Guardar

20 LA REPUBLICA: Jueves 20 de noviembre de 1980 En Costa Rica Más de un millón cien mil electores El Tribunal Supremo de Elecciones re Congresistas proponen reforma a carta constitutiva de OEA veló que según el último corte electoral efectuado en el mesde agosto pasado, el número de electores en el país se ha ele.
vado a 163, 966, de los cuales 599, 591 son varones y 564, 415 son mujeres.
El número de varones votantes en el país aventaja al de las mujeres en casi 40. 000 personas.
De acuerdo con los datos oficiales, por el momento hay 105. 511 electores inscri tos más que los que hubo en febrero de 1978 cuando se efectuaron las últimas elecciones generales en el país.
El número, posiblemente sobrepase al millón docientos cincuenta mil elec tores inscritos para el día en que se efectúen los comicios en febrero de 1982, Después de una consulta a los participan latinoamericanos y del Caribe, miembros de Finalmente, se creará una Organización tes de 11 países ayer se dieron a conocer las la OEA crear los mecanismos convenientes Internacional que agrupará Escuelas, Instituconclusiones del Tercer Congreso Latino para darle a la Organización un contenidociones, Academias o individuos que se dediamericano y del Caribe de Relaciones Inter más latinoamericano y caribeño en donde se quen al estudio, enseñanza o investigación en nacionales, organizado por la UNA, entre las discutan los problemas y necesidades del de el campo de las relaciones internacionales.
cuales destaca la decisión de recomendar re sarrollo de las grandes mayorías de América formas a los artículos 82 y 84 de la Carta de y se formulen respuestas y soluciones favoLa sede de la entidad será Heredia y el señor la OEA que tratan sobre la resolución de rables.
Roberto de la Ossa, director de la Escuela de controversias.
En el campo de las Relaciones Internacio Relaciones Internacionales de la UNA, presiProponen los congresistas de los 11 países nales, se acordó promover el intercambio de dirá el Comité gestor que dará vida a la orasistentes, que se reformen de manera tal información sobre los diferentes trabajos ganización, en reconocimiento a la labor de que posibiliten a cualquiera de las partes en académicos que realizan las diversas escuelas, la UNA en la organización del evento.
controversia a recurrir a sus buenos oficios.
además, instaurar cátedras de Estudio comEllo se propone, ya que el mecanismo actual parativo de los derechos humanos, plano inrequiere de la participación de todas las parternacional y nacional y Realidad Naciotes en conflicto lo que a su juicio, hace imnal. cuyo objetivo es entregar un conociposible la intervención en la búsqueda de miento profundo de la sociedad.
soluciones.
En este aspecto se concluyó recomendar a los gobiernos de América, la abolición de En el plano político regional, el Congreso discutió las diversas violaciones por parte de la pena de muerte y las desapariciones los Estados Unidos, de los tratados Torrijosque significan la negación del derecho de vida, y condenar las violaciones masivas de Carter y resolvió solidarizarse con el pueblo los derechos humanos básicos en América y gobierno panameños.
Latina y el Caribe y fundamentalmente en Exhortan, por otra parte, a los gobiernos El Salvador.
Declarando la renta Comerciantes de tramos se oponen a ventas ambulantes Los propietarios de tramos ubicados en el gares no fijos.
mercado la Coca Cola, manifestaron su opo Manifestó que los comerciantes que tiesición a que la municipalidad de San José nen tramos en el mercado, tienen que pagar otorgue permisos a los vendedores ambulan patente, y otra serie de cargas, mientras que tes, ya que éstos estarán exentos de una se estos vendedores ambulantes, estarán exenrie de pagos, que si tienen que hacer ellos. tos de estos pagos.
El presidente del Comité de Propietarios Explicó además que se ha podido comde Tramos en el mercado, Ricardo Mora, ma probar que los vendedores que están solicinifestó que no es justo, y por eso se opon tando permiso para vender en las calles, fuedrán a que se de permiso a los vendedores ron dueños en cierta ocasión de un tramo en ambulantes, para que puedan trabajar en lu el mercado.
Mario Quesada, Oscar Mario Herrera y Nelsy Gamboa, funcionarios de Asesoría Técnica de Tributación Directa, ayudan a varias personas que deseaban conocer cómo se llela declaración de la renta. Foto Julio Lainez)
LA FEDERACION DE CAMARAS DE COMERCIO DEL ISTMO CENTROAMERICANO FECAMCO Hondamente consternada por el asesinato del empresario nicaragüense señor Jorge Salazar, repudia y condena enérgicamente tan salvaje y execrable delito. Se evidencia en esta forma, la clara posición que oficialmente se está dando en Nicaragua en contra del sector empresarial privado de ese país, posición que de continuar, desembocará fatalmente en el establecimiento de un régimen totalitario de la extrema izquierda. La Federación rinde tributo póstumo al empresario abatido, y ofrece su muy sentida condolencia a su familia y al noble pueblo nicaragüense.
20 de noviembre de 1980.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Totalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.