Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Unos 50 oficiales, entre miembros de la Fuerza Pública y de la Policía Turística, darán seguridad a los turistas que lleguen a puerto Limón durante la temporada de cruceros, que se inicia el 3 de octubre.
Los policías se ubicarán a la salida del muelle, en las rutas por donde se desplazan los visitantes y en los destinos finales.
Por ejemplo, se instalarán puestos de control en las carreteras que conducen a Siquirres, Turrialba y al sector sur del Caribe.
Asimismo, los buses, taxis y microbuses que trasladen turistas serán identificados con una placa especial colocada en el parabrisas.
"Esto nos permitirá vigilar y brindarle seguridad a los visitantes desde que salen del barco hasta que regresen a él", expresó Luis Hernández, director de la Fuerza Pública en el Caribe.
El funcionario dijo que las medidas pretenden evitar incidentes como el que ocurrió el 21 de febrero, cuando tres asaltantes intentaron robar en un microbús de turistas en Cieneguita, Limón. Uno de los atacantes murió.
Los limonenses esperan 130 cruceros con miles de turistas durante la temporada alta, que va de octubre a abril del próximo año.
Más vigilado. Hernández informó de que cuando arriben tres o cuatro barcos juntos, pedirán más oficiales de San José, así como el helicóptero para vigilancia aérea.
Agregó que el centro de la ciudad será vigilado por policías a pie, a caballo y en bicicleta. También se colocarán cinco cámaras en sitios estratégicos.
Los equipos, con un valor de $65.000 (¢33,8 millones), fueron financiados por Japdeva y se instalarán antes del 12 de octubre.
Por su parte, la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) aseveró que los muelles están en perfecto estado para recibir a los cruceros.
En los últimos dos años, esa entidad ha invertido $1 millón en circuitos cerrados de televisión para controlar el movimiento de pasajeros y mercancías.
Este documento no posee notas.