Guardar

LA REPUBLICA. Martes 11 de noviembre de 1980 17 CANAPI aclara situación de ferias La Cámara Nacional de Artesanía y Pequeña Industria, desmiente las afirmaciones de un grupo de artesanos que participan en las ferias dominicales, al asegurar que esa entidad es la patrocinadora, gestora y organizadora de dichas ferias de artesanía.
Agrega que para el montaje de las ferias dominicales de artesanía, la Cámara aportó la suma de 35. 000 y el aval en un pequeño préstamo obtenido de la Cooperativa de Artesanos y Pequeños Industriales por la cantidad de 37. 000 que sirvieron a cada trabajador para adquirir sus propias mesas de exposición y venta.
Esto desmiente la afirmación de los artesanos que aseguraron a esta redacción que la Cámara sólo había aportado para la realización de las ferias, unas cartas para presentarlas en la Municipalidad.
Señala también la Cámara que las medidas que ha tomado con respecto a las ferias, se deben a que es la institución responsable de dicho evento y como tal puede, en una actividad por ella organizada, nombrar, revocar o reformar comi tés y comisiones de la propia institución.
Indican finalmente que la suspensión o expulsión de la institución, de un asociado o director, son medidas disciplinarias contempladas en sus estatutos y cuya resolución compete a la junta directiva.
LIGA AGRICOLA INDUSTRIAL DE LA CAÑA DE AZUCAR AVISO Definen área y costo de nuevo edificio municipal El nuevo edificio que albergue las oficivarias alternativas para la construcción del nas de la Municipalidad de San José deberá edificio de la Municipalidad, tener una superficie de 400 metros cuadrados y su costo no podrá exceder de los 22 Hasta ahora se han mencionado aptos pamillones ra la construcción terrenos del viejo Palacio, en el Mercado de Mayoreo, cerca de La SaAsí se determinó por parte de una comi bana y en una propiedad cercana al Hotel sión especial integrada por el Ejecutivo Mu Play Boy.
nicipal, altos funcionarios del Municipio, quienes desde hace varios meses fueron enMientras tanto ya el Ejecutivo Municipal cargados de definir lo concerniente al nuevo inició gestiones con el fin de conseguir la poedificio.
sible fuente de financiamiento para la construcción de la obra, que podría edificarse La comisión una vez finalizado su estudio con participación de contratistas foráneos y determinó que existen en estos momentos mediante concurso de antecedentes, La Liga Agrícola Industrial de la Cañia de Azúcar, avisa que de conformidad con lo que señala el inciso o) del artículo 14 de su ley constitutiva, aprobó las liquidaciones que luego se indican, correspondientes a la zafra 1979 1980: VERTIENTE DEL PACIFICO: Ingenio Precio al productor por tonelada métrica Argentina 201. 00 Costa Rica 201. 00 Esmeralda 201. 00 La Luisa 201. 00 La Hilda 201. 00 Ojo de Agua 201. 00 Porvenir 201. 00 Providencia 201. 00 Tacares 201. 00 San Ramón 201. 00 Victoria 206. 80 165. 28 Taboga 186. 58 Palmar 165. 28 San Gerardo 165. 28 El Viejo 165, 28 El General 187. 60 VERTIENTE DEL ATLANTICO: EL INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL tiene el agrado de invitar al público en general al simposio sobre historia del derecho del trabajo en Costa Rica en el siglo XX, el cual se realizará en el auditorio del Instituto Nacional de Seguros los días miércoles y jueves a partir de 18:00 horas empezando el próximo miércoles 12 de noviembre, Participarán por su orden: Ingenio Arenal Santa Clara (zona alta)
Santa Clara (zona baja)
Quebrada Azul Florencia Juan Viñas Atirro Aragón Santa Fe Precio al productor por tonelada métrica C151. 88 192. 06 151. 88 151. 88 192. 07 192. 07 197. 77 192. 06 188. 32 San José, de noviembre de 1980. Ing. Juan José Flores Secretario Ejecutivo.
Campo Pagado MOCION CON DISPENSA DE TRAMITE DE COMISION CONSIDERANDO: LIC. MANUEL MORA VALVERDE LIC. ISAIAS LEON CALDERON DR. BENJAMIN NUNEZ VARGAS LIC. FRANKLIN SOLORZANO SALAS LIC. ENRIQUE BENAVIDES CHAVERRI LIC. LUIS FELIPE MORUA CARRILLO LIC. JAIME CERDAS MORA LIC. ARMANDO ARAUZ AGUILAR Heredia, de noviembre de 1980 BO Que por la situación de crisis económica que vive el país a raíz de causas originadas de la situación mundial, de malas políticas económicas de anteriores gobiernos y de la falta de interés del actual a frenar los altos gastos burocráticos y control de los grandes especuladores nacionales e internacionales, que se ha formado un consenso de criterio para que el presupuesto de 1981 sea rebajado en una cantidad determinada. Que en las diferentes tesis que se ostentan hay criterios entre el Poder Ejecutivo. Legisladores y el poder económico de la clase privada de rebajar las partidas específicas. Para orientar mejor las partidas específicas se hagan llegar a las Municipalidades como una asignación global para que sean utilizadas en reforzar proyectos retributivos que contribuyan al desarrollo del cantón considerando las lineas generales del Plan Nacional de Desarrollo para no eliminar los fines que han venido llevando.
BANCO ANGLO COSTARRICENSE SOLICITA SERVICIOS DE ANALISIS, DISEÑO DESARROLLO DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS. LOS OFERENTES (PERSONAS FISICAS JURIDICAS) DEBEN CONOCER EL SOFTWARE MAS RECIENTE DE IBM, EN ESPECIAL DOS VSE, CICS, VSAM.
MAYOR INFORMACION PUEDE OBTENERSE LLAMANDO LA SECCION DE COMPUTO, TELEFONO: 23 15 28 Por lo anterior la Unión Nacional de Gobiernos Locales Acuerda: Oponerse al rebajo de las partidas específicas del presupuesto de Mil Novecientos Ochenta y Uno. Instar al Directorio de la Asamblea Legislativa para que promueva una comisión que redacte un Proyecto de Ley para regular la distribución del Monto del Presupuesto de Partidas Específicas. Solicitar apoyo al resto de Municipalidades. Publiquese este acuerdo.
CARLOS BADILLA CHAN Secretario General ARTURO MOLINA SALAZAR ocumento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Jaime CerdasManuel MoraManuel Mora ValverdeMilitantes del PCCR
    Notas

    Este documento no posee notas.