Abrir Noticia Guardar

Atlanta 1996

U
n humilde y orgulloso campesino cartaginés, José Andrés Brenes Mata, fue considerado entre las décadas del 80 y 90 "un gigante" de las carreteras en Costa Rica y en el resto de América.
Este significativo hecho histórico en el deporte nacional lo dejó registrado para siempre en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Allí realizó una gran carrera en el ciclismo de montaña ( mountain bike ), durante el recorrido de 47,7 kilómetros, modalidad de campo traviesa, cuando se codeó con los grandes favoritos de Europa y Estados Unidos, el 30 de julio de 1996.
El entonces rutero profesional de mayor éxito en el deporte local, con 21 años de actividad continua (se retiró en el 2000), finalizó en el sexto lugar del planeta y el primero del continente americano –el mayor éxito de su carrera deportiva–, a 8:13 minutos del ganador de la medalla de oro, el campeón mundial y olímpico, el holandés Bart Jan Brentjens.
De esta manera, Brenes Mata se colocó como el tercer mejor deportista costarricense en toda la historia de los Juegos Olímpicos, detrás de las hermanas Claudia y Sylvia Poll.
En esa ocasión, José Andrés tenía aspiraciones de llegar al podio, pero una tempranera caída en la competencia le puso la situación cuesta arriba. Compartía el tercer lugar con el italiano Daniele Pontoni, pero en el kilómetro cinco –en una sección con tres obstáculos seguidos–, el pie del tico se salió del pedal y se cayó.
Con raspaduras en la rodilla izquierda, se levantó y continuó. El accidente lo hizo rezagarse hasta la décima posición. Sin embargo, no se desanimó y recuperó terreno.
De ahí que Brenes superó los ataques del danés Lennie Kristensen, el italiano Luca Bramati, el australiano Cadel Evans, el alemán Ralph Berner y tres favoritos: el noruego Rune Hoydahl y los estadounidenses David Tinker Juárez y Don Saratoga.
Los tres medallistas ganaron sin mayor apuro, y del cuarto al noveno puesto hubo poco más de un minuto de diferencia. Andrés fue sexto del planeta y el mejor de América, al concluir en la sexta posición.
Este logro estuvo por encima de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos (1995) y del sexto lugar en la Copa Mundial (1995). ¡Andrés fue grande en la montaña! 1

  • Deportes
Notas

Este documento no posee notas.