Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Las selecciones y los clubes costarricenses cumplirán un apretado calendario de compromisos internacionales a lo largo del año 2000, según consta en la programación oficial de la Confederación de Futbol (antigua Concacaf).
SELECCIÓN MAYOR
Partidos de fogueo: Contra Trinidad y Tobago (26 de enero) y Chile (2 de febrero), en el estadio Ricardo Saprissa.
V Copa de Oro: Disputará la primera fase ñgrupo Dñ ante Canadá (13 de febrero) y Corea del Sur (17 de febrero), en San Diego y Los Ángeles, Estados Unidos, respectivamente. Los cuartos de final se jugarán el 20 de febrero, las semifinales el 23 y 24 de febrero, y la final y tercer puesto el día 27.
Eliminatoria del Mundial 2002: Participará en uno de los tres grupos de la etapa de semifinales, entre setiembre y diciembre próximos. Los dos primeros de cada grupo avanzan a la hexagonal final regional, del año 2001, en procura de tres campos para el I Mundial del siglo XXI, en Japón y Corea del Sur.
SELECCIÓN OLÍMPICA
En ruta a los Juegos Olímpicos 2000 en Sydney, Australia.
Primera ronda: Enfrentará a México, Honduras y Jamaica, en la ciudad mexicana de Guadalajara, del 4 al 8 de abril entrantes. Clasifican los dos primeros para la etapa decisiva.
Fase final: Dos triangulares preolímpicas en Hershey, Pensilvania (EE. UU.), del 21 al 30 de abril. El torneo otorgará dos boletos a las justas olímpicas.
Torneo olímpico: Si gana la clasificación, intervendrá en las Olimpiadas de Sydney 2000, del 13 al 30 de setiembre.
SELECCIONES MENORES
Selección Infantil: La Sub-17 buscará su clasificación entre noviembre y diciembre del presente año. La Copa Mundial se disputará del 4 al 21 de abril del 2001, en Trinidad y Tobago.
Selección Juvenil: Se eliminará en el Premundial regional, dentro de un año (enero del 2001). La meta es ganar el derecho a participar en el Mundial Sub-20 de Argentina, en junio del 2001.
OTRAS SELECCIONES
Selección femenina: Participará en la I Copa de Oro para mujeres, en Estados Unidos, del 23 de junio al 4 de julio.
Selección de Futsal: La disciplina del futbol salón celebrará un campeonato clasificatorio regional en Costa Rica, en julio, con vistas a ubicar dos países en el Mundial de la FIFA en Guatemala, del 18 de noviembre al 3 de diciembre.
COPA DE CAMPEONES
Los equipos nacionales debutarán en la Copa de Campeones de la UNCAF, a partir de febrero del 2000.
Alajuelense: Disputará la fase preliminar en el grupo 1, contra Real España de Honduras y Real Estelí de Nicaragua. La Liga recibe a Estelí el 3 de febrero y lo visita el 14, mientras que jugará con España, aquí el 2 de marzo aquí y allá el 16.
Saprissa: Está sembrado en el grupo 2, ante Alianza de El Salvador y Panamá Viejo de Panamá. Arranca con Alianza el 12 ó 13 de febrero en Tibás, recibe a Panamá Viejo el 19, viaja San Salvador el 24 y el 2 de marzo cierra en su visita a Panamá.
Segunda y tercera ronda: Los dos primeros equipos de los cuatro grupos, clasifican para jugar dos series de todos contra todos. El primero y segundos lugares de cada serie avanzan a la ronda final centroamericana en una sola sede, de los que saldrán los tres clasificados a las finales de Concacaf en Estados Unidos.
Fuentes: Confederación de Futbol (exConcacaf), Uncaf y Fedefut.
Este documento no posee notas.