreños gobiernistas de los hechos ocurridos el 15 de este mes en la Catedral Metropolitana.
Señala el Comité que cuando la misa que se celebraba terminó, oficiales de Migración exigieron la documentación a las personas que allí se encontraban. los salvadoreños, dicen, se les decomiso sin explicación alguna.
Señalaban que a las nueve de la noche varios militantes del Movimiento Costa Rica Libre penetraron en la Catedral y sustituyeron a los oficiales de Migración que tenían un cerco tendido contra las personas que aún quedaban.
Denuncia además ese comité, la injerencia de 50 salvadoreños de la Agencia Nacional de la Seguridad Salvadoreña, que se hallan en Costa Rica como personal de la embajada.
Ese grupo se encuentra dirigiendo la persecución contra los refugiados salvadoreños, dijeron. El hecho de que el gobierno del licenciado Carazo vea con simpatía a la asesina junta militar demócrata cristiana, no significa en ningún momento que a los salvadoreños residentes aquí, se les persiga como en El Salvador. dijeron.
Ganaderos piden pronta definición sobre créditos Representantes del sector gana te tener claras las posibilidades de dero del país pidieron al Gobierno extensión de créditos, para saber a una definición concreta y precisa qué atenerse.
sobre el otorgamiento de créditos Añadió que es imprescindible para su sector contar con la definición del GobierLa anterior es parte de las con no (ya en sentido positivo o negaticlusiones del Primer Congreso de vo) para en caso de una respuesta Elaboración de las Políticas Gana negativa, proceder a realizar las opederas Nacionales, celebrado el fin raciones necesarias para el desarrode semana, en la sala Kamakiri, con llo de la actividad ganadera.
participación de más de 200 gana Wolf señaló, como parte de las deros conclusiones, la estructuración de Al señalar la necesidad de una un sistema más técnico para el otordefinición el ingeniero Victor Wolf, gamiento de los créditos y reconoPresidente de la Cámara Nacional ció que algunos de los créditos otorde Ganaderos, indicó que es urgen gados fueron utilizados en otras direcciones, por lo que debe técnificarse más la asignación.
En el aspecto de la política agraria se plantea puntos relacionados con la reestructuración de la estructura agraria la cual en vez de dirigirse hacua una reforma agraria prepare el camino para un verdadero proceso de desarrollo rural integral.
Asimismo, se discutieron importantes temas en lo referente a la sanidad animal, a la cual se definió como punto determinante dentro del desenvolvimiento de la ganaderia en el país.
Cuando la misa terminaba, aparecieron oficiales de Migración que apresaron a la gente y así se sucedieron los hechos. dice el Comité de Solidaridad con los salvadoreños, sobre los hechos del 15 en la Catedral.
Precandidatos deben contribuir a medidas de austeridad La Cámara de Comercio de Costa Rica em De acuerdo con el manifiesto y el desorden presupuesto de los tres ejercicios anterio 72. 000. 000 para 1982.
plazó públicamente a los candidatos y pre y la voracidad del Estado en el gasto pú res, como base para calcular la deuda poli De acuerdo con esto, si el sector privado y candidatos presidenciales para que en for blico están llevando al país al borde del ca tica pero el monto con que se financia a el Estado deben imponerse drásticas rema ciara, concreta y sin ambigüedades. de. taclismo económico.
los partidos políticos no necesariamente ducciones en sus gastos, igual austeridad declaren al pa is si están de acuerdo en que la Por otra parte, se han impuesto severas obliga a que deba gastarse ese porcenta be regir las compañas y actividades polítideuda política se reduzca en por lo menos restricciones cambiarias al sector privado y je.
co electorales.
un 50 por ciento.
la mayoría de los costarricenses están exiAsí lo hacen Añade el comunicado que la respuesta de ver representantes de esa Tomando en cuenta tales circunstancias, giendo al Gobierno y a todos los demás agrupación en un comunicado circular diri entes estatales, igual austeridad.
ese porcentaje puede ser menor que ellos emplazados revestirá especial importangido a los señores: Luis Alberto Monge, monto de 172. 000. 000 que actualmencia dada la difícil situación económica que Rodrigo Madrigal, Rodolfo Méndez, Rafael El emplazamiento se basa en que la Conste corresponde al por ciento menciona atraviesa el país, al mismo tiempo que serAngel Calderón, José Hine García y Miguel titución Política en su artículo 96, autori do, de los cuales 100. 000. 000 van inclui virá para orientar a la ciudadanía en sus deza hasta un por ciento del promedio del dos en el Presupuesto Nacional para 1981 y cisiones futuras.
Barzuna.
1: hi Partido Unión Popular debe devolverse Hoy podría definirse la situación en Tecnológico satisfacción de que llegaràn visitas para que se dieran cuenta de la forma en que ellos han mantenido el orden y el aseo en la instalación.
Es absolutamente indispen en la convención en tanto no ole devolver el PUP, Partido esté definida la situación del Unión Popular a su anterior di PUP porque se presenta inconrigencia, declaró ayer el precan gruencia entre las medidas que didato presidencial, Rodrigo se están tomando para ir a conMadrigal Nieto venciones y las prerrogativas a Así lo expresó en respuesta que tiene derecho el PUP.
al precandidato José Hine De acuerdo con ésto, se quien había formulado el em plantean dudas sobre la deuda plazamiento en telegrama diri política, y proporción que le gido al ex presidente José Joa puede corresponder a cada gruquin Trejos, presidente de la po no siendo razonable que, Unidad.
quienes hoy dominan el partiSeñaló el licenciado Madri do por convenio hecho con ogal Nieto que para lograr un tros propósitos, puedan llevarse procedimiento despejado y una parte de más de la deuda.
claro en las delicadas labores Madrigal también se refirió que conducen a la convención al planteamiento hecho por los es indispensable devolver o comerciantes en sentido de rereestructurar el Partido Unión bajar a la mitad el monto de la Popular a sus asambleístas, de deuda política y se declaró que lo contrario se desnaturalizaes partidario de tal medida. Arían los objetivos con que fue gregó, que en caso de corresreformada la asamblea del PUP. ponderle un porcentaje de reMadrigal convino en que se sultar electo candidato, renunría bueno no adelantar pasos ciaría al mismo Los estudiantes del Tecnológi En una carta que enviaron ayer a co insistieron ayer en que su posi través de la comisión mediadora, le ción es abierta al diálogo y no es señalan al Consejo Director su poasí de parte del Consejo Director, y sición respecto al diálogo.
que a pesar de ello mantendrán la misma posición hoy.
En horas de la mañana se efectuó Ayer citaron a una asamblea una misa entre estudiantes, amigos general de estudiantes que se lleva y padres de familia, la misa la ofirá a cabo hoy a las a. para defi ció el Padre Walter Sandi.
nir lo que harán durante el día.
Los estudiantes manifestaron su También ayer se entregaron algunos de los carros de los funcionarios del instituto que no lo habían podido retirar el día ante rior.
Pérdidas cuantiosas provocaron incendios La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Una fábrica de viniles ardió antenoche en San Jerónimo de Desamparados informó la Comandancia de Bomberos.
El fuego estalló en una bodega a las 2:09 a. y luego se extendió al resto de las instalaciones.
Un portavoz de la comandancia de bomberos dijo que los daños son cuantiosos. La empresa es propiedad de Luis Angel Mora Morales.
No se informó de las posibles causas.
Por otro lado, un salon de masajes fue devorado por el fuego en San Francisco de Dos Ríos.
Se trata de la sala propiedad de Antonio Carmona Ocampo, situado 200 este y 50 sur del templo cato lico.
Un baño sauna, dos salas de mi sjes y muebles fueron pasto del llamas.
Las pérdidas se estimaron 450 mil. No se dieron a conocer causas del incendio.
ra el se d: Director: Lic. Joaquin Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Carlos Gerardo Orozco Descenso en actividad cultural Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Central telefonica: 23 02 66 y 22 28 14 Telex 2S38 Apartado: 2130 Publicidad SUSCRIPCION DOMICILIO 22. 92. 15 Mensual 30 Circulación Semestral 4162 23 88 85 Anual IMPRESO PER IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA TEL: 22. 91 66 Una paralización de las activi con los recortes presupuestarios, adades culturales del país anunció la probados por la Comisión de AsunComisión de Defensa de la Cultura. tos Hacendarios, importantes proDe acuerdo con los argumentos gramas quedarán sin contenido, expuestos, las pretensiones de los provocando un fuerte descenso en diputados de la Asamblea de reba el normal desarrollo de la actividad jar el presupuesto de las instituciocnltural en el país nes culturales es la única alternativa El recorte presupuestario provoque plantea.
cará la casi paralización de progralabregohlanderyasiamit. cmai dy fototecas terasinisetio da oliompañía, dostalnanza, el Museo Histórico Juan Santamari el Taller Nacional de Danza y el ller Infantil de la Casa del Artist Asimismo, afectarán seriamente las actividades de la Compania cional de Teatro, el Centro de PR ducción Cinematográfica, el Muse de Arte, la Orquesta Sinfónica y Teatro Nacional. rá rc са ne 0324 SCHOOL a Nacional Regalan.
AU

    Movimiento Costa Rica Libre (MCRL)Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
    Notas

    Este documento no posee notas.