Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Teherán. Reuters y AFP. En respuesta a un debate en Occidente sobre la posibilidad de una guerra por sus planes nucleares, Irán dijo ayer que usaría cualquier medio para defenderse si es atacado y que podría bombardear Israel si el Estado judío lanzara un ataque.
"En la eventualidad de un gesto alocado de ese régimen (israelí), tenemos un plan según el cual los bombarderos iraníes pueden ejecutar un ataque de represalia contra el territorio israelí", dijo el general Mohamad Alavi, comandante adjunto de las fuerzas aéreas, citado por la agencia noticiosa Fars.
La amenaza se produjo a pesar de los esfuerzos franceses por dar marcha atrás a un comentario de su ministro de Relaciones Exteriores, Bernard Kouchner, quien planteó públicamente la posibilidad de una guerra por las disputadas actividades nucleares de Teherán.
Por su parte, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, criticó ayer a la agencia de vigilancia nuclear de la ONU por su estrategia sobre Irán y pidió una diplomacia con “dientes” para poner fin a los planes atómicos del régimen de Teherán.
Si bien reiteró la postura de Estados Unidos de que “todas las opciones” están sobre la mesa, una referencia a una posible acción militar contra Teherán, Rice buscó aliviar las preocupaciones ante declaraciones sobre una eventual guerra con ese país.
“Nosotros creemos que el camino diplomático puede funcionar, pero tiene que funcionar con un conjunto de incentivos y un conjunto de dientes”, declaró Rice.
Estados Unidos ha criticado un acuerdo que el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Mohamed ElBaradei, logró con Irán para responder a preguntas pendientes sobre sus actividades nucleares.
Los comentarios del general iraní se producen después de que el jefe de la diplomacia francesa, Kouchner, provocara una polémica internacional al evocar el riesgo de una guerra con Irán si no se consigue convencer a su gobierno de que interrumpa su controvertido programa nuclear.
Kouchner insistió luego en que sus declaraciones tenían como objetivo evitar esa situación, mediante un incremento de la presión diplomática contra Teherán.
Expertos y universitarios occidentales han advertido que hay planes israelíes para destruir mediante un ataque aéreo las instalaciones nucleares iraníes, como sucedió en 1981 con la operación Ópera , en la cual la Fuerza Aérea de Israel destruyó la central nuclear iraquí de Osirak.
Israel no confirmó nunca la existencia de esos planes, pero ha repetido varias veces que la perspectiva de un Irán dotado del arma nuclear es “inaceptable”.
Alavi consideró que la versión de un ataque israelí era “solo una guerra sicológica, rechazamos la idea de que ese régimen tenga la capacidad de atacar Irán”.
Este documento no posee notas.