Guardar

2 LA REPUBLICA. Martes de diciembre de 1980.
En estudio Se los deben Sobretasa a exportaciones Gobierno detrás de 170 ticas que van a Panamá millones en impuestos menos y se discutirá la creación de dicho sistema de compensación y la semana entrante vendrán los panamenos al país para tratar de llegar a un acuerdo En la reunión que sostuvieron industriales panameños y sectores privado y público de Costa Rica en Panamá no se llegó a ningún acuerdo; pero cabe la posibilidad, la cual se va a estudiar a fondo, de ponerle una sobretasa o porcentaje sobre el arancel a los productos costarricenses que se exporten a Panamá. Esta propuesta surgió en la reunión como una posibilidad de que los panameños lleguen a un acuerdo con el país en materia comercial, ya que después de las medidas restrictivas a la importación impuesta por el Banco Central el 26 de setiembre, el sector industrial panameño estaba un poco disgustado.
El porcentaje del arancel al que estarían afectos los productos se determinaría según el producto; la propuesta anterior de Panamá se rechazo por pretender crear un sistema de compensación y no una cámara, como se había entendido.
Posiblemente, mañana una delegación del Banco Central viaje a Panamá para dialogar con los panaAlrededor de 000 personas millones y un 400 o de más.
le deben al fisco unos 170 millones en impuestos de venAgregó que la oficina de cotas y consumo, muchos de los bros ha estado enviando desde cuales no se han pagado desde la semana pasada los cobros juel año 1970, según lo manifes diciales correspondientes, a los tó el Lic. Edgar Gutiérrez, di cuales se les da un periodo de rector de Tributación Directa.
15 días para que sean cancelaDijo que muchas de estas per dos, o de lo contrario se procesonas tienen en sus deudas un derá el embargo o cierre del recargo hasta del 600 o, por lo negocio.
que la suma por impuestos de Afirmó que en el transcurso venta y consumo en su totali de esta semana se terminará de dad puede llegar a los 170 enviar los cobros.
El comercio con Panamá continúa normalmente, y se les prometió a los panamenos que las exportaciones de Costa Rica hacia Panamá no aumentarán desproporcionadamente, sino que se mantendrán equilibradas como hasta la hora lo han sido.
Creado nuevo reglamento de pasaportes diplomáticos Trejos dice que nose le ha juzgado Un nuevo reglamento aprobado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y publicado ayer en La Gaceta limita el uso del pasaporte diplomático y excluye de su uso a personas que antes tenian derecho a él.
El reglamento crea un salvoconducto diplomático al cual tienen derecho personas designadas a representar al país en reuniones internacionales o para misiones específicas que les encomiende el Poder Ejecutivo y que ameriten a criterio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El decreto, que deroga dos anteriores sobre el asunto, concede derecho a disfrutar del pasaporte dipolomático al Presidente de la República, a los ministros y viceministros, al Procurador y Subprocurador, al Contralor y Sutcontralor, los diputados, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Supremo de Elecciones y al secretario del Consejo de Gobierno.
También tendrán derecho los ex ministros de Relaciones Exteriores, los ex presidentes de la República los rectores de las universidades, los ex vicepresidentes de la República, los embajadores, los cónsules generales y los costarricenses que desempeñan cargos de secretarios generales y directores generales en los organismos internacionales Según se informó en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el uso del pasaporte diplomático queda limitado así a lo necesario y se evita el uso casi indiscriminado que existió.
Fernando Trejos Masís, el industrial que el Presidente establece en su contra querella citó el nombre del Presidente de la Repú por calumnias, difamación, e injurias, apartablica, Lic. Rodrigo Carazo, en una declara do de pruebas. en que el Lic. Carazo di ción ante el oj y la Comisión Legislativa ce que acompaña lista de múltiples cauque investiga el trasiego de armas de gue. sas por estafas, lesiones culposas e injurias rra, indicando que escuchó decir a Hum graves que se han seguido contra el señor berto Ortega que el Presidente había reci. Trejos Masís.
bido 30 millones por ayudar al Frente Sandinista de Liberación Nacional, lo que gistro Judicial de Delincuentes, Trejos dijo Aparte de mostrar el certificado del Re.
el Sr. Ortega negó, dijo ayer que nunca que debe juzgar el tribunal de la opinion ha sido juzgado.
pública sobre quién dice verdad y quién no.
Trejos mostró un certificado de la Directora del Archivo y Registro Judicial de Por ahora me abstendre de dar declaracioDelincuentes, Ana Cecilia Monge Rojas, nes en espera del regreso al país del señor en que dice que contra Fernando Tre don Rodrigo Carazo, para emplazarlo públi.
jos Masís, cédula No. 075 915 no apare camente a que le dé respuesta a unas preguncen juzgamientos, según informa el encar tas que le lanzaré, con la esperanza de que gado del índice.
las responda en la misma forma.
Trejos, con el certificado presente se re La sintética declaración la entregó Trejos firió al punto cuarto del documento en que por escrito al diario LA REPÚBLICA.
FMI no ha rechazado política económica de costarricenses Fernando Trejos Masís. no he sido juzgado. puede enfrentar una crisis mayor que la actual El Fondo Monetario Internacional no ha rechazado en ningún momento la polítiDijo que el propósito del Gobierno de ca económica del país, según lo manifestó posponer la fecha fue el de dar más tiempo el Lic. Leonel Baruch, viceministro de Ha la importación que tomó el Banco Central a las medidas económicas, relacionadas con cienda.
el pasado 26 de setiembre.
Adaró que la proposición de que los funcionarios del FMI vinieran en enero fue he. Finalmente agregó que la visita de los cha por el Gobierno costarricense y fue, personeros del FMI, se realizará en las priaceptada por dicho organismo.
meras semanas del próximo año.
Reclaman fierras Costa Rica podria enfrentarse a una crisis Sin embargo dijo que el Gobierno está hamayor que la actual, si el Gobierno no llega a ciendo todo al revés, ya que ha pospuesto firmar un convenio con el Fondo Monetario para el año entrante la visita de los funcionaInternacional (FMI. según lo manifestó el rios del FMI.
Lic. Fernando Naranjo, ex presidente ejecu.
Agregó el Lic. Naranjo que si el crédito de la externo se le cierra al país, el cual asciende a Dicha afirmación la hizo ayer en una me 700 millones aproximadamente por año, el sa redonda realizada en el INS, donde se ana tipo de cambio del dólar subiría a 25 430 lizó el posible desarrollo del país, y en la Afirmó que si se negocia con el FMI se cual participó el ex presidente ejecutivo de pondrían lineamientos muy fuertes como CODESA Sr. Richard Beck, y el Lic. Guido podría ser restricción del gasto y cambio en Fernández, director del noticiario Hoy Mis la politica crediticia.
mo.
El Lic. Naranjo dijo que el convenio que Asimismo dijo que otro requisito para se firmaría con el FMI, debe ser lo más pron corregir tal desequilibrio cha economia es to posible y por dos o tres años, porque e resolver el problema fiscal, y un cambio en la xiste el peligro que la válvula de crédito ex política crediticia, que favorezca más al proterno del país se cierre, lo cual agudizaría los ductor, y luego elaborar un programa de esproblemas económicos.
tabilización económica para el país.
JAPOYO CONTINUA Campesinos de la comunidad de Meriland de Siquirres nuevamente se presentaron frente a las oficinas del ITCO reclamando derechos sobre sus tierras de aquella comunidad (Castillo)
ESTA LUC Ministro llamó a frugalidad en el gasto del aguinaldo El Ministro de Trabajo, Lic. Germán Se El Gobierno empezo ayer a distribuir 264 mentos estrictamente necesarios para la vida rrano Pinto, hizo un llamado a todos los millones de colones como pago del aguinaldo familiar y se evite el empleo de esos recursos empleados públicos para que durante el gas o trezavo mes a los empleados del Poderen artículos suntuarios o gastos de lujo que to del aguinaldo observen la frugalidad e in Central. Sumado a lo que pagarán las institu vendrían a agravar más la situación del cosviertan los fondos en productos de consu ciones descentralizadas, el monto casi se du tarricense en los próximos días.
mo básico y no en artículos costosos, sun plica, tuarios e innecesarios.
Al pedir ahorro y frugalidad, el licenciado Estamos viviendo una época en que se Lie. Germán Serrano Pinto, Ministro de Tra. Su llamado se basó en que el país vive Serrano Pinto manifestó llamar la atención a necesita ahorro para los días venideros, es bajo y Seguridad Social, llamó a un ahorro una época en la que se hace necesario el los empleados públicos para que los dineros decir, se necesita frugalidad en los gastos porque las circunstancias actuales lo exigen ahorro para afrontar los días futuros en que provenientes del aguinaldo sean utilizados en para superar la crisis que vive el país y que Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Riguer dregón domaci Sistema Raatnar deletionofaaks laena islahaddéaudabánie, Cosa role afecta a los trabajadores. indicó.

    Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)National LiberationSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.