Abrir Noticia Guardar

CCSS restituirá a funcionarios despedidos del Calderón

Medida la ejecutan mientras Sala IV estudia recurso

San José (Redacción). La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) restituirá en sus puestos a los tres funcionarios despedidos del Hospital Calderón Guardia.
Luis Paulino Hernández Castañeda volverá a su cargo de director médico de ese hospital, Carlos Vílchez Martínez al de administrador y Fernando Roldán Chacón a la jefatura de mantenimiento.
En un comunicado de prensa enviado hace pocos minutos, las autoridades instituciones manifestaron que respetarán la decisión de la Sala IV, emitida hoy, que les ordena suspender el despido mientras ese órgano constitucional resuelve los recursos de amparo interpuestos por los ofendidos.
Hace ocho días, la gerencia médica de la Caja despidió sin responsabilidad patronal a Hernández, Vílchez y Martínez. Les achaca "faltas a la ley de control interno", descubiertas durante una investigación que siguió al incendio del hospital, el 12 de julio del 2005.
Esta decisión originó que los sindicatos llamaran a huelga indefinida ayer. Aunque la protesta afecta, hasta ahora, pocos servicios, se trata de áreas claves: farmacia y laboratorio.
Al conocer la orden de la Sala IV, Hernández Castañeda este es un primer paso en defensa de los derechos que, según él, han sido transgredidos.
Moisés Fachler, abogado de Hernández y de Vílchez, manifestó su satisfacción pues “el estado de derecho prevaleció sobre la arbitrariedad y la imposición”.
John Rojas, representante legal de Fernando Roldán, dijo que el hecho de que la Sala acogiera para estudio el recurso, demuestra que “la decisión de la Caja fue prematura. También nos satisface porque viene a solventar el ambiente de tensión que se vive en el hospital”.
Rojas dijo que seguirán “ trabajando en la búsqueda real de los hechos para sentar en el banquillo de los acusados a los verdaderos responsables”.
A las 3 p.m., los sindicatos están convocando a una conferencia de prensa pues hay posibilidades de que la huelga no se deponga si antes la Caja no se compromete a cumplir otras solicitudes para mejorar los servicios de salud.

  • POR Ángela Ávalos R. / aavalos@nacion.com
  • Nacional
Seguro SocialStrike
Notas

Este documento no posee notas.