Abrir Noticia Guardar

153 muertos al estrellarse avión de Spanair en Madrid

Jet fabricado hace 15 años llevaba 172 personas con destino a Canarias Comandante reportó una falla en un indicador de temperatura exterior

Madrid. AP y EFE. Un avión con destino a las Islas Canarias se estrelló ayer tras despegar del aeropuerto madrileño de Barajas, provocando la muerte de 153 personas, informó el Gobierno español.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, precisó durante una rueda de prensa que en el vuelo de la compañía Spanair embarcaron 172 personas, entre pasajeros y tripulación, de las que solo 19 permanecen con vida en distintos hospitales de Madrid.
Según varios testigos, el avión se salió de la pista y, tras elevarse mínimamente, se incendió y chocó contra el suelo en una hondonada de rastrojos y tierra seca anexa a Barajas.
Decenas de ambulancias, vehículos de bomberos y Policía se desplazaron a la Terminal 4 del aeropuerto de la capital española, donde se elevaban enormes columnas de humo que podían verse desde diversos puntos.
"El panorama era desolador. El fuselaje estaba destruido y el avión creo que se ha incendiado. Había un kilómetro de tierra quemada. Todo estaba destruido, explicó Pablo Albella, de 31 años, un trabajador de emergencias que estuvo en el sitio de los hechos.
Álvarez, cuyo departamento es responsable de aviación civil, reconoció que, al parecer, la aeronave llegó a levantar las ruedas de la pista durante la maniobra de despegue, pero indicó que será la investigación la que determine exactamente lo ocurrido.
En ese sentido, la ministra explicó que ya se han recuperado las cajas negras y que el Gobierno solo trabaja con la hipótesis del accidente y no contempla la posibilidad de que el trágico suceso pudiera deberse a un atentado.
El vuelo JK5022, operado por la compañía Spanair, cubría el trayecto entre Madrid y Las Palmas de Gran Canaria y despegó de Barajas con una hora de retraso.
La compañía informó en un escueto comunicado de que, poco antes de partir, el comandante de la aeronave reportó una falla en un indicador de la temperatura exterior del aparato.
Esta avería se reparó conforme a los procedimientos normales establecidos por los técnicos de Spanair, precisó la aerolínea.
Aunque la compañía hizo pública la lista de pasajeros, no dio a conocer sus nacionalidades. Entre los viajeros que abordaron el avión había 20 niños y dos bebés.
Una de las hipótesis manejadas es que un motor se incendió durante el despegue.
El fuerte impacto hizo que el aparato se rompiera y se iniciara un gran incendio.
Efectivos de los servicios de rescate relataron que el escenario que encontraron al acercarse al avión era dantesco, con muchos cadáveres carbonizados, y que no se podía apreciar que allí había un avión, excepto por los restos de la cola.
La aerolínea alemana Lufthansa confirmó que cuatro pasajeros volaron desde Alemania para tomar el avión siniestrado. La Cancillería sueca anunció que había dos pasajeros de ese país y Colombia confirmó al menos una víctima.
El peor desastre en la historia de la aviación tuvo lugar en España en 1977, después de que dos Boeing 747 chocaran en Islas Canarias, percance que causó 583 muertes.

  • Mundo
GermanySpain
Notas

Este documento no posee notas.