Abrir Noticia Guardar

Nuevo medicamento acelera terapia contra tuberculosis

Incluir el antibiótico moxifloxacina entre drogas contra el mal acorta tratamiento Investigadores buscan un esquema que haga más fácil cumplir con las dosis

Chicago. AP y Reuters. Sumar un nuevo antibiótico a la combinación habitual de medicamentos para tratar la tuberculosis podría disminuir en al menos dos meses el actual régimen agotador de seis meses de terapia.
Esto se logra si se añade el antibiótico moxifloxacina, indicó un estudio hecho en Brasil, y del cual se informó en la conferencia de la Sociedad de Microbiología de Estados Unidos que se realiza esta semana en Chicago.
"Nuestro hallazgo muestra que la moxifloxacina es potente contra la tuberculosis", dijo en una entrevista telefónica Richard Chaisson, de la Johns Hopkins University en Baltimore. “Demuestra con contundencia que las personas mejoran más rápido”, afirmó.
“Si simplificamos el tratamiento, será más fácil para las personas tomar los medicamentos”, añadió el investigador.
Los pacientes frecuentemente no completan el régimen de medicación contra la tuberculosis, una enfermedad que en ocasiones genera resistencia a los fármacos y, por ello, se vuelve más peligrosa y difícil de tratar.
Avance. “Acortar el tratamiento podría ayudar a las personas a ajustarse mejor a la terapia indicada y a disminuir el desarrollo de cepas resistentes”, comentó Chaisson.
El estudio de ocho semanas, de duración, lo realizó Chaisson y fue financiado por la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos.
Se evaluó a 179 hombres y mujeres con tuberculosis en Brasil.
Los participantes tomaron o bien la combinación habitual de medicamentos, que incluye el antibiótico etambutol, o una mezcla que reemplazó el etambutol con moxifloxacina.
Después de dos meses, las muestras de esputo cultivadas de los pacientes tratados con moxifloxacina eran mucho menos propensas a permitir el desarrollo de la bacteria de la enfermedad.
Comercializada bajo la marca Avelox, la moxifloxacina está aprobada para el tratamiento de infecciones respiratorias. El fármaco es vendido en Estados Unidos por Schering-Plough.
Los investigadores harán más estudios con el apoyo de la Alianza Global por el Desarrollo de Fármacos para la Tuberculosis.

  • Vivir
Notas

Este documento no posee notas.