Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1980 BEBE a La línea férrea quedó totalmente destruida, y por algún tiempo será interrumpido el paso de trenes por ese lugar. Los rieles se retorcieron al paso del tren que se precipitaba al vacío. Castillo. Al fondo del barranco los vagones destruidos del tren carguero, como se aprecia, la caída fue desde una gran altura, milagrosamente tres de los siete tripulantes se salvaron. Castillo. Tren carguero cayó al río Virilla gar. d to Un tren carguero cayó ayer en la madruga te aplastado; la Cruz Roja tuvo que usar da desde el puente de Electriona sobre el río sierras y equipo especial para cortar y leVirilla y cuatro personas murieron y tres re vantar las partes del tren.
sultaron gravemente heridas.
Al terminar el rescate las autoridades La Cruz Roja tuvo que hacer grandes es informaron que los que venían en la máfuerzos para ayudar a las víctimas y recupe quina murieron y que uno más que iba en rar Yos cadáveres debido a lo dificil del lu cabus, también pereció.
Los heridos, fueron atendidos por fuertes El tren cayó desde una altura de 70 me golpes abdominales y fracturas; hasta anotros y quedó totalmente destrozado a la che no se había informado de nuevas compliorilla del río.
caciones Según explicaron funcionarios de Ferrocarriles de Costa Rica, el tren era extra TESTIGO y llevaba un cargamento de 200 toneladas de papel a una industria en San Antonio Rigoberto Irías, uno de los heridos dijo que de Belén, y luego continuar a Puntarenas. el accidente se produjo antes del puente Las personas muertas eran trabajadores de cuando el maquinista informó que algo pala empresa, que viajaban, tres en la máqui saba con el aire de los frenos y aunque de na y cuatro en el cabus.
inmediato usaron los brakes pero fue imposible parar y más bien, se levantaron granPRIMERA INFORMACION des llamas en un vagón trasero.
Irias dijo que al llegar al puente, la máquiEmpleados del ICE en la represa de Elec na se salió de lado y con ella se fueron los triona informaron a las autoridades sobre carros, recordó la caída y que eso fue todo, el accidente, ellos habían escuchado desde hasta que recuperó el conocimiento cuando las 40 el ruido pero debido a la obscuri lo atendian los socorristas.
dad no pudieron saber de que se trataba has Funcionarios de FECOSA, dijeron que hata que descubrieron los vagones en el fondo rán una investigación de lo sucedido, que podel barranco.
drían ser muchas las causas, un daño en la Al recibir el aviso llegaron de inmediato al via velocidad, o una pieza dañada en la málugar catorce unidades de la Cruz Roja y quina.
del Cuerpo de Bomberos.
Señalaron que unos diez metros antes del Más o menos a las a. llegaron las au puente hay un poste con un fuerte golpe, lo toridades judiciales, que indica que el tren se salió de la via desde esa distancia.
LOS MUERTOS HERIDOS FUERTES DANOS EN LA VIA No fue sino unas dos o tres horas después que se pudo comprobar el número de muerLa línea sufrió grandes daños, lo que tos y de heridos para sumar siete.
obligará a que resulte imposible reanudar el Los muertos fueron Carlos Elías Mora Sán servicio ferroviario, no se pudo determinar chez, maquinista, Rolando Guzmán, asisten cuanto tiempo durarán los trabajos.
te, Ramiro Agüero y Roberto Espinoza los heridos atendidos en el Hospital TRAGEDIA PUDO SER MAYOR San Juan de Dios, Jesús Ortega Ortega, FeEntre las personas que llegaron a obserlix García y Rigoberto Irias.
var la tragedia, se comentó que de haber La mayoría de los trabajadores llevan musido un tren de pasajeros el que hubiera caicho tiempo en la empresa, el maquinista Carlos Elias Mora, tenia treinta años como do, los muertos pudieron ser muchísimos más, a la vez que recordaron la tragedia del maquinista Fue muy difícil rescatar los cuerpos deVirilla el de agosto de 1926, en la que bido a que los carros resultaron totalmenmurieron más de cien personas en la caida al mismo rio.
DPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE IMCOSA Tel: 22 91 66 La Cruz Roja tuvo que trabajar muy duro para rescatar los cuerpos debido a que los carro dib see quedaron totalmente aplastados. El cargamento de papel que llevaban a San Antonio de Be lén quedó regado por todo el lugar. Castillo. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
SOSPE

    Notas

    Este documento no posee notas.