Guardar

ose to androisibob tot AL120998 AJ Afirma Dr. Castillo Morales Si Rica no resuelve crisis en año 1981 se irá a pique El ex precandidato liberacionista, Dr. Car tranquilos.
instaurar un gobierno con poderes extraorlos Manuel Castillo Morales dijo que es facti El año 1981 debe ser de negociaciones pa dinarios dentro de la constitucionalidad.
ble instaurar en el país un gobierno con pora sacar el país adelante, en tanto un gobier Pero sea como sea, o nos unimos todos o deres especiales para sacar al país de la crisis no capaz después de las elecciones del 82, nos vamos a pique todos. dijo Castillo, al en que se encuentra sumido.
llega para plantear soluciones definitivas, ex señalar que lo que no hay es tiempo para presó.
esperar hasta 1982.
Castillo dijo que el año 1981 es crucial se sale de la crisis en 1981, o en el 82 para alcanzar un entendimiento nacional, y ya no hay tiempo. dijo categoricamente el Lo que está por verse, según el dirigente se mostró pesimista en cuanto a la posibili diputado Castillo Morales.
dad de que nos acerquemos a unos comicios verdiblanco es si, somos capaces de llegar a Castillo dijo que cree en la posibilidad de ese entendimiento.
Dr. Carlos MI. Castillo. viene año crítico.
Ni con Echandi, dijo.
Moverse a pie o en autobús Altmann dice que no se restringirá libertad Si en Consejo de Gobierno no se aprueba la restricción de la circulación de vehículos, el Lic. Fernando Altmann, Ministro de Energía y Minas redactará y enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley, para que este organismo lo apruebe.
Barzuna afirma que no se coligará con nadie Dijo que el país debe necesariamente reducir el uso de combustible, ya que las divisas por concepto de exportación de café en el año 1981 no van alcanzar para cubrir las importaciones de petróleo.
Agregó que imponer una restricción a la circulación, de vehículos no atenta contra la libre movilidad de los ciudadanos, ya que éstos se pueden trasladar a pie o en autobús.
El candidato presidencial, de Progreso a base del partido Progreso Nacional.
Nacional, don Miguel Barzuna Sauma des Barzuna se abstuvo de señalar claramencartó la posibilidad de integrarse en un gru te si en esos términos estaría dispuesto a repo para levantar la candidatura del Lic. Manunciar a su candidatura presidencial. En rio Echandi si esto se intenta dentro de una cambio manifestó que su partido ha logracoalición de partidos, do desvirtuar todos los ataques que se le Barzuna no negó que se haya venido soshan formulado. Por ejemplo el de finanteniendo conversaciones con sectores del an ciación. Demostramos que la tenemos, ditiliberacionismo que creen en que el expre jo.
sidente Echandi es una alternativa política entre el señor Luis Alberto Monge y el Lic. agregó en cuanto a dirigencia, ProgreRafael Angel Calderón Fournier.
so Naciodnal tiene abierto 34 clubes políSin embargo, hizo ver que cualquier par ticos bajo el control de una dirigencia perticipación suya en una alianza con dirigentes fectamente organizada.
políticos antiliberacionistas, no se logrará Aparentemente el señor Echandi ha vecristalizar a través de una coalición de par nido tratando de sacar a flote su candidatidos.
tura a base de una coalición de partidos. PeCon lo cual el señor Barzuna también pa ro obviamente, don Miguel Barzuna, muy reció señalar que la unión de algunos perso golpeado en las coaliciones, sostiene catenajes que representan una especie de ter góricamente, que ninguna alianza política cer frente en la política nacional con miras se hará sobre esa base, al menos en su caa las elecciones de 1982, tendrá que hacerse so.
Sin embargo al preguntársele si es debido prohibir el uso de vehículos particulares dijo que a veces hay que anteponer el bien nacional al particular.
Miguel Barzuna Sauma. no hay pactos ahora. Unido combatirá intentos golpistas el Convenio mejorará el campo de la ingeniería civil cell are El candidato de Pueblo Unido Rodrigo Gutiérrez afirmó que su partido enfrentará todo intento golpista en el país y combatirá con todos sus medios a cualquier grupo politico o económico que intente establecer un régimen de fuerza en el país.
Las declaraciones del candidato se produjeron en respuesta a afirmaciones recientes del ex presidente José Figueres, quien dejó ver la posibilidad de un gobierno de facto en Costa Rica Agregó Gutiérrez que la propuesta de Figueres y otros sectores más bien podrían provocar serios efectos en la institucionalidad del país al generar enfrentamientos violentos entre aquellos amantes de las tradiciones democráticas y quienes quieren cambiarlas.
Además, los costarricenses, amantes como son de la democracia y la paz no permitirán tranquilamente una acción de tal naturaleza que sería un rudo golpe contra nuestras instituciones, añadió.
dis Con fondos del Banco Interamericano de cente, el reforzamiento de aspectos relacioDesarrollo la Universidad de Costa Rica for nados con la investigación y en el ofrecitalecerá el campo de la ingeniería y dará al miento de cursos de extensión para personal país los ingenieros necesarios para el desarro del Ministerio de Obras Públicas y Transporilo de infraestructura, mediante la construc tes.
ción de puentes, carreteras y demás actividad de la ingeniería.
Con el convenio se fortalecerá la Escuela de Ingeniería Civil mediante un aumento de El Řector de la Universidad de Costa personal y la creación de un Centro de InvesRica, Dr. Claudio Gutiérrez firmó para tal e tigación; a su vez ella se comprometer a sufecto un convenio de cooperación con el plir al país de los ingenieros que requiera en Ministerio de Obras Públicas y Transportes el campo de transportes.
por un monto de cinco millones de colones, el cual fue avalado con la firma del Ministro respectivo, Ing. Mario Fernández.
Además, del señor Ministro de Transportes y del Rector de la Universidad de Costa Se trata de un proyecto cooperativo en el Rica participó en la firma del convenio el cual participa la Escuela de Ingeniería Civil Director de la Escuela de Ingeniería Civil, de la en la formación de personal do Dr. Carlos Quesada Mateo.
PE de en Sal cari ciót Dr. Rodrigo Gutiérrez. Pueblo Unido habla.
pel 12 ES de 25 el bie detest dost ro. SEC amplió alcances de ley de educación el campo.
Pro ci ds En su posición sobre la nueva ley general tos de una política educativa que no contemque se discute, el Consejo Superior de Edu ple sus necesidades reales.
cación, el Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC) delineó horizontes más amplios y sus dirigentes se mostraron conformes por Los dirigentes también dijeron que el prola existencia de un anteproyecto que renove blema del régimen de propiedad existente en una sociedad guarda relación importante con el carácter del proceso educativo. Nosotros estamos porque se propicien las forEn la propuesta el sindicato afirma que creemos que la educación se desarrolla comas de propiedad autogestionaria, que son la única garantía de romper efectivamente el realiza un aprendizaje ininterrumpido a lo real regimen de explotación a que se ven sometilargo de su vida, a la vez que utiliza y modifidos los trabajadores, tanto en las sociedades ca los conocimientos adquiridos a través de capitalistas cuanto en las llamadas socialisa su acción con la Naturaleza, lo mismo que en Señalaron que el proceso educativo debe promover en los estudiantes la capacidad Asimismo, se define que en el proceso empresarial para que puedan incorporarse educativo, tanto el educador cuanto el estudentro de los diferentes esquemas de propie El ministro de Transportes, Ing. Mario Fernández y el Rector de la UCR, Dr. Claudio Gutié.
diante deben ser verdaderos sujetos del pro dad, ya sea estatal, privada regulada o de rrez, firmaron el convenio de cooperación por un monto de medio millón de dólares. Lo ceso mismo y no simples ejecutores y obje otro tipo.
acompaña el doctor Carlos Manuel Quesada.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Ecto day de tas totalitarias.
com su acción social.
agu Flo le COM

    DemocracyTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.