Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La Paz. EFE. El gobierno presidido por Evo Morales y representantes de todas las fuerzas políticas de Bolivia iniciaron ayer una nueva reunión tras sucesivos intentos infructuosos de salvar la Asamblea Constituyente, actualmente en receso.
El encuentro, que se celebra en las instalaciones de la Vicepresidencia en La Paz, fue calificado por los medios locales de "cumbre política", porque se espera que de él salgan consensos que permitan destrabar la Constituyente, paralizada prácticamente desde hace más de un mes.
La reunión está dirigida por el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, y la presidenta del foro, Silvia Lazarte, con la participación de 42 legisladores y constituyentes, según fuentes oficiales.
El Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido del presidente Morales, y seis de sus aliados en la Asamblea firmaron el martes un acuerdo para dar viabilidad al foro con la inmediata puesta en marcha de la comisión de Concertación, creada para intentar resolver los asuntos más conflictivos.
Sin embargo, el documento elaborado en Sucre, sede de la Constituyente, no fue rubricado por Poder Democrático y Social (Podemos), la mayor alianza opositora.
Este documento no posee notas.