Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA: Martes 11 de noviembre de 1980 Campo pagado AL PLENARIO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA A LA OPINION PUBLICA Ante los hechos acaecidos en los últimos 25 días el Instituto Tecnológico de Costa Rica las organizaciones abajo firmantes: tiende a agravarse en tanto que el Dictamen de la Comisión Legislativa NO DA GARANTIAS reales de solución al conflicto planteado.
ACORDAMOS: CONSIDERANDO: Apoyar una vez más la justa y heroica lucha de la Federación de Estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica, FEITEC. Que el conflicto del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) por las características que toma a partir de la INTERVENCION POLICIAL en el Campus, trasciende del ámbito puramente Universitario para convertirse en un problema de carácter nacional. Pedir al Plenario de la Asamblea Legislativa revise cuidadosamente el caso del Tecnológico y resuelva con justicia sus demandas.
Que las organizaciones estudiantiles, sindicales y populares no podemos ser ajenos a los problemas de fondo que han motivado dicho conflicto; que se resume en la total ausencia de estructuras democráticas en el Instituto, como corresponde de acuerdo al ARTICULO 84 DE LA CONSTITUCION POLITICA. Llamar a la comunidad nacional a condenar la violación de la Autonomía Universitaria y a demostrar nuestra solidaridad activa con el movimiento de los estudiantes. Denunciar que detrás de la actitud intransigente del Consejo Director se encuentra el deseo de seguir manteniendo las estructuras ANTI DEMOCRATICAS causa fundamental del actual conflicto. Que la intervención policial VIOLA flagrantemente el Sagrado Principio de la Autonomia Universitaria. Que el Consejo Director del ITCR ha demostrado reiteradamente su intransigencia al no querer negociar y solucionar satisfactoriamente las peticiones de los estudiantes. Pedir al PLENARIO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA al Consejo Director el levantamiento de las sanciones académicas, como fórmula para que se reincorporen todos los estudiantes a sus tareas académicas en forma REGULAR. Que es a todas luces injustificable el DERROCHE PRESUPUESTARIO que en estos momentos mantiene la Institución, por el simple hecho de no querer levantar las sanciones a los estudiantes que se mantienen en el movimiento de protesta. Que el conflicto en vez de tender a solucionarse, LLAMAR TODOS LOS TRABAJADORES, EMPLEADOS PUBLICOS, ESTUDIANTES, AMAS DE CASA, CAMPESINOS, ARTISTAS INTELECTUALES MANIFESTAR SU APOYO DECIDIDO, EN DEFENSA DE LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA HOY MARTES 11 DE NOVIEMBRE FRENTE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, DIA EN QUE SE CONOCERA EL DICTAMEN DE LA COMISION LEGISLATIVA AL PLENARIO DE LA ASAMBLEA.
a 811 SOBRE EL CONFLICTE Fraternalmente: Asociación Sindical de Empleados del ICE ASDEICE Unión Nacional de Empleados de la Caja UNDECA Sindicato de Trabajadores del INA SITRAINA Sindicato de Trabajadores del Ferrocarril Nacional al Atlántico SITRAFENAT Unión del Personal del INS UPINS Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica FEUCR Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional FEUNA Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica SINDEU Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional SITUN Asociación Nacional de Empleados PúbliCOS ANEP Sindicato de Empleados del Instituto Tecnológico SINDEIT Federación Nacional de Trabajadores Públicos FENATRAP Asociación Nacional Campesina ANAC Coordinadora Nacional de Sindicatos CNS Sindicato de Empleados del Banco Anglo Costarricense SEBAC Sindicato del Banco Popular SIBANPO Sindicato de Empleados de Desarrollo Comunal SEDECO Asociación Empleados del Servicio Nacional de Electricidad AESNE Sindicato de Trabajadores del Calzado SITRACA.
e a: tiene el Sistema Nacional de Biblioteca del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa
Este documento no posee notas.