Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La unión entre Fernando Alonso y la escudería McLaren-Mercedes Benz, que a principio de año parecía de ensueño, parece a punto de terminar, según publicó el lunes anterior el diario alemán Bild en su versión electrónica.
La web del medio de comunicación más leído de Europa publicó que la compañía Mercedes Benz analiza fuertemente la posibilidad de solicitar a Mc Laren el despido inmediato de Alonso.
Al corredor español, actual bicampeón mundial, se le acusa de chantaje con el material que entregó a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el cual desembocó en la multa que se le impuso al equipo de $100.000.000 y la pérdida de todos los puntos del campeonato de constructores.
Tal sanción se justificó en los correos electrónicos que Alonso y el piloto probador de Mc Laren, Pedro de la Rosa, también oriundo de España, entregaron con información acerca de los vehículos de Ferrari.
La existencia de dichos correos se hizo pública poco antes del Gran Premio de Hungría, cuando Alonso tuvo una discusión con Ron Dennis, jefe del equipo, y le amenazó con darlos a conocer.
Los choques entre Dennis y Alonso han sido recurrentes debido a que el ibérico se queja de un favoritismo hacia su compañero de equipo, el inglés Lewis Hamilton, quien en este momento es primero de la temporada de F-1, con 97 puntos, dos más que el español.
Mas la presión para que Alonso deje de conducir inmediatamente las "flechas de plata" también procede del socio que posee el 30 por ciento de las acciones de McLaren, originario de Bahrein.
Según el artículo de Bild , traducido por el conocedor de Fórmula Uno, Jorge Lao, tanto este socio como Mercedes Benz se aliarían para pagar el finiquito del contrato.
Otro aspecto que motivó el enojo del accionista de Mc Laren, y de la propia Mercedes, también se sustenta en que Alonso ofreció a sus mecánicos $1.300 (¢676.000) por cada clasificación o carrera en la que finalice arriba de Hamilton.
La idea de botarlo no parece tan descabellada luego de que ayer las agencias internacionales de noticias dieran a conocer que Mc Laren no apelará la multa de la FIA, lo cual indica que prefiere pagar y no hacer más grande el escándalo por espionaje.
Si Alonso sale de Mc Laren su destino sería Renault, equipo con el que ganó sus dos coronas.
Este documento no posee notas.